Archivo de la etiqueta: Semilla

Estructura, Anatomía y Función de la Raíz, Tallo, Hoja, Flor, Fruto y Semilla en Plantas

Estructura, Anatomía y Función de la Raíz, Tallo, Hoja, Flor, Fruto y Semilla en Plantas

La Raíz

La raíz es el órgano de la planta especializado en la absorción de agua y sales minerales disueltas, el transporte de estas sustancias a las partes aéreas, el almacenamiento de nutrientes y la sujeción al medio. Se origina a partir de la radícula del embrión, aunque en algunas plantas (monocotiledóneas) la raíz primaria deja de ser funcional y se forman raíces adventicias desde el tallo.

Partes Seguir leyendo “Estructura, Anatomía y Función de la Raíz, Tallo, Hoja, Flor, Fruto y Semilla en Plantas” »

Biología de la Semilla: Germinación, Dormancia y Factores Clave

Partes de la Semilla y su Función

Embrión

Compuesto por la radícula y la plúmula. Puede estar completamente desarrollado (como en las leguminosas) o ser rudimentario (como en las orquídeas). La dormancia no siempre coincide con la madurez de la semilla (ejemplo: rosa, duraznero).

Endospermo

Tejido de reserva:

Ciclo de Vida de las Plantas con Flores: Reproducción y Desarrollo

Ciclo de Vida de las Plantas con Flores

Estructura de la Flor

La flor está formada por un conjunto de hojas muy agrupadas, llamadas verticilos florales. Una flor completa consta de las siguientes partes:

La Flor de las Angiospermas: Estructura, Polinización y Reproducción

La Flor de las Angiospermas

La flor de una angiosperma es un tallo corto modificado, con hojas modificadas para realizar las funciones de producción de gametos. La flor está unida al tallo por un pedúnculo, y está formada por hojas muy especializadas, que forman distintos conjuntos o verticilos.

Verticilos de la Flor

Polinizacion zoogama

INTRODUCCION

SEMILLA BOTANICA DE PAPA

El cultivo de la papa (Solanum tuberosum) se puede propagar de dos maneras,

vegetativamente (clonalmente) y sexualmente. La forma vegetativa de propagación es

menos exitosa en condiciones naturales, especialmente cuando existe la alta competencia

con otras plantas. Actualmente, la producción comercial de papa a través del mundo está

casi completamente basada en la propagación vegetativa. Se planta los tubérculos y éstos

producen nuevas plantas y tubérculos Seguir leyendo “Polinizacion zoogama” »