Archivo de la etiqueta: Seleccion natural

Descubrimientos clave en biología: De la evolución a la reproducción celular

Diferencias entre las teorías de Lamarck y Darwin

Lamarck

Según Lamarck, los órganos se adquieren o se pierden como consecuencia del uso o desuso, y los caracteres adquiridos por un ser vivo son heredados por sus descendientes.

Darwin

Darwin demostraba que todos los seres vivos no eran sino la evolución de un antepasado común, cuya necesidad de adaptación a las distintas condiciones y la selección natural había convertido en especies distintas.

Teoría de Oparin: El origen de la vida en la atmósfera Seguir leyendo “Descubrimientos clave en biología: De la evolución a la reproducción celular” »

Explorando la Biodiversidad y la Evolución: Teorías y Adaptaciones

Biodiversidad: La Variedad de la Vida

La biodiversidad abarca toda la variedad de la vida, también conocida como diversidad biológica. Se compone de tres elementos principales:

Teoría de la Evolución: Desde Darwin hasta la Conservación de la Biodiversidad

Origen de las Especies y la Teoría de la Evolución

Charles Robert Darwin desarrolló una teoría científica: la teoría de la evolución por selección natural. La teoría actualizada, el neodarwinismo, se resume en cuatro aspectos: evolucionismo, ascendencia común, selección natural y especiación.

Visión Fijista de la Biodiversidad

Los fijistas defienden que las especies no cambian con el paso del tiempo y que la biodiversidad se explica mediante la creación divina (creacionismo). Realmente, Seguir leyendo “Teoría de la Evolución: Desde Darwin hasta la Conservación de la Biodiversidad” »

El Origen de la Vida y la Evolución: Un Recorrido por las Teorías Fundamentales

Teorías sobre el Origen de la Vida

Destacan tres teorías principales:

  • Generación espontánea: Se creía que los seres vivos surgían de forma espontánea a partir de la materia inerte.
    • Experimento de Redi: (Explicar el experimento). Este experimento refutó la generación espontánea, demostrando que las moscas y larvas solo aparecían en los frascos abiertos, expuestos al ambiente.
    • Experimento de Pasteur: (Explicar el experimento).
  • Panspermia: Propone que las primeras células llegaron a la Tierra Seguir leyendo “El Origen de la Vida y la Evolución: Un Recorrido por las Teorías Fundamentales” »

Evolución, Origen de las Especies y Ecología

Teorías Evolutivas

Fijismo

Fijismo (Linneo): Es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación. Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas.

Catastrofismo (Cuvier): La teoría de que los cambios en la corteza terrestre durante la historia geológica han sido el resultado principalmente de eventos repentinos causados por Dios.

Evolucionismo

Lamarckismo (Lamarck): Se basa en el cambio físico de los Seguir leyendo “Evolución, Origen de las Especies y Ecología” »

Origen y Evolución de la Vida: Teorías y Clasificación

Teorías sobre el Origen de la Vida

Origen Sobrenatural

Esta teoría postula que los seres vivos tienen un origen divino o mítico. No se acepta científicamente por estar basada en creencias personales.

Generación Espontánea

Propone que los seres vivos se originan a partir de la materia en descomposición. Francesco Redi, en 1626, fue el primer científico en cuestionarla. Experimentó con carne en frascos, demostrando que las larvas de mosca provenían de moscas adultas, no de la carne directamente. Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: Teorías y Clasificación” »

El Origen de la Biodiversidad: Teorías y Evidencias

El Origen de la Biodiversidad

Perspectivas Históricas

Aristóteles: Propuso la idea de una «escalera de la naturaleza», donde cada especie ocupa un lugar fijo en una progresión ascendente, creada con un propósito predefinido.

Creacionismo: Otra corriente sostenía que las especies fueron creadas por Dios y permanecen inmutables desde su origen.

Linneo: Desarrolló un sistema de clasificación natural basado en las semejanzas entre organismos, agrupándolos en diferentes categorías según su grado Seguir leyendo “El Origen de la Biodiversidad: Teorías y Evidencias” »

Evolución Humana y de las Especies: Adaptación y Selección Natural

Evolución Biológica

Lamarckismo vs. Darwinismo

Dos importantes científicos evolucionistas fueron Lamarck y Darwin. Ambos postulaban que los seres vivos cambian a lo largo del tiempo, dando lugar a especies nuevas y diferentes, cada vez más complejas.

Lamarckismo

En un ambiente cambiante, los seres vivos se adaptan. Para ello, utilizan unos órganos más que otros. Los que más se usan se desarrollan y los que no, se atrofian. Lamarck creía que los descendientes heredaban estos caracteres adquiridos, Seguir leyendo “Evolución Humana y de las Especies: Adaptación y Selección Natural” »

Evolución y Biodiversidad: Teorías, Mecanismos y Adaptación

Fijismo

El fijismo fue el pensamiento predominante entre los naturalistas hasta el siglo XIX. Esta teoría defiende que las especies se han mantenido invariables a lo largo del tiempo, tal y como las conocemos en la actualidad.

Creacionismo

El creacionismo, basado en los relatos bíblicos, sostiene que las especies fueron creadas por Dios. Al igual que el fijismo, defiende la inmutabilidad de las especies, razón por la cual ambos conceptos a menudo aparecen asociados.

Lamarckismo

El lamarckismo, propuesto Seguir leyendo “Evolución y Biodiversidad: Teorías, Mecanismos y Adaptación” »

Origen y Evolución de la Vida: Teorías y Desarrollo Humano

Origen de la Vida

Las hipótesis afirman que la vida se generó hace millones de años de forma espontánea por las condiciones que hubo en la primera etapa de la historia de la Tierra. Oparin y Haldane propusieron que la vida se originó en la Tierra por la asociación de moléculas inorgánicas sencillas formadas por NH3, N2, CO2 y CH4 que empezaron a reaccionar entre sí debido a la radiación solar intensa y muchas descargas eléctricas, dando lugar a aminoácidos nucleicos y, a partir de ahí, Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: Teorías y Desarrollo Humano” »