Archivo de la etiqueta: Salud

Historia de la Medicina y Avances Biotecnológicos

1. Historia de la Medicina

El Ayurveda, sistema curativo más antiguo, trataba el cuerpo, mente y espíritu. Usaba remedios, principalmente plantas, para armonizar el equilibrio del paciente con la dieta, trabajo y vida familiar. Influyó en las medicinas hindúes, chinas y griegas.

Hipócrates (460-370 a.C.) es considerado el padre de la medicina.

Numerosas civilizaciones (hebreos, mayas, aztecas, incas, egipcios) veían enfermedades y accidentes como castigos divinos, con causas sobrenaturales, curables Seguir leyendo “Historia de la Medicina y Avances Biotecnológicos” »

Salud y Bienestar en la Tercera Edad: Aspectos Clave

Cuestionario: Salud del Adulto Mayor

Clasificación y Dependencia

1. Clasificación del Adulto Mayor:

  • Autovalente
  • Autovalente con riesgo
  • Autovalente sin riesgo
  • Dependiente con riesgo
  • Dependiente sin riesgo

2. Tipos de Dependencia:

  • Física
  • Psíquica o mental
  • Afectiva

3. Dignidad del Adulto Mayor:

  • Proteger la intimidad
  • Fomentar la autonomía
  • Mostrar respeto
  • Respetar todos los derechos

Alimentación y Ejercicio

4. Vías Alternativas de Alimentación:

  • Sonda nasogástrica
  • Nasoyeyunal
  • Gastrostomía

5. Alimentación Adecuada: Seguir leyendo “Salud y Bienestar en la Tercera Edad: Aspectos Clave” »

Principios de Nutrición y Seguridad Alimentaria

Alimentación y Nutrición

Alimentación: Proceso voluntario y consciente de ingerir alimentos seleccionados del entorno.

Nutrición: Proceso inconsciente mediante el cual el cuerpo transforma los alimentos en nutrientes.

Nutrientes: Sustancias que las células utilizan para obtener energía o construir moléculas. Funciones de los nutrientes:

Funciones de los Nutrientes

Energética: Aportan energía.

Plástica o Estructural: Proporcionan componentes para formar y reparar tejidos y órganos.

Reguladora: Seguir leyendo “Principios de Nutrición y Seguridad Alimentaria” »

El Colágeno y la Elastina: Estructura, Tipos y Funciones en el Cuerpo Humano

El Colágeno

Estructura del Colágeno

Estructura Primaria

La estructura primaria del colágeno se caracteriza por una secuencia repetitiva de aminoácidos, donde la glicina se encuentra cada tres residuos (Gly-X-Y). Las posiciones X e Y suelen ser ocupadas por prolina e hidroxiprolina, respectivamente.

En la formación de la hidroxiprolina y la hidroxilisina, las enzimas prolilhidroxilasa o lisinhidroxilasa incorporan un grupo hidroxilo (OH) al residuo. Esta reacción lleva otra reacción acoplada, Seguir leyendo “El Colágeno y la Elastina: Estructura, Tipos y Funciones en el Cuerpo Humano” »

Salud y Bienestar: Explorando Aspectos Clave para una Vida Plena

Concepto de Salud

Estado en el que el organismo, libre de enfermedades, ejerce normalmente todas sus funciones.

Salud Pública

Arte y ciencia de organizar y dirigir los esfuerzos de la comunidad, con la finalidad de prevenir, recuperar y rehabilitar al individuo y obtener un óptimo nivel de salud. Sociedades desarrolladas, interés por la salud y consideración de la enfermedad como infrecuente. Medicalización de la sociedad.

Morbilidad

Distribución de las enfermedades que sufre una población y las Seguir leyendo “Salud y Bienestar: Explorando Aspectos Clave para una Vida Plena” »

Avances en genética, biología molecular y salud

Genética y Biología Molecular: Conceptos Fundamentales

¿Qué es un gen?

Un gen es una secuencia lineal organizada de nucleótidos en la molécula de ADN (o ARN en el caso de algunos virus). Contiene la información para la síntesis de una macromolécula con función celular específica, como proteínas, ARNm, ARNr y ARNt. Esta función suele estar vinculada al desarrollo o funcionamiento de una función fisiológica. El gen se considera la unidad de almacenamiento de información genética y Seguir leyendo “Avances en genética, biología molecular y salud” »

Fundamentos de la Biología Humana y la Salud

Células, Tejidos y Órganos

La Célula

Célula: Unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

Tejidos

Tejido: Materiales constituidos por un conjunto organizado de células.

  • Tejido Epitelial: Protege, absorbe y elimina sustancias (mucosa oral, moco, glándulas mamarias).
  • Tejido Muscular: Estiramiento y contracción (liso, estriado, voluntario).
  • Tejido Nervioso: Transmite a distancia, recibe estímulos y realiza funciones intelectuales (neuronas, ojos, corteza cerebral).
  • Tejido Conectivo: Almacena energía, Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Humana y la Salud” »

Impacto de la Contaminación en la Salud: Causas, Efectos y Prevención

La Contaminación y sus Efectos en la Salud

¿Qué es la Contaminación?

La contaminación se define como la presencia en el ambiente de sustancias o fenómenos que alteran las condiciones naturales del aire, agua, suelo o alimentos, afectando la salud humana, animal y vegetal.

Causas de la Contaminación

Las causas de la contaminación están estrechamente ligadas a la actividad humana. Casi toda actividad humana genera desechos sólidos, líquidos o gaseosos que impactan el ambiente.

Principales Fuentes Seguir leyendo “Impacto de la Contaminación en la Salud: Causas, Efectos y Prevención” »

Ciencias del Mundo Contemporáneo: Preguntas y Respuestas Clave

Ciencias del Mundo Contemporáneo: Cuestionario 2º Cuatrimestre

1. Tipos de Objetos en el Mundo Actual

El mundo actual contiene dos tipos de objetos, ambos formados por átomos y moléculas:

  • Sustancias relacionadas con los seres vivos.
  • Sustancias relacionadas con los minerales.

La gran diferencia radica en su origen: las primeras proceden de procesos biológicos, mientras que las segundas se forman mediante procesos no biológicos.

2. La Teoría de la Evolución de Darwin

La teoría de la evolución de Seguir leyendo “Ciencias del Mundo Contemporáneo: Preguntas y Respuestas Clave” »

Alimentación y Nutrición: Guía Completa para una Dieta Saludable

1. Alimentación y Nutrición

Alimentos: Sustancias que tomamos del medio externo. Nos aportan energía y los nutrientes necesarios para el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento de las funciones vitales del cuerpo humano.

Alimentación: Conjunto de actividades y procesos por los cuales tomamos alimentos del exterior.

Nutrientes: Biomoléculas que se encuentran en los alimentos. Los que se obtienen de los alimentos deben ser asimilados por el cuerpo para obtener energía, para construir y reparar Seguir leyendo “Alimentación y Nutrición: Guía Completa para una Dieta Saludable” »