Archivo de la etiqueta: signos vitales

Guía Esencial de Primeros Auxilios y Conceptos Médicos Clave

1. ¿Qué es un desastre?

Todo fenómeno que sobrepasa la capacidad de respuesta de una población.

2. ¿Cuáles son los tipos de desastres?

Naturales y antrópicos.

3. ¿A qué se asocian los desastres naturales?

Son los desastres que se asocian con la naturaleza.

4. ¿Cómo se clasifican los desastres naturales?

Geológicos e hidrometeorológicos.

5. ¿A qué se asocian los desastres antrópicos?

Son las acciones creadas por el hombre y sus acciones.

6. ¿Cómo se clasifican los desastres antrópicos?

Socio- Seguir leyendo “Guía Esencial de Primeros Auxilios y Conceptos Médicos Clave” »

Guía Completa de Primeros Auxilios, Botiquín, Signos Vitales y Cuidado Animal

Primeros Auxilios

Heridas: Lavado de manos, lavar la herida con agua y jabón o suero fisiológico (SF), eliminar cuerpos extraños que estén incrustados, aplicar antisépticos en los bordes y cubrir con gasa o apósitos.

Hemorragia: Compresión directa, compresión con apósitos o compresas, cubrir con vendajes y evaluar traslado a un servicio de urgencia.

Hemorragia nasal/oídos/boca: Tranquilizar a la persona, sentar e inclinar al paciente hacia adelante, presionar el lado que sangre, sin soltar Seguir leyendo “Guía Completa de Primeros Auxilios, Botiquín, Signos Vitales y Cuidado Animal” »

Conceptos Básicos de Enfermería: Signos Vitales, Procedimientos y Cuidados del Paciente

Signos Vitales

Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado fisiológico del cuerpo humano. Se pueden palpar, medir, escuchar, ver y cuantificar. La palabra «vital» hace referencia a la vida.

Presión Arterial

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Se mide con un esfigmomanómetro, también conocido como baumanómetro.

Factores que Afectan la Presión Arterial

  • Ejercicio
  • Digestión
  • Edad
  • Hora del día
  • Estado de ánimo
  • Condiciones especiales

Presión Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Enfermería: Signos Vitales, Procedimientos y Cuidados del Paciente” »

Fisiopatología y Evaluación del Paciente Crítico: Sistema Respiratorio, Circulatorio y Nervioso

Resumen del Capítulo 1: Reconocimiento de los Signos de Compromiso Vital

Sistema Respiratorio

El aparato respiratorio se encarga de intercambiar gases (oxígeno y dióxido de carbono) con el medio ambiente, llevando oxígeno a los tejidos y eliminando CO2. Se divide en dos partes:

  • Vía aérea superior: Nariz, boca, faringe y laringe.
  • Vía aérea inferior: Tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones.

El aire ingresa a través de la nariz o boca, pasa por la faringe y laringe, y llega a los pulmones, Seguir leyendo “Fisiopatología y Evaluación del Paciente Crítico: Sistema Respiratorio, Circulatorio y Nervioso” »

Signos Vitales y su Importancia en la Salud

Signos Vitales


Indican el funcionamiento fisiológico básico en las áreas de la temperatura, circulatorio y respiratorio. Los signos son: temperatura, pulso, frecuencia respiratoria y cardíaca, y tensión arterial.

• Temperatura


– Valor normal: 36° a 37°. El centro para el control de la temperatura interna se encuentra en el hipotálamo, en la porción inferior del cerebro. Se mide con un termómetro clínico, que es un cilindro de vidrio alargado calibrado en grados Celsius (centígrados) o Seguir leyendo “Signos Vitales y su Importancia en la Salud” »

Signos Vitales, Exploración Física y Asepsia: Guía para Profesionales Médicos

Signos Vitales y Exploración Física

Temperatura

T° axilar: 36.5-37°C – Pirexia: sobre 38°C

  • Fiebre intermitente: La temperatura sube durante el día, pero luego desciende a niveles normales.
  • Fiebre remitente: La temperatura oscila durante el día sin alcanzar niveles normales.
  • Fiebre recurrente: La fiebre se presenta durante unos días, pero luego la temperatura se normaliza para volver unos días después.

Pulso (F.C.)

60-100 p/min. Hipo/normo/taquicardia. Características: frecuencia, ritmo, amplitud, Seguir leyendo “Signos Vitales, Exploración Física y Asepsia: Guía para Profesionales Médicos” »

Signos Vitales: Medición e Interpretación

Signos Vitales

Definición

Son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Indican vida y su ausencia puede indicar muerte. Reflejan el estado fisiológico de los órganos vitales (cerebro, corazón).

¿Cuáles son los signos vitales?

  • Respiración
  • Pulso
  • Temperatura
  • Presión Arterial
  • Reflejo Pupilar

¿Cuándo monitorear los signos vitales?

Primeros Auxilios y Exploración Física: Guía Completa

Introducción a la Atención Prehospitalaria

La atención prehospitalaria es crucial para el cuidado inicial de víctimas en situaciones de emergencia, donde existe un riesgo inminente de pérdida de la vida o sufrimiento.

¿Qué son los Primeros Auxilios?

Son procedimientos y maniobras para la atención inmediata y temporal, aplicados a una persona con una lesión o enfermedad, para mantenerla estable mientras recibe atención médica especializada.

Objetivos de los Primeros Auxilios

Manual de Enfermería: Signos Vitales, Procedimientos y Normas

Manual de Enfermería

Normas Oficiales Mexicanas (NOM)

NOM 022

Instituye las condiciones para la administración de la terapia de infusión intravenosa periférica y central.

NOM 045

Promoción y prevención de IAAS (Infecciones Asociadas a la Atención de Salud).

NOM 253

Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.

NOM 087

Manejo de RPBI (Residuos Biológico-Infecciosos).

NOM 019

Práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud.

NOM 017

Para la vigilancia epidemiológica. Seguir leyendo “Manual de Enfermería: Signos Vitales, Procedimientos y Normas” »

Signos vitales y su importancia en la salud – Documento corregido

Signos vitales son: Indicadores que reflejan el estado físico de los órganos vitales. -Son signos vitales: Frecuencia respiratoria, Frecuencia cardiaca, Tensión arterial y la temperatura. -¿Cuáles de los siguientes factores no afectan a la producción de temperatura?: (V)Estrés, Tasa metabólica basal, Actividad muscular, Producción de Tiroxina, Adrenalina, noradrenalina y estimulación simpática. -(F) Descanso nocturno. -Objetivos de la temperatura corporal: Valorar el estado de salud o Seguir leyendo “Signos vitales y su importancia en la salud – Documento corregido” »