Archivo de la etiqueta: Salud

Conceptos Clave en Salud y Enfermedades: Definiciones y Explicaciones

Definiciones de la A a la C

  • ACV (Accidente Cerebrovascular): Ocurre cuando el cerebro deja de recibir sangre repentinamente. Puede deberse a un coágulo que obstruye una arteria cerebral o a la rotura de vasos sanguíneos. Puede causar lesiones o incluso la muerte.
  • Alelo: Cada una de las formas que puede tener un gen.
  • Alotrasplante: Trasplante de tejido u órgano procedente de un individuo de la misma especie.
  • Anatomía Patológica: Ciencia que estudia los resultados del trastorno y las lesiones en Seguir leyendo “Conceptos Clave en Salud y Enfermedades: Definiciones y Explicaciones” »

Todo lo que necesitas saber sobre el colágeno: estructura, composición y funciones

Colágeno

El colágeno es una proteína fibrosa estructural que refuerza, sostiene y le da forma y resistencia a todos los tejidos y órganos. Es sintetizada por las células del tejido conectivo y expulsada al espacio extracelular, donde, junto a la elastina y los proteoglucanos (unión de ciertos glúcidos y proteínas), forma la matriz extracelular. Esta proteína se encuentra especialmente en los huesos, donde forma una matriz sobre la cual se depositan posteriormente los elementos minerales Seguir leyendo “Todo lo que necesitas saber sobre el colágeno: estructura, composición y funciones” »

Hemorragia, Infarto y Shock: Comprendiendo sus Mecanismos y Efectos

Hemorragia: Se define como la liberación de sangre al espacio extravascular. Una hemorragia cerebral es grave, siendo esta tan solo con una pérdida de poco volumen al espacio extravascular; sin embargo, una hemorragia en otro órgano, como en el hígado, no es mortal. Esto quiere decir que la hemorragia va a depender del volumen, velocidad y órgano en que se dé.

1. Petequias: son hemorragias pequeñas en la piel (1-2 mm), mayormente debido a alteraciones en la coagulación. 2. Púrpura: asociada Seguir leyendo “Hemorragia, Infarto y Shock: Comprendiendo sus Mecanismos y Efectos” »

Compendio de Hematología, Cardiología y Nutrición

Nutrición

Se refiere al consumo y uso de alimentos y nutrientes por el cuerpo. Es el resultado de un conjunto de funciones armónicas y solidarias entre sí, que tienen como finalidad mantener la composición e integridad normal de la materia y conservar la vida.

Leyes de la Alimentación

  1. Ley de la cantidad: La cantidad de la alimentación debe ser suficiente para cubrir las necesidades calóricas del organismo y mantener el equilibrio de su balance.
  2. Ley de la calidad: El régimen de alimentación Seguir leyendo “Compendio de Hematología, Cardiología y Nutrición” »

Saneamiento Básico: Claves para un Entorno Saludable

Saneamiento Básico: Fundamento de la Salud Pública

El saneamiento básico comprende las acciones técnicas y socioeconómicas de salud pública para lograr un ambiente saludable. Incluye el manejo sanitario del agua, aguas residuales, excretas, residuos sólidos y la promoción de comportamientos higiénicos para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida urbana y rural.

Según la OMS, el saneamiento básico es el «Control de los factores del medio ambiente físico en el que vive el hombre Seguir leyendo “Saneamiento Básico: Claves para un Entorno Saludable” »

Influencia de la genética, el estilo de vida y los microorganismos en la salud

1.3: Genes, Estilo de Vida y Salud

El estado de salud de una persona es el resultado de la interacción entre su genotipo (la información genética que porta) y el ambiente en el que se desarrolla y vive.

Tipos de Enfermedades

Las enfermedades pueden ser:

Intoxicaciones alimentarias y aditivos: riesgos y mecanismos

Intoxicaciones por pescados y mariscos

Ictiotoxicosis

Intoxicación por pescados y mariscos cuya aparición depende del área y periodo evolutivo de la especie; algunas corresponden a alergias y también a presencia de microorganismos y parásitos, donde el pescado actúa como vehículo.

Tetrodotoxina (TTX)

Es una potente neurotoxina que se encuentra principalmente en las vísceras (hígado, ovarios, testículos) de muchas especies de peces tetraodóntidos y diodóntidos, como el pez globo. Su ingesta Seguir leyendo “Intoxicaciones alimentarias y aditivos: riesgos y mecanismos” »

Compendio de terminología médica fundamental

Anatomía y Fisiología

Anatomía: Ciencia que estudia la forma y estructura externa de los seres vivos, especialmente del cuerpo humano.

Fisiología: Ciencia que estudia las funciones de los seres orgánicos (fisio = naturaleza).

Célula: Es la unidad funcional de los seres vivos.

Prefijos y Sufijos Médicos

A continuación, se presenta una lista de prefijos y sufijos comunes en terminología médica:

Nutrición y alimentación: principios, necesidades y consecuencias de una dieta incorrecta

¿Qué es la alimentación?

Como ya sabes, todos los seres vivos necesitan tomar nutrientes del medio que los rodea para vivir. Los animales los consiguen comiendo y dedican gran parte de su actividad diaria a la búsqueda de alimentos.

Para los seres humanos, comer resulta igualmente imprescindible, ya que los alimentos proporcionan a nuestro organismo los nutrientes necesarios para llevar a cabo todas las funciones vitales.

La nutrición es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar Seguir leyendo “Nutrición y alimentación: principios, necesidades y consecuencias de una dieta incorrecta” »

Nutrición y Alimentación: Claves para un Equilibrio Metabólico

Alimentación y Nutrición

1. Introducción a la Alimentación y Nutrición

  • Nutrición: Conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de las células. Es un acto involuntario.
  • Alimentación: Componente voluntario del proceso de nutrición; lo que comemos y lo que no comemos. La dieta es la cantidad y calidad de alimentos sólidos, líquidos y gaseosos que ingerimos. Lo que comemos debe satisfacer las necesidades de nuestras células.

2. Necesidades de una Buena Dieta