Archivo de la etiqueta: Salud Reproductiva

Guía Completa sobre Paternidad Responsable, Planificación Familiar, ETS y Desarrollo Fetal

Paternidad Responsable y Planificación Familiar

La paternidad responsable implica planificar las gestaciones para que ocurran en el momento deseado. Algunos aspectos de la paternidad responsable incluyen:

  • Involucrarse en la crianza y vida cotidiana de los hijos.
  • Reconocer la igualdad de los hijos.
  • Proporcionar una sociedad más inclusiva.

La planificación familiar es el conjunto de prácticas que se utilizan para controlar la reproducción, principalmente mediante el uso de métodos anticonceptivos. Seguir leyendo “Guía Completa sobre Paternidad Responsable, Planificación Familiar, ETS y Desarrollo Fetal” »

Glosario y Preguntas Clave sobre Salud Reproductiva: Endometriosis, Miomas y Más

Glosario de Términos y Preguntas Frecuentes sobre Salud Reproductiva

Glosario de Términos

Embarazo Adolescente: Riesgos, Prevención y Desarrollo Embrionario

Consecuencias de un Embarazo en la Adolescencia

Consecuencias Físicas: Alto riesgo de abortos, anemias, partos prematuros, mayores infecciones; pueden presentarse complicaciones para el bebé (deficiencias de crecimiento, bajo peso…).

Consecuencias Psicológicas: Puede generar baja autoestima (para ambos padres), sentimiento de incapacidad, temor a asumir la responsabilidad de la maternidad o la paternidad.

Consecuencias Socioculturales: Separación de las familias, incapacidad de completar los Seguir leyendo “Embarazo Adolescente: Riesgos, Prevención y Desarrollo Embrionario” »

Métodos Anticonceptivos: Tipos, Efectividad y Consideraciones

Métodos Anticonceptivos

¿Qué son los Métodos Anticonceptivos?

Un método anticonceptivo es cualquier metodología que impide o reduce la posibilidad de que ocurra la fecundación o el embarazo al mantener relaciones sexuales. Generalmente, implica acciones, dispositivos o medicamentos, cada uno con su propio nivel de efectividad.

Métodos Anticonceptivos Definitivos

Relaciones interpersonales, sexualidad y reproducción en la adolescencia

Relaciones interpersonales en la adolescencia

Los seres humanos son seres sociales por naturaleza; es decir, desde que nacen tienen la capacidad y la necesidad de relacionarse con otras personas para buscar el bienestar común. Los primeros vínculos afectivos que se establecen ocurren en la familia, donde se aprende a relacionarse con los demás.

Algunas relaciones de tipo afectivo con fuerte carga emocional son la amistad y el noviazgo.

La amistad

La amistad es un vínculo afectivo que se establece Seguir leyendo “Relaciones interpersonales, sexualidad y reproducción en la adolescencia” »

Conferencia de El Cairo y Salud Sexual y Reproductiva

¿En qué año se llevó a cabo la conferencia de El Cairo y la afirmación de los derechos sexuales y reproductivos, como base para la salud sexual y reproductiva?

1994

La salud sexual y reproductiva es:

Estado de bienestar físico, mental y social comunitario, en los ámbitos de la sexualidad y la reproducción, incluyendo la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria sin riesgos.

Entre los principales problemas de salud sexual y reproductiva en nuestro país tenemos: marque lo incorrecto. Seguir leyendo “Conferencia de El Cairo y Salud Sexual y Reproductiva” »