Archivo de la etiqueta: Seres vivos

La Biodiversidad y la Clasificación de los Seres Vivos

La Biosfera

Se denomina biosfera a la gran variedad de especies distintas que constituyen la biosfera.

Adaptación

La adaptación es la adecuación de los seres vivos a las condiciones del medio en el que viven.

– Adaptaciones para desplazarse:

Conceptos Fundamentales de la Biología y la Evolución

DEFINICIONES BIOLÓGICAS

Ser Vivo: Algo que nazca, se desarrolle, se reproduzca, se alimente, muera y se adapte a su medio.

Ser No-Vivo: Lo que no cumpla las características anteriores.

Biodiversidad: La amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales.

Biología: Ciencia que estudia la vida, así como a los seres vivos y sus orígenes, entre otros.

Bacterias: Microorganismos unicelulares. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Biología y la Evolución” »

Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales y Evolución

DEFINICIONES BIOLÓGICAS

Ser Vivo: Algo que nace, se desarrolla, se reproduce, se alimenta, muere y se adapta a su medio.

Ser No-Vivo: Lo que no cumple las características anteriores.

Biodiversidad: La amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales.

Biología: Ciencia que estudia la vida, así como a los seres vivos y sus orígenes, entre otros.

Bacterias: Microorganismos Unicelulares

Protozoarios: Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales y Evolución” »

Taxonomía: Clasificación y Nomenclatura de los Seres Vivos

Taxonomía:

La taxonomía es la ciencia que clasifica y nombra a los organismos. Uno de los primeros grandes pensadores fue Aristóteles (384-322 a.C.) clasificó a las plantas y animales por su aspecto externo; las plantas eran con flores o sin flores y los animales tenían sangre roja o no la tenían y cada uno era vivíparo u ovíparo. El filósofo y botánico griego Teofrasto de Ereso (371-286 a.C.) divide a las plantas en árboles, arbustos, sub arbustos e hierbas y diferencia un monocotiledóneas Seguir leyendo “Taxonomía: Clasificación y Nomenclatura de los Seres Vivos” »

Bioelementos: La Base Química de la Vida

Bioelementos: Los Ladrillos de la Vida

Introducción

Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen la materia de los seres vivos. Su presencia y abundancia determinan la complejidad y diversidad de las estructuras y funciones biológicas. Se clasifican en tres grupos principales: bioelementos primarios, bioelementos secundarios y oligoelementos.

Bioelementos Primarios: Los Más Abundantes

Los bioelementos primarios representan el 99% de la masa celular y son los pilares fundamentales Seguir leyendo “Bioelementos: La Base Química de la Vida” »

Funciones vitales en seres vivos: nutrición, relación y reproducción

Funciones vitales

Son aquellas que realizan los seres, sin las cuales no vivirían. Un ser vivo nace, crece, se reproduce. Son:

Nutrición

Consiste en la obtención de la materia y energía que necesita el organismo para vivir.

Relación

Es la captación de la información del medio que rodea al organismo y su utilización para la supervivencia.

Reproducción

Tiene como objetivo originar nuevos seres vivos de características similares a los que han originado.

Los nutrientes

Son aquellos elementos del entorno Seguir leyendo “Funciones vitales en seres vivos: nutrición, relación y reproducción” »

El Agua y las Sales Minerales en los Seres Vivos

El Agua

El agua es el principal disolvente biológico, presenta una alta capacidad térmica y alcanza su mayor densidad en estado líquido.

Propiedades del Agua

Alta Constante Dieléctrica

Las moléculas de agua forman un dipolo, con un extremo negativo y otro positivo. Esto permite una elevada capacidad disolvente de sales y sustancias covalentes polares (como los glúcidos), y dispersa sustancias anfipáticas (con grupos hidrófilos e hidrófobos). Esto permite que el agua sea el medio donde se realizan Seguir leyendo “El Agua y las Sales Minerales en los Seres Vivos” »

Clasificación de los Seres Vivos: Sistemas, Reinos y Características

1. ¿Cómo se clasifican los seres vivos?

Se diferencian dos tipos de sistemas de clasificación:

– SISTEMAS ARTIFICIALES

Usan criterios fáciles de observar pero no dicen nada en relación al parentesco de los organismos.

– SISTEMAS NATURALES

Se clasifican en función del parentesco evolutivo, es decir, en función de sus relaciones filogenéticas.

2. Nomenclatura binomial

Carlos Linneo ideó el sistema de nomenclatura binomial que asigna a cada especie un nombre científico. Usa dos palabras latinas: Seguir leyendo “Clasificación de los Seres Vivos: Sistemas, Reinos y Características” »

Ecosistemas: Tipos, Factores Limitantes y Adaptación de los Seres Vivos

Ecosistema

Ecosistema: unidad básica de la naturaleza integrada por un sistema completo, compuesto por el conjunto de organismos y factores físicos que forman el ambiente.

Organismo

Organismo: es la unidad funcional esencial de la ecología. Cada organismo tiene propiedades y características distintas.

Especie

Especie: es un conjunto de individuos semejantes que transmiten este parecido de generación en generación.

Población

Población: conjunto de organismos de la misma especie que conviven en tiempo Seguir leyendo “Ecosistemas: Tipos, Factores Limitantes y Adaptación de los Seres Vivos” »

Origen y Evolución de los Seres Vivos

Características de los Seres Vivos

  • Complejidad molecular: La composición de un ser vivo resulta muy compleja.
  • Automantenimiento: El metabolismo es el conjunto de procesos químicos mediante los que el organismo utiliza la materia que ha incorporado.
  • Sensibilidad: Poseen la capacidad de percibir los cambios que se producen en su entorno y de reaccionar ante ellos.
  • Reproducción: Tienen la capacidad de reproducirse, generando copias de sí mismas.

Primeras Teorías sobre el Origen de la Vida

Teoría de Seguir leyendo “Origen y Evolución de los Seres Vivos” »