Archivo de la etiqueta: saponificables

Explorando los Lípidos: Concepto, Clasificación y Funciones Clave

Lípidos: Concepto y Clasificación

Los lípidos son un grupo de biomoléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque también pueden contener fósforo (fosfolípidos) o azufre. La proporción de oxígeno es menor que la de carbono e hidrógeno, lo que los diferencia de los glúcidos y explica su insolubilidad en agua.

Los lípidos son un grupo heterogéneo con diversas funciones, pero comparten propiedades físicas:

Composición, Tipos y Funciones de los Lípidos

Lípidos: Clasificación, Propiedades y Funciones

¿Qué son los lípidos?

Los lípidos son biomoléculas orgánicas que están formadas siempre por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), y a veces también por nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S). Constituyen un grupo muy heterogéneo, pero todos tienen propiedades en común:

  • Poco o nada solubles en agua.
  • Solubles en disoluciones orgánicas, como éter o alcohol.
  • Poco densos.
  • Untuosos al tacto.

Clasificación de los lípidos

Se les clasifica Seguir leyendo “Composición, Tipos y Funciones de los Lípidos” »

Lípidos: Propiedades, Funciones y Clasificación

Lípidos

Sustancias químicas muy heterogéneas, por su estructura química y su función. Son biomoléculas orgánicas formadas por C, O y H, y a veces contienen F, N y S.

Propiedades físicas

  • Tienen origen biológico.
  • Son sustancias de aspecto graso y untuosas al tacto.
  • Son insolubles en agua (no son polares, no interactúan con el agua).
  • Son solubles en disolventes orgánicos como éter, cloroformo o benceno.
  • Son sustancias bastante reducidas; cuando se oxidan, liberan mucha energía.

Funciones generales

Lípidos: clasificación, estructura, función y ejemplos | Biología

1. Lípidos Saponificables

Presentan ácidos grasos en su composición. Al tratarlos con una base (NaOH, KOH) dan jabones.

Ácidos Grasos

Son ácidos orgánicos formados por una cadena hidrocarbonada lineal, en uno de cuyos extremos hay un grupo carboxilo (ácido carboxílico).

Los Lípidos: Características, Clasificación y Funciones

Los Lípidos

1. Características de los Lípidos

Son biomoléculas orgánicas formadas por C, O y H, y en ocasiones, P, N y S. Constituyen un grupo heterogéneo, pero comparten propiedades físicas:

  • Poco o nada solubles en agua.
  • Solubles en disolventes orgánicos (éter, cloroformo, alcohol).
  • Poco densos.
  • Untuosos al tacto.

1.2. Clasificación de los Lípidos

Se clasifican según su estructura molecular:

Lípidos Saponificables

Contienen ácidos grasos y reaccionan en la saponificación.

Lípidos Simples u Seguir leyendo “Los Lípidos: Características, Clasificación y Funciones” »

Lípidos: clasificación, funciones y características

Lípidos

Concepto: Constituyen un grupo heterogéneo tanto en composición química como en la función que desempeñan. Siempre presentan C, H y O, y algunos también P y N. Todos los lípidos comparten unas propiedades físicas:

  • No son solubles en agua y otros disolventes polares, pero sí son solubles en disolventes orgánicos.
  • Presentan un aspecto graso, poseen un brillo característico y son untuosos al tacto.

Los lípidos se clasifican, según posean ácidos grasos o no en su estructura, en saponificables Seguir leyendo “Lípidos: clasificación, funciones y características” »