Archivo de la etiqueta: Semillas

Propagación de Plantas: Métodos, Ventajas y Aplicaciones en Horticultura

Diferencias entre Propagación Sexual y Asexual

La propagación sexual se realiza a través de la siembra de semillas (directa o en almácigo), involucrando la intervención de gametos. Esto resulta en descendientes con variación genética respecto a sus progenitores. En contraste, la propagación asexual no implica la intervención de gametos, por lo que los individuos resultantes son genéticamente idénticos al original (clones).

Ventajas y Desventajas de Cada Estrategia

Propagación Sexual

Técnicas de Propagación Vegetal y Manejo de Semillas: Conceptos Clave en Biología Ambiental

1. Diferencias entre Cama Caliente y Cama Fría

La cama caliente se utiliza con el mismo objetivo que el invernadero. En la cama caliente, el calor es proporcionado artificialmente bajo el medio de propagación mediante cables eléctricos para la calefacción, agua caliente o tubos con vapor. Hay que prestar mucha atención a la humedad, temperatura y ventilación. En la cama fría, el sol es la única fuente de calor. Uno de sus usos es para el endurecimiento o acondicionamiento de estacas enraizadas Seguir leyendo “Técnicas de Propagación Vegetal y Manejo de Semillas: Conceptos Clave en Biología Ambiental” »

Propagación de Plantas: Métodos, Desarrollo y Conservación de la Pureza Genética

Propagación de Plantas

La propagación de plantas es un arte y a la vez una ciencia que tiene como finalidad multiplicar las especies, de tal manera que se conserven a través del tiempo.

El éxito de la propagación de plantas dependerá de tres aspectos diferentes:

  • Manejo de las plantas.
  • Conocimientos de ciencias básicas.
  • Conocimiento de la planta a propagar.

Historia de la Propagación de Plantas

Hace más de 10,000 años, las personas llegaban a un lugar para alimentarse y luego emigraban a otro. Seguir leyendo “Propagación de Plantas: Métodos, Desarrollo y Conservación de la Pureza Genética” »

Control de Enfermedades en Cultivos Mediante Desinfección de Semillas

Enfermedades que se Controlan a Través de la Desinfección de Semillas

2.2.1 Carbones

Carbón Hediondo o Cubierto (Tilletia sps.) y Carbón Volador (Ustilago sps.)

Carbón Hediondo o Cubierto: Los granos de la espiga se rompen liberando una masa negra de esporas del hongo.

  • Diseminación: Por semillas infectadas. Por el viento que transporta las teliosporas.
  • Supervivencia: En semillas infectadas.
  • Control Cultural: Utilizar semillas sanas.

Carbón Volador

Reproducción y Polinización en Plantas Espermatofitas

Reproducción en las Plantas Espermatofitas

Las plantas espermatofitas, también conocidas como plantas con semillas, se caracterizan por poseer una estructura reproductora llamada semilla.

La Flor

Ciclo biológico de las plantas con semillas

Dioicas: un mismo individuo tiene los dos tipos de conos. Monoicas, un mismo individuo tienes los dos tipos de conos.

Femenino: Escama seminífera-Óvulo y célula madre de las megasporas y nucela (la madre produce 4 células haploides por meiosis)- Megaspora-Arquegonios y oosferas

Masculino: Sacos polínicos- células madre de microsporas- microsporas- granos de polen

Grano de polen: Célula formadora del gameto masculino dará lugar a dos núcleos espermáticos mediante mitosis, uno de los cuales Seguir leyendo “Ciclo biológico de las plantas con semillas” »