Archivo de la etiqueta: Salud

Nutrición, Actividad Física y Salud: Una Guía Completa

Nutrición, Actividad Física y Control de Peso

Conceptos Básicos

Nutrición: Es el conjunto de funciones orgánicas que transforman los alimentos para obtener la energía necesaria para el organismo.

Actividad física: Conjunto de operaciones o tareas propias que una persona realiza utilizando su cuerpo.

Ejercicio: Conjunto de movimientos corporales que se realizan para mantener o mejorar la forma física.

Salud: Es el completo bienestar físico, mental y social. (OMS)

Enfermedad: Alteración o ausencia Seguir leyendo “Nutrición, Actividad Física y Salud: Una Guía Completa” »

Funcionamiento de los sentidos y el sistema nervioso

La función de relación

La función de relación es la responsable de que los seres vivos podamos interactuar con el medio, a través de los estímulos que se reciben tanto del interior de nuestro cuerpo como del medio ambiente y de la elaboración de respuestas.

Tipo de efector

Respuesta motora: Si el efector es un músculo que genera un movimiento.
Respuesta secretora: Si el efector es una glándula que segrega una hormona.

Los sistemas de coordinación

Sistemas nervioso: Recibe y transporta información Seguir leyendo “Funcionamiento de los sentidos y el sistema nervioso” »

Guía Completa de Salud Integral: Adolescencia, Control Prenatal y Enfermedades

Adolescencia

Etapas

  • Tempranos: 10-14 años
  • Tardíos: 15-19 años

Características

  • Cambios biológicos, psicológicos y sociales.
  • Al menos 1 control anual.
  • 30 min. primera consulta.
  • 20 min. subsecuentes.
  • Privacidad y confidencialidad.
  • Consentimiento.
  • Información veraz y oportuna.
  • Acudir solo o acompañado.
  • Autonomía progresiva.

Historia Clínica

Narración ordenada y detallada de acontecimientos psicofísicos y sociales pasados y presentes. Documento: médico, científico, legal, económico y humano.

Vacunas

Anatomía y Enfermedades del Sistema Digestivo y Respiratorio

Sistema Digestivo

Cavidad Bucal

  • Labios: Estructura carnosa que ayuda a cerrar la boca, exclusiva de mamíferos.
  • Dientes: Órganos mineralizados para la masticación. Tipos: incisivos, caninos, premolares, molares.
  • Lengua: Órgano muscular para amasar los alimentos y deglutir. Contiene papilas gustativas.
  • Glándulas Salivares: Sublinguales, submaxilares y parótidas producen saliva con enzimas y otras sustancias.

Faringe

Conducto común al sistema digestivo y respiratorio. El aire sigue hacia la laringe Seguir leyendo “Anatomía y Enfermedades del Sistema Digestivo y Respiratorio” »

Salud y Enfermedad: Guía Completa

Salud

Ausencia de enfermedad, el bienestar físico, mental, emocional, social, espiritual, sexual y medioambiental.

Factores de riesgo de enfermedad

  • Desarrollo de una política de salud pública.
  • Creación del instituto nacional de salud.
  • Planificación sanitaria en cuanto a métodos de vacunación, prevención y control de las infecciones.
  • Mejora en las técnicas de diagnóstico.
  • Descubrimiento y desarrollo espectacular de fármacos.
  • Mejora de la nutrición y de los hábitos de vida saludables.

Trastorno Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: Guía Completa” »

Sistemas del Cuerpo Humano: Digestión, Respiración, Cardiovascular y Urinario

Absorción Intestinal

Yeyuno Íleon

Intestino Grueso

Funciones:

  • Contiene bacterias que sirven para la defensa de nuestro organismo (flora intestinal).
  • La flora intestinal aporta vitamina K (para la regulación sanguínea).
  • Absorción de agua, algunos minerales y vitamina K.
  • Formación de materia fecal.
  • Defecación acompañada con gases que contienen azufre y metano (flatulencias) producidas por las bacterias de la flora intestinal.

Ventilación: Sistema Respiratorio

Inspiración (ingreso del aire) y expiración Seguir leyendo “Sistemas del Cuerpo Humano: Digestión, Respiración, Cardiovascular y Urinario” »

Glosario de Términos Médicos

  1. E.D.A:


    (Endoscopia digestiva alta). Prueba médica que sirve para diagnosticar y tratar enfermedades del tubo digestivo superior: esófago, el estómago y el duodeno.

  2. Embolia pulmonar. –

    Se presenta por la obstrucción de una o más arteriolas pulmonares, puede deberse a la presencia de un émbolo que se origina en algún sitio del sistema venoso o en el hemicardio derecho. 

  3. Embolectomía:

     es una cirugía para extirpar un coágulo sanguíneo (émbolo) de uno de sus vasos sanguíneos.

  4. Endoscopio:

    Instrumento Seguir leyendo “Glosario de Términos Médicos” »

El Sistema Nervioso y la Función de Relación en el Ser Humano

La función de relación en el ser humano

La función de relación es la que permite al ser humano detectar cambios en el medio y responder ante ellos.

Se lleva a cabo mediante 3 procesos: la percepción del estímulo, la elaboración de la respuesta y la ejecución de la respuesta.

1. La percepción de los estímulos

La realizan los receptores, que son células especializadas en detectar estos cambios y enviar esta información a los centros de coordinación.

2. La elaboración de la respuesta

La llevan Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y la Función de Relación en el Ser Humano” »

Guía completa sobre nutrición: alimentos, nutrientes y dieta equilibrada

1. Introducción a la Alimentación y Nutrición

Todas aquellas cosas que nos proporcionan nutrientes y que no contienen sustancias tóxicas son conocidas con el nombre de alimentos. No obstante, la clasificación de un alimento depende de factores sociales, culturales y económicos. Los nutrientes, por otro lado, son sustancias que satisfacen una o varias necesidades nutricionales.

La alimentación, el acto de ingerir alimentos, es un proceso voluntario. En contraste, la nutrición, la absorción Seguir leyendo “Guía completa sobre nutrición: alimentos, nutrientes y dieta equilibrada” »

Factores determinantes de salud y enfermedades infecciosas

Factores determinantes de salud

– Factores ambientales: Un medio ambiente sano debe estar libre de determinados elementos biológicos (microbios), físicos (ruidos), químicos (venenos) y otros (violencia) perjudiciales para la salud.

– Estilos de vida y hábitos saludables:

  • Avoid exposure to risk factors.
  • Practice physical exercise.
  • Follow a balanced diet.
  • Enjoy leisure time and rest.
  • Maintain personal hygiene.
  • Monitor posture.
  • Use health services appropriately.
  • Control various factors.

– Factores biológicos: Seguir leyendo “Factores determinantes de salud y enfermedades infecciosas” »