Archivo de la etiqueta: Seleccion natural

Evolución Biológica: Deriva Genética, Adaptación y Especiación

Mecanismos Evolutivos

La deriva genética es un mecanismo en el que se producen cambios aleatorios en la frecuencia de los genes de una población. Estos cambios causan la desaparición de genes poco frecuentes, reduciendo la variabilidad genética del grupo. Es un mecanismo al azar.

Efecto Fundador

Este efecto se produce cuando un reducido grupo de la población se desvincula de la original y se establece en una nueva área, ocurriendo una deriva genética por la situación espacial. El acervo genético Seguir leyendo “Evolución Biológica: Deriva Genética, Adaptación y Especiación” »

Origen y Evolución de las Especies: De la Tierra Primitiva a la Biodiversidad Actual

Evolución Biológica: Un Proceso Continuo

La evolución es el proceso a través del cual el ambiente y las especies ancestrales dan origen a las que conocemos hoy. Es un proceso lento y gradual, donde se van produciendo cambios en las especies. Todos los seres vivos están relacionados entre sí por un origen en común. La Tierra se originó hace aproximadamente 4600 millones de años.

El Universo y el Big Bang

El universo es el conjunto de toda la materia que existe. Antiguamente, se creía que era Seguir leyendo “Origen y Evolución de las Especies: De la Tierra Primitiva a la Biodiversidad Actual” »

Evolución Biológica: De Lamarck a la Antropogénesis Humana

Teorías de la Evolución: Lamarck y Darwin

El Lamarckismo

Jean-Baptiste Lamarck (1744-1829), en su obra Filosofía Zoológica (1808), fue el primer científico en proponer una teoría completa de la evolución, conocida como lamarckismo. Según esta teoría, las especies evolucionan debido a su necesidad de adaptarse al medio ambiente. Lamarck estableció dos leyes principales para explicar estas transformaciones:

  1. La función crea el órgano: Los órganos que se usan frecuentemente se desarrollan, Seguir leyendo “Evolución Biológica: De Lamarck a la Antropogénesis Humana” »

Teorías de la Evolución: De Lamarck a la Síntesis Moderna

Desde hace mucho tiempo, el hombre creyó que era el centro de la creación y que todo a su alrededor era fijo y estaba allí para su beneficio. Esta teoría fue denominada fijismo, la cual se basa en hechos religiosos y dice que los seres vivos no cambian en el transcurso de la vida. Al llegar el siglo XIX, se desarrollaron ciertos puntos de vista y algunos de ellos son las teorías aceptadas en la actualidad.

Principales Contribuciones a la Teoría Evolutiva

  1. George Leclerc (Conde de Buffon): Publicó Seguir leyendo “Teorías de la Evolución: De Lamarck a la Síntesis Moderna” »

Fijismo, Lamarckismo, Darwinismo y Teoría Sintética: Evolución de las Especies

Fijismo: Características y Conceptos Clave

El fijismo es una creencia que sostiene que todas las especies fueron creadas tal como las conocemos hoy, permaneciendo inmutables a lo largo del tiempo. Esta teoría se caracteriza por:

Biología Celular, Evolución y Medio Ambiente: Explorando la Vida

HtmlImg4.png

Institución Educativa Técnica Industrial

Luz Aydee Guerrero Molina

Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Descripción: https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQeM4gkOHpKaFux1vRXbRcEGMg4wDKQ0A62y5tbny0b4-CF0rnT

Grado: 9

Guía n°: 1

Duración: 30 horas

Componente: Entorno vivo

Celular, organismico y ecosistema

Estándar: Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural. Identifico aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida Seguir leyendo “Biología Celular, Evolución y Medio Ambiente: Explorando la Vida” »

Evolución Biológica: Desde Darwin hasta la Especiación

Introducción a la Evolución

Microevolución y Macroevolución

La microevolución se refiere a los cambios evolutivos menores que son visibles en pocas generaciones. La macroevolución, en cambio, implica la aparición de nuevas especies a partir de un ancestro común tras un largo periodo.

Lamarck y su Teoría

Lamarck (1744-1829) fue el primer científico en proponer que los organismos experimentan cambios con el tiempo. Según él, un cambio en el ambiente provocaría que un organismo modificara Seguir leyendo “Evolución Biológica: Desde Darwin hasta la Especiación” »

Explorando la Ecología: Preguntas Clave sobre Cambio Climático, Selección Natural y Ecosistemas

Cuestionario de Ecología

  1. ¿Cuáles son los tipos de medidas que el ser humano aplica para prevenir los impactos que causa el cambio climático en el planeta? R// La mitigación y la adaptación
  2. ¿Qué es una medida de mitigación? R// Es aquella acción que está encaminada a reducir y limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.
  3. ¿Qué es una medida de adaptación? R// Es la que se basa en reducir la vulnerabilidad ante los efectos derivados del cambio climático.
  4. ¿Qué acción podríamos Seguir leyendo “Explorando la Ecología: Preguntas Clave sobre Cambio Climático, Selección Natural y Ecosistemas” »

Evolución Biológica: Origen y Desarrollo de las Especies

Origen y Evolución de las Especies

Experimentos y Teorías Sobre el Origen de la Vida

Pasteur demostró con su experimento, además de la no existencia de la generación espontánea, que los microorganismos se encontraban por todas partes y que eran los causantes de la descomposición de los alimentos y de muchas enfermedades humanas. Utilizó dos matraces de cuello de cisne, que tienen forma de S, en los que introdujo caldo de carne. Hirvió el líquido de cada matraz para eliminar los posibles Seguir leyendo “Evolución Biológica: Origen y Desarrollo de las Especies” »

Explorando la Biología: Características, Evolución y Diversidad de los Seres Vivos

Características Fundamentales de los Seres Vivos

  1. Organismos formados por células
  2. Material genético incluido en el núcleo
  3. Heterótrofos (se alimentan de productos sintetizados por otros seres vivos)
  4. Capacidad de sintetizar colágeno
  5. Genes hox

Características de los Animales

Son Eucariotas, Multicelulares, Heterótrofos y Sin pared celular.

Genes Hox

Genes que controlan el desarrollo del cuerpo y por tanto la expresión de otros genes.

Desarrollo Embrionario: Protóstomos vs. Deuteróstomos

En el desarrollo Seguir leyendo “Explorando la Biología: Características, Evolución y Diversidad de los Seres Vivos” »