Archivo de la etiqueta: Seres vivos

Procesos Científicos y Clasificación de los Seres Vivos: Una Mirada Detallada

Procesos Científicos

Comunicar: Habilidad para transmitir información de forma clara y precisa. Una investigación concluye cuando se comunican los resultados.

Pasos para Comunicar Eficazmente:

Origen y Evolución de la Vida: De la Célula Procariota a la Biodiversidad

El Origen de la Vida y la Evolución

Características de los Seres Vivos

Los seres vivos realizan las llamadas funciones vitales. Son capaces de:

  • Función de relación: Capacidad para relacionarse con el medio y con otros seres vivos.
  • Funciones de nutrición: Capacidad de intercambiar materia y energía.
  • Función de reproducción: Capacidad de transmitir su información genética formando otros seres vivos de la misma especie.

Los seres vivos están compuestos por moléculas organizadas en células, imprescindibles Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: De la Célula Procariota a la Biodiversidad” »

Fundamentos de Biología: Células, ADN, Evolución y Seres Vivos

1. Unidad Anatómica (La Célula)

La célula es la unidad anatómica, estructural y funcional de todos los seres vivos. Es la parte más pequeña de un organismo que puede llevar a cabo las funciones de la vida. Existen dos tipos principales de células:

Características y Procesos Esenciales de los Seres Vivos: Desde la Célula hasta la Reproducción

Características y Procesos Esenciales de los Seres Vivos

1. Composición y Organización de los Seres Vivos

Los seres vivos:

  1. Son sistemas fisicoquímicos que requieren un continuo aporte de materia y energía para mantenerse.
  2. No presentan en su composición elementos químicos exclusivos que no aparecen en su entorno.

El elemento químico más abundante en masa en los seres vivos es el carbono. Este presenta mayor concentración en los seres vivos que en su entorno.

2. Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

Los Seguir leyendo “Características y Procesos Esenciales de los Seres Vivos: Desde la Célula hasta la Reproducción” »

Explorando la Vida y el Universo: Funciones Vitales, Ecosistemas y Cambios Físicos

Las Funciones Vitales de los Seres Vivos

Un ser vivo es un organismo formado por células, capaz de desempeñar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

La Nutrición en los Seres Vivos

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos extraen o intercambian materia y energía con el medio que los rodea.

La Nutrición en las Plantas

Las plantas toman las sustancias minerales y el agua a través de los numerosos pelos absorbentes que tienen las raíces. Seguir leyendo “Explorando la Vida y el Universo: Funciones Vitales, Ecosistemas y Cambios Físicos” »

Características, Bioelementos y Biomoléculas de los Seres Vivos

Características Diferenciales de los Seres Vivos

  • Complejidad molecular: Las principales sustancias responsables del desarrollo y funcionamiento de un organismo son macromoléculas.
  • Niveles de organización: Organización jerárquica en orden de complejidad creciente. Incluye: macromoléculas, células, organismos, poblaciones y comunidades. Las propiedades de cada nivel no son simplemente la suma de las propiedades de sus componentes; a esto se le llama emergencia o propiedades emergentes.
  • Automantenimiento: Seguir leyendo “Características, Bioelementos y Biomoléculas de los Seres Vivos” »

Características y Funciones Esenciales de los Seres Vivos: Bioelementos, Biomoléculas y Estructura

Características de los Seres Vivos y su Composición

Sistemas: Abiertos, Cerrados y Aislados

Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados que funcionan coordinadamente en un espacio limitado. Se clasifican en:

  • Abiertos: Intercambian materia y energía con su entorno. Ejemplo: la biosfera.
  • Cerrados: Solo intercambian energía, no materia. Ejemplo: circuitos eléctricos.
  • Aislados: No intercambian ni materia ni energía. Ejemplo: el agua y el aire (en un sistema idealmente aislado).

Los seres Seguir leyendo “Características y Funciones Esenciales de los Seres Vivos: Bioelementos, Biomoléculas y Estructura” »

Características y Composición Química de los Seres Vivos: Bioelementos, Biomoléculas y Procesos Celulares

Características Diferenciales de los Seres Vivos

Los seres vivos presentan una serie de características que los distinguen de la materia inerte:

Características y Componentes de los Seres Vivos: Un Estudio Detallado

Características y Componentes de los Seres Vivos

Los seres vivos incorporan materia y energía. Los humanos obtienen nutrientes a través de los alimentos, mientras que los vegetales capturan energía lumínica (luz solar). Ambos liberan energía en forma de calor. Los vegetales incorporan sustancias como energía y sales minerales, y los animales, nutrientes. En resumen, las plantas absorben agua y sales, y los animales, nutrientes. La energía lumínica se transforma en energía química mediante Seguir leyendo “Características y Componentes de los Seres Vivos: Un Estudio Detallado” »

Biomoléculas y Niveles de Organización en los Seres Vivos: Composición y Funciones

1. Vida y Niveles de Organización

1.1 Características de los Seres Vivos

Los seres vivos se distinguen por una serie de características fundamentales:

  • Complejidad: Poseen estructuras altamente organizadas y complejas.
  • Nutrición: Obtienen y procesan materia y energía del entorno.
  • Relación: Interactúan con su entorno y responden a estímulos.
  • Reproducción: Generan descendencia, asegurando la continuidad de la especie.

1.2 Niveles de Organización

La vida se organiza en diferentes niveles de complejidad Seguir leyendo “Biomoléculas y Niveles de Organización en los Seres Vivos: Composición y Funciones” »