Archivo de la etiqueta: salud bucal

Saliva, Placa Bacteriana y Caries: Factores, Funciones y Prevención

La Saliva: Un Componente Esencial de la Salud Bucal

La saliva es el producto de la secreción de las glándulas salivales, un proceso vital para la salud bucal. Las glándulas salivales mayores, como las parótidas, submandibulares y sublinguales, secretan aproximadamente 1.15 litros de saliva al día.

Producción de Saliva

Saliva: Composición y Función Anticariogénica en la Salud Bucal

La Saliva: El contenido y concentración de nutrientes de la saliva es relativamente bajo y variable, por lo que las bacterias deben adaptarse a tales condiciones para crecer y desarrollarse. Por otra parte, la saliva es necesaria para la mantención de la integridad de los dientes, ya que la mayoría de los dientes de pacientes con xerostomía (escasa o nula producción de saliva) están severamente afectados, aún en zonas dentarias generalmente inmunes a las caries. Por lo tanto, existe una relación Seguir leyendo “Saliva: Composición y Función Anticariogénica en la Salud Bucal” »

Caries Dental: Causas, Desarrollo y Prevención en Adolescentes

Caso Clínico: Caries Dental en un Adolescente

Descripción del Caso

Damián, un joven de 17 años, pasó un mes de vacaciones con sus amigos en el departamento que el padre de uno de ellos posee en la ciudad de Pinamar. Como ninguno de ellos sabía ni estaba dispuesto a cocinar, sus comidas se realizaban en los momentos que tenían apetito, fuera de los horarios convencionales y generalmente consistían en sándwiches o pizzas acompañados de gaseosas.

Durante el día, en la playa, era habitual el Seguir leyendo “Caries Dental: Causas, Desarrollo y Prevención en Adolescentes” »

Cirugía Preprotésica: Fundamentos y Procedimientos para la Restauración Dental

CIRUGÍA PREPROTÉSICA

¿Qué es una cirugía preprotésica?

Es toda aquella cirugía que se realiza previo a la colocación de algún tipo de restauración, preservando el espacio biológico.

¿Cuál es la diferencia entre una corona clínica y una anatómica?

La corona anatómica es aquella que está cubierta por esmalte, mientras que la clínica es toda aquella que está expuesta en boca independientemente del esmalte.

Mencione y explique brevemente los dos biotipos gingivales existentes

Microbiología Oral: Factores que Afectan la Flora Bucal

Microbiología Oral

La relación que existe entre el hábitat y la flora normal de la boca puede romperse, y esto se asocia usualmente a:

  • Cambios importantes en la biología de la boca desde fuentes exógenas (tratamiento con antibióticos, ingesta frecuente de carbohidratos fermentables en la dieta).
  • Cambios endógenos, tales como la alteración de la integridad de las defensas del huésped, después de una terapia con medicamentos, los cuales perturban la estabilidad natural de la microflora.
  • Presencia Seguir leyendo “Microbiología Oral: Factores que Afectan la Flora Bucal” »

Microbiota Oral: Composición, Funciones y Factores Clave en la Salud Bucal

Efectos Directos de la Flora Normal en la Cavidad Bucal

La flora normal en la cavidad bucal tiene cinco efectos directos principales:

  • Producción de bacteriocinas.
  • Producción de metabolitos tóxicos.
  • Reducción del potencial de óxido-reducción (O/R).
  • Consumo de nutrientes esenciales.
  • Competencia por receptores.

Géneros Bacterianos Predominantes en la Boca

Tres géneros bacterianos predominantes en la boca son:

  • Streptococcus mutans
  • Streptococcus salivarius
  • Actinomyces, Prevotella y Fusobacterium

Enfermedades Seguir leyendo “Microbiota Oral: Composición, Funciones y Factores Clave en la Salud Bucal” »

Liquen Plano Bucal: Manifestaciones, Diagnóstico y Tratamiento

Liquen Plano

El liquen plano es una condición inflamatoria crónica que afecta al epitelio del cuerpo, aunque no se define como una enfermedad autoinmune. Se presenta en la cavidad bucal y la piel (mucocutánea), afectando principalmente a mujeres entre la tercera y quinta década de la vida, casi siempre asociado a estrés y ansiedad, siendo poco frecuente en niños. La prevalencia de esta condición es del 1.4% de la población mundial, sin una predisposición racial aparente.

Tipos de Liquen Plano Seguir leyendo “Liquen Plano Bucal: Manifestaciones, Diagnóstico y Tratamiento” »