Archivo de la etiqueta: salud laboral

Prevención y Tratamiento de los Trastornos Musculoesqueléticos

Trastornos Musculoesqueléticos

Grupo de procesos, muy diferentes entre sí, provocados por la lesión de alguna de las partes que forman el aparato locomotor, principalmente de las partes blandas.

Características

Exposición a Sustancias Nocivas: Efectos en la Salud y Medidas Preventivas

Principales Actividades que Utilizan o Liberan Mercurio en el Ambiente

La exposición al mercurio es un riesgo significativo en diversas industrias. A continuación, se detallan las principales actividades que contribuyen a la liberación de mercurio:

Silicosis y Asma Ocupacional: Riesgos, Diagnóstico y Control en el Entorno Laboral

Silicosis

Definición

Es una enfermedad producida por la sílice libre (SiO2) y se caracteriza por una fibrosis nodular diseminada. Se diagnostica mediante examen radiológico y presenta alteración funcional ventilatoria, especialmente en grados avanzados.

Agentes

Sílice libre cristalizada o dióxido de silicio (SiO2). No debe confundirse con la sílice total, en la cual el silicio está asociado a otros elementos en forma de silicatos.

Fuentes de Exposición

Las diferentes formas de SiO2 están contenidas Seguir leyendo “Silicosis y Asma Ocupacional: Riesgos, Diagnóstico y Control en el Entorno Laboral” »

Enfermedades Neurológicas Profesionales: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención

Enfermedades Neurológicas Profesionales

Encefalitis

La encefalitis es la inflamación del cerebro, generalmente causada por una infección viral. Se trata de una enfermedad poco habitual.

Causas

La causa más frecuente es una infección viral. Muchos tipos de virus pueden provocarla. Se puede contraer por picaduras de insectos, contaminación de alimentos o bebidas, inhalación de gotitas respiratorias de una persona infectada o por contacto con la piel.

Síntomas

Fiebre, dolor de cabeza, falta de apetito, Seguir leyendo “Enfermedades Neurológicas Profesionales: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención” »

Riesgos Laborales Ambientales: Agentes Químicos, Biológicos y Físicos

Factores ligados al medio ambiente de trabajo

Un agente contaminante es una energía, una sustancia o un ser vivo que puede producir efectos nocivos para la salud de las personas cuando está presente en una concentración suficiente.

Tipos de agentes contaminantes:

Toxicología y Agentes Cancerígenos

Toxicología y Agentes Cancerígenos

toxicología=ciencia que estudia los tóxicos/venenos y sus interacciones con los seres vivos. tóxico=sustancia externa que al entrar en contacto con el organismo provoca alteración de los equilibrios vitales(incluso muerte).xenobióticos=sustancias extrañas que entran al organismo (fármacos, venenos, contaminantes…)(Lo contrario=compuestos endógenos). toxicidad= capacidad intrínseca de un agente químico para producir efectos adversos sobre un órgano. Seguir leyendo “Toxicología y Agentes Cancerígenos” »

Riesgo Higiénico y Agentes Químicos

Riesgo Higiénico

RIESGO HIGIÉNICO es la probabilidad de sufrir alteraciones en la salud por la acción de los AGENTES, también llamados factores de riesgo, durante la realización de un trabajo.

Contaminantes y Agentes

Generalmente, un contaminante es un producto químico, una energía o un ser vivo presente en un medio laboral, que en cantidad o concentración suficiente pueden alterar la salud de las personas que entran en contacto con él. Así, llamamos contaminante químico a toda sustancia Seguir leyendo “Riesgo Higiénico y Agentes Químicos” »