Archivo de la etiqueta: saliva

Saliva, Placa Bacteriana y Caries: Factores, Funciones y Prevención

La Saliva: Un Componente Esencial de la Salud Bucal

La saliva es el producto de la secreción de las glándulas salivales, un proceso vital para la salud bucal. Las glándulas salivales mayores, como las parótidas, submandibulares y sublinguales, secretan aproximadamente 1.15 litros de saliva al día.

Producción de Saliva

Microbiología Oral y Enfermedades Sistémicas: Un Enfoque Integral

Microbiología Oral y sus Componentes

La cavidad oral es un ecosistema complejo donde interactúan diversos componentes que influyen en la salud bucal. A continuación, se detallan los principales:

Componentes Salivales

Microbiota Oral: Funciones, Ecosistema y Factores Clave

Fibronectina: Es una glucoproteína salival presente en la cavidad oral que, recubriendo células epiteliales, posee receptores para muchas bacterias residentes en esta zona. Al mismo tiempo, recubre algunas, imposibilitando la adhesión de otras poco frecuentes en la boca.

Mucinas: Son de dos tipos: MG1 y MG2, de alto y bajo peso molecular respectivamente. Las MG1 se adsorben a la hidroxiapatita formando parte de la película adquirida (PA), y recubren superficies celulares bloqueando receptores Seguir leyendo “Microbiota Oral: Funciones, Ecosistema y Factores Clave” »

Saliva: Composición y Función Anticariogénica en la Salud Bucal

La Saliva: El contenido y concentración de nutrientes de la saliva es relativamente bajo y variable, por lo que las bacterias deben adaptarse a tales condiciones para crecer y desarrollarse. Por otra parte, la saliva es necesaria para la mantención de la integridad de los dientes, ya que la mayoría de los dientes de pacientes con xerostomía (escasa o nula producción de saliva) están severamente afectados, aún en zonas dentarias generalmente inmunes a las caries. Por lo tanto, existe una relación Seguir leyendo “Saliva: Composición y Función Anticariogénica en la Salud Bucal” »

Microbiota Oral: Composición, Funciones y Factores Clave en la Salud Bucal

Efectos Directos de la Flora Normal en la Cavidad Bucal

La flora normal en la cavidad bucal tiene cinco efectos directos principales:

  • Producción de bacteriocinas.
  • Producción de metabolitos tóxicos.
  • Reducción del potencial de óxido-reducción (O/R).
  • Consumo de nutrientes esenciales.
  • Competencia por receptores.

Géneros Bacterianos Predominantes en la Boca

Tres géneros bacterianos predominantes en la boca son:

  • Streptococcus mutans
  • Streptococcus salivarius
  • Actinomyces, Prevotella y Fusobacterium

Enfermedades Seguir leyendo “Microbiota Oral: Composición, Funciones y Factores Clave en la Salud Bucal” »

Anatomía, Fisiología y Patología del Sistema Digestivo

Anatomía, Fisiología y Patología

Las sencillas moléculas, llamadas monómeros, como la glucosa, aminoácidos, glicerina y ácidos grasos, y las más complejas o polímeros, como almidón, proteínas y grasas, constituyen los alimentos.

Las enzimas digestivas que actúan sobre los siguientes alimentos se denominan:

  • Almidón
  • Grasas
  • Proteínas

Amilasa, lipasas y proteasas.

El aparato digestivo tiene como función transformar los alimentos mediante unas acciones de tipo:

Sistema Digestivo: Del Bolo Alimenticio a los Nutrientes

Funciones del Sistema Digestivo

El sistema digestivo convierte los alimentos en moléculas pequeñas (nutrientes) para que el organismo las absorba. Este proceso implica la fragmentación mecánica y la digestión química de los alimentos. Los nutrientes resultantes son absorbidos a través de la pared del intestino delgado hacia la sangre, que los transporta a los tejidos para su uso o almacenamiento. Los residuos no digeridos se eliminan.

Funciones principales: