Archivo de la etiqueta: Salud

Salud, Enfermedades e Infecciones: Una Guía Completa

1. Salud y Enfermedades

La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La enfermedad, por otro lado, es la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible.

La esperanza de vida al nacer es una estimación del número de años que vivirá un recién Seguir leyendo “Salud, Enfermedades e Infecciones: Una Guía Completa” »

Aditivos Alimentarios: Colorantes y Sulfitos

1. Definiciones

1.1 Colorantes

a) Colorantes naturales: Son de origen vegetal o animal, como la curcumina (E100).

b) Colorantes sintéticos: Pueden ser azoicos o no azoicos. Los más utilizados son el amaranto y el rojo cochinilla.

c) Colorantes minerales: Son de uso restringido, como la plata, el oro y el pigmento rubí.

1.2 Otros conceptos

d) DDMA: Dosis diaria máxima admitida.

e) Liposoluble: Se puede disolver en grasas o aceites.

f) Hidrosoluble: Se puede solubilizar en agua.

g) Conjugación: Debe ser Seguir leyendo “Aditivos Alimentarios: Colorantes y Sulfitos” »

Nutrición Humana: Guía Completa de Macronutrientes, Micronutrientes y Vitaminas

Nutrición Humana: Una Visión General

El ser humano, como organismo heterótrofo, no puede sintetizar su propia materia orgánica. Por lo tanto, depende de la ingesta de sustancias externas provenientes de otros organismos para obtener los nutrientes necesarios para la vida.

Alimentos y Nutrientes: Comprendiendo la Diferencia

Alimentos: Productos que se consumen y que provienen de otros seres vivos.

Nutrientes: Moléculas esenciales presentes en los alimentos, necesarias para el mantenimiento de las Seguir leyendo “Nutrición Humana: Guía Completa de Macronutrientes, Micronutrientes y Vitaminas” »

Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Deficiencias

VITAMINA A

Funciones

Retinal: Mecanismo de la visión. Unión a la opsina en la retina.

Retinol y retinoico: Crecimiento óseo y de tejidos blandos: Influencia sobre síntesis de proteínas. Diferenciación celular. Crecimiento celular de piel y mucosas. Influye en el metabolismo del Fe: Su deficiencia causa anemia. Función reproductora.

Unidades

1 E.R. = 1 ug = 6ug B-caroteno = 3.33 U.I. retinol

Ingesta Diaria Recomendada (RDA)

1000ug hombres, 800ug mujeres

Fuentes

Como vitamina A: Hígado, leche y huevos

Como Seguir leyendo “Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Deficiencias” »

Salud y Enfermedad en la Producción Animal

Concepto de Salud

La salud es el estado normal de un individuo, caracterizado por:

* Ausencia de malformaciones, lesiones o cuerpos extraños (estado morfológico normal) * Actividad funcional dentro de los límites de la especie * Capacidad de producir sin fatiga hasta un rendimiento óptimo

Características de la Salud

* Euforia (sensación de bienestar) * Euestesia (ausencia de dolor) * Euergia (energía para trabajar y producir) * Vivacidad * Apetito

Concepto de Enfermedad

La enfermedad es una alteración Seguir leyendo “Salud y Enfermedad en la Producción Animal” »

Salud y Enfermedad: Factores, Desarrollo y Tipos

Salud y Enfermedad

La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social. La enfermedad es una alteración de la salud que se mantiene durante un periodo de tiempo.

Factores que Influyen

  • Características biológicas y alteraciones genéticas.
  • Estilo de vida.
  • Medio ambiente.
  • Salud pública.

Desarrollo de una Enfermedad

Cuando una persona se siente enferma va al médico y le cuenta sus síntomas (lo que siente pero el médico no puede ver) y el médico ve sus signos (cosas notables por el médico) Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: Factores, Desarrollo y Tipos” »

Nutrición y Aparato Digestivo

¿Qué necesita nuestro organismo para funcionar?

• Los seres vivos incorporan del medio la materia y la energía que necesitan, y nuestro cuerpo las transforma y las usa para crecer, moverse, reproducirse…. La materia no utilizada y las sustancias de desecho se expulsan.

• Todo este proceso tan complejo se llama nutrición

• Los nutrientes que necesitan las células de nuestro cuerpo se obtienen de los alimentos.

• Por eso los seres humanos, igual que el resto de animales tenemos nutrición Seguir leyendo “Nutrición y Aparato Digestivo” »

Síntomas de enfermedades comunes

Síntomas de enfermedades comunes

PIEL Y ANEXOS

PRURITO– Picazón en la piel -Alergia, Diabetes.

ICTERICIA-Coloración amarilla en la piel-bilirrubina en sangre.

PALIDEZ – Pérdida anormal de color de la piel-Defici de hemog

ERITEMA-Enrojecimiento-Procesos inflamatorios -Lesiones

MÁCULA– forma de capula-Piquete de mosco,Irritación

PÁPULA-Protuberancia blanda pequeña en la piel. -Dermatitis

VESÍCULA-Elevación pero es serosa,única o varias, son pequeñas-Herpes

PÚSTULA-con material purulento, cómo Seguir leyendo “Síntomas de enfermedades comunes” »

Necrosis, Trombosis, Embolia e Inflamación: Conceptos y Consecuencias

Necrosis

Muerte celular por lesiones irreversibles. Tipos:

Coagulativa

En órganos sólidos como el corazón, el bazo o el hígado. Las proteínas se coagulan.

Colicuativa

En órganos con gran cantidad de agua como el cerebro y las glándulas suprarrenales. Consistencia de agua.

Caseosa

Típicas en infecciones por mocobacterias (TBC). La consistencia es como de queso fresco.

Gangrenosa

Es la putrefacción de los tejidos.

Trombosis

Formación de un coágulo adherido a la pared (trombo) de forma patológica. Seguir leyendo “Necrosis, Trombosis, Embolia e Inflamación: Conceptos y Consecuencias” »

Nutrición y alimentación

Nutrientes

Inorgánicos: agua, sales minerales (todo)

Orgánicos

Glúcidos, lípidos (nutrientes), proteínas (solo los seres vivos)

Glúcidos

Sencillos o azúcares: monosacáridos (glucosa), disacáridos: lactosa, sacarosa

Glúcidos complejos: NO son dulces: almidón: reserva energética, celulosa: función estructural, fibra: ayuda al tránsito intestinal de las heces. Sólo las plantas saben fabricarla.

Lípidos

Insolubles en agua

Grupos: grasas: insaturadas (casi siempre origen vegetal) (líquidos: aceite) Seguir leyendo “Nutrición y alimentación” »