Archivo de la etiqueta: Salud

Compendio de Enfermedades Infecciosas y Noxas

Enfermedades Contagiosas Respiratorias

Resfriado (agente etiológico: Rinovirus, noxa: biológica, síntomas: malestar general leve, fiebre baja y de corta duración, catarro nasal, dolores musculares leves, vómitos y diarreas en ocasiones. Profilaxis: vacunas inmunogénicas, gravedad: 35% mortalidad). Gripe (agente etiológico: Mixovirus, noxa: biológica, síntomas: fiebre alta y duradera, catarro nasal, enantema frecuente, dolores musculares intensos, vómitos y diarreas frecuentes. Profilaxis: Seguir leyendo “Compendio de Enfermedades Infecciosas y Noxas” »

El Aparato Digestivo y la Nutrición: Un Viaje por el Cuerpo Humano

El Aparato Digestivo y la Nutrición

El aparato digestivo es esencial para la nutrición, permitiendo que las células intercambien materia y energía con el medio. Los nutrientes (lípidos, glúcidos y proteínas) y el oxígeno, provenientes del aparato respiratorio, llegan a las células. Los desechos se expulsan a través del aparato excretor y el dióxido de carbono a través del aparato respiratorio. Todo este proceso es transportado por el aparato circulatorio.

La función principal del aparato Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y la Nutrición: Un Viaje por el Cuerpo Humano” »

Explorando el Cuerpo Humano: Funciones, Sistemas y Salud

Vacunas: Las vacunas son preparados artificiales que contienen patógenos inactivos (debilitados o muertos), incapaces de provocar la enfermedad. Las vacunas previenen contra las enfermedades, no las curan. Por eso, se tienen que administrar antes de padecer la enfermedad.

Sueros: Son preparados artificiales que contienen anticuerpos contra un patógeno específico.

Medicamentos: Los medicamentos son compuestos que contienen unas sustancias, llamadas principios activos, que curan una enfermedad o Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Funciones, Sistemas y Salud” »

Microbiología Esencial: Salud, Enfermedades y Agentes Patógenos

Salud: es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Enfermedad: es el estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud.

Tipos de Enfermedades

Casos Clínicos Resueltos: Diagnóstico y Tratamiento

pIp3v4LFH20AAAAASUVORK5CYII=

v8BRLmcKPsqUS4AAAAASUVORK5CYII=


0+VCwAAAABJRU5ErkJggg==

   cIQAAAAASUVORK5CYII=


p> <br> <p> <img src=

**Debilidad.** En la exploración, se evidencia cierta palidez cutáneo mucosa. Entre las diferentes pruebas que se realizan, encontramos el frotis que se muestra en la imagen adjunta. El diagnóstico menos probable es: 5. Mielofibrosis
Px de infección por VIH está en estudio por adenopatías cervicales y axilares y pérdida reciente de peso. En la exploración se aprecia también esplenomegalia. Este resultado es compatible con el diagnóstico de: 1. Linfoma de Hodgkin.

Glosario Médico: Términos Esenciales de la A a la Z

Terminología Médica Esencial

A continuación, se presenta un glosario de términos médicos importantes, organizados alfabéticamente para facilitar su consulta:

A

Alergia: Estado de susceptibilidad específica y exagerada de un individuo a una sustancia.

Alvéolo: Terminaciones de las ramificaciones bronquiales en los pulmones.

Amputación: Separación de una extremidad, superior o inferior, o parte de ella.

Antipirético: Medicamento que hace descender la temperatura corporal en los estados febriles. Seguir leyendo “Glosario Médico: Términos Esenciales de la A a la Z” »

Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades

Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Alteración del estado de salud, pérdida transitoria o permanente del estado físico, psíquico o social.

La Medicina Preventiva: Prioridad en la Prevención de Enfermedades

La tendencia en medicina es otorgar una especial atención a la prevención de enfermedades para evitar su aparición. Se considera más prioritario preservar una buena salud que descuidarse y confiar Seguir leyendo “Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades” »

Cambios Fisiológicos y Cuidados en el Envejecimiento

Sistema Musculoesquelético

A nivel del sistema musculoesquelético se producen diversos cambios. Todas las opciones mencionadas en las preguntas originales son correctas, implicando una serie de alteraciones que deben ser consideradas.

Envejecimiento: Conceptos Clave

Respecto al envejecimiento, es falso que la edad sea el único factor determinante. Influyen múltiples factores genéticos, ambientales y de estilo de vida.

Fractura de Cadera: Cuadro Clínico

El cuadro clínico de una fractura de cadera Seguir leyendo “Cambios Fisiológicos y Cuidados en el Envejecimiento” »

Nutrientes Esenciales: Digestión, Absorción y Funciones en el Organismo

La Función de los Nutrientes en el Cuerpo

La amilasa descompone el almidón, la lipasa descompone los lípidos (grasas) y la pepsina descompone las proteínas. Los nutrientes son fuente de materia y energía. El proceso digestivo consta de:

  1. Digestión
  2. Absorción intestinal: Los nutrientes pasan al tejido muscular y a las células musculares.

Los nutrientes proporcionan energía química, que se utiliza para generar energía mecánica, térmica y para sintetizar nuevas sustancias. Los glúcidos, lípidos Seguir leyendo “Nutrientes Esenciales: Digestión, Absorción y Funciones en el Organismo” »

Mejora tu Resistencia Física: Factores Clave y Sistemas de Entrenamiento

Resistencia Física: Tipos, Beneficios y Métodos de Entrenamiento

La resistencia es la capacidad para mantener y permanecer practicando una actividad durante un tiempo prolongado, retrasando la fatiga. La resistencia se refiere a actividades largas, pero también cortas de gran intensidad.

Tipos de Resistencia