Archivo de la etiqueta: savia bruta

Tejidos Conductores, Organización Talo y Cormo: Estructura y Función en Plantas

Tejidos Conductores o Vasculares

Los tejidos conductores o vasculares son los más complejos de los vegetales y están encargados de transportar soluciones nutritivas (savia) por toda la planta.

Hay dos tipos de tejidos conductores: el xilema y el floema.

Xilema

El xilema transporta la savia bruta, formada por agua y nutrientes, desde la raíz hasta las hojas, y da soporte a la planta debido a la rigidez de sus conductos. Este tejido está compuesto por varios tipos de células.

Los elementos traqueales Seguir leyendo “Tejidos Conductores, Organización Talo y Cormo: Estructura y Función en Plantas” »

Nutrición en Seres Vivos: Fotosíntesis, Respiración y Digestión

¿Cómo Funciona el Proceso de Nutrición Vegetal?

La nutrición vegetal, es decir, la manera en la que se alimentan y nutren las plantas, funciona a través de la fotosíntesis. Al ser organismos autótrofos, producen su propio alimento a partir de elementos inorgánicos.

¿Cómo se Alimentan las Plantas y Qué Necesitan para Obtener Energía?

Las plantas se alimentan a través de la fotosíntesis, y para vivir necesitan:

Procesos Biológicos Clave en Plantas: Desde el Origen de la Vida hasta la Simbiosis

Hipótesis de las Fuentes Hidrotermales Submarinas

La hipótesis de las fuentes hidrotermales submarinas es una de las ideas que se tienen respecto al origen de la vida. Esta teoría nació frente al sistema atmósfera-océano de Oparin. Como resultado de la actividad volcánica, el agua caliente arrastra en su salida gran cantidad de sustancias minerales que reaccionan en un ambiente sin oxígeno. En estos ecosistemas proliferan los microorganismos que hoy se consideran los más primitivos, como Seguir leyendo “Procesos Biológicos Clave en Plantas: Desde el Origen de la Vida hasta la Simbiosis” »

Procesos biológicos esenciales en plantas y su evolución

Origen de la vida e hipótesis de las fuentes hidrotermales submarinas

La hipótesis de las fuentes hidrotermales submarinas es una de las ideas que se tienen respecto al origen de la vida. Esta teoría surgió como alternativa al sistema atmósfera-océano de Oparin. Como resultado de la actividad volcánica, el agua caliente arrastra en su salida gran cantidad de sustancias minerales que reaccionan en un ambiente sin oxígeno. En estos ecosistemas proliferan los microorganismos que hoy se consideran Seguir leyendo “Procesos biológicos esenciales en plantas y su evolución” »

Nutrición y Reproducción en Plantas: Un Análisis Completo

Ascenso de la Savia Bruta

La savia bruta asciende desde las raíces hasta las hojas, pasando por el tallo, por el interior del sistema conductor denominado xilema. El agua fluye de manera ascendente gracias al gradiente de potenciales hídricos. Este se produce gracias a dos causas:

Absorción, Transporte y Hormonas: El fascinante mundo de la fisiología vegetal

Absorción de Agua y Sales Minerales

La absorción de agua y sales minerales se realiza gracias a los pelos radicales de la siguiente forma:

  • El agua: Entra por ósmosis en las células de la raíz debido a la mayor concentración de nutrientes en el suelo.
  • Las sales minerales: Disueltas en el agua, entran a las células por transporte activo, con consumo de energía, ya que hay mayor concentración de sales dentro de la raíz que en el suelo.

Una vez en las células epidérmicas, los nutrientes atraviesan Seguir leyendo “Absorción, Transporte y Hormonas: El fascinante mundo de la fisiología vegetal” »

Obtención de Alimento en Vegetales: Intercambio de Materia y Energía

Obtención de Alimento en Vegetales: Intercambio de Materia y Energía

Intercambio de Materia y Energía

Nutrición: conjunto de procesos de naturaleza fisicoquímica mediante los cuales un organismo transforma e incorpora a sus propias células las sustancias que forman parte de los alimentos.

Autótrofos: incorporan materia inorgánica del medio y elaboran compuestos orgánicos. Pueden ser:

Transporte en Plantas: Savia, Hormonas y Movimientos

Transporte de Savia Bruta

La savia bruta está constituida por el agua y las sales minerales que se absorben en las raíces. Esta mezcla es transportada a lo largo de la raíz y del tallo hasta las hojas. El transporte de la savia bruta es continuo y se realiza a través de los vasos que forman el tejido leñoso o xilema. Estos vasos están constituidos por células muertas denominadas traqueidas y reforzadas por lignina.

Mecanismos de Transporte de Savia Bruta

  1. Cohesión-Tensión: Las moléculas de Seguir leyendo “Transporte en Plantas: Savia, Hormonas y Movimientos” »