Archivo de la etiqueta: sinapsis

Fundamentos del Sistema Nervioso y Fisiología del Ejercicio

Sistema Nervioso y su Función

El sistema nervioso es un conjunto de elementos interrelacionados que se encargan de la recepción de estímulos, la transmisión de impulsos nerviosos y la activación de procesos musculares.

Componentes Clave del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Humano: Estructura, Funciones y Componentes

Sistema Nervioso Humano: Estructura, Funciones y Componentes

El sistema nervioso es el centro de control y el gran regulador de todas las actividades orgánicas. Aunque algunas de sus funciones las comparte con el sistema endocrino, su velocidad de acción es muy superior, lo que determina que sea el medio más eficaz que tiene el organismo para ajustar y mantener estables las funciones orgánicas (homeostasis).

Funciones del Sistema Nervioso

La homeostasis corporal la realiza el sistema mediante tres Seguir leyendo “Sistema Nervioso Humano: Estructura, Funciones y Componentes” »

Función de Relación y Sistema Nervioso: Estímulos, Neuronas y Transmisión

1. Función de Relación

La función de relación permite percibir los cambios físicos y químicos que se producen en el medio externo e interno, analizarlos y responder a ellos. Los elementos que intervienen son:

Sistema Nervioso y Endocrino: Organización, Funcionamiento y Alteraciones

Organización del Sistema Nervioso

Nuestro organismo puede captar información tanto del medio externo como del interior del cuerpo. Esta información es procesada por el sistema nervioso y utilizada para elaborar las órdenes que gobiernan su funcionamiento. En el sistema nervioso podemos distinguir dos componentes:

Coordinación Corporal: Sistema Nervioso y Endocrino

Los Sistemas de Coordinación

Mediante la función de relación, las personas y seres vivos recibimos información y elaboramos respuestas. Para realizar la función de relación, las personas necesitamos un sistema de coordinación que nos permita detectar los cambios que se producen en el medio, analizarlos y responder ante ellos elaborando respuestas. Esto se logra gracias a dos sistemas:

Fisiología Humana: Ósmosis, Vías Energéticas, Sinapsis y Mecanismos Reguladores

ÓSMOSIS: Flujo neto de agua que atraviesa una membrana semipermeable.

Vías Energéticas

  • Anaerobias:
    • Sistema ATP-PC: 6” ejercicio intenso.
    • Glucólisis anaerobia: 1-3’ produce lactato.
  • Aerobias:
    • Catabolismo de glucosa: 38-39 ATP, más lenta pero más eficiente.
    • Catabolismo de lípidos: 130 ATP, requiere mucho. Ejercicios de larga duración.
    • Catabolismo de proteínas: ATP variable.

Sinapsis Química

  1. Llegada de impulso nervioso.
  2. Apertura de los canales de calcio.
  3. Fusión de vesículas sinápticas con la membrana Seguir leyendo “Fisiología Humana: Ósmosis, Vías Energéticas, Sinapsis y Mecanismos Reguladores” »

Sistema Nervioso: Receptores, Transmisión de Impulsos y Coordinación en Vertebrados

1. La Recepción de los Estímulos

El sistema nervioso se encarga de la relación con el entorno y la respuesta rápida. El sistema endocrino controla las actividades corporales por medio de hormonas, de forma más lenta y duradera. El estímulo es la información recogida por los receptores.

1.1 Los Receptores

  • Según la localización se clasifican en:
    • Exterorreceptores: Recogen información del exterior.
    • Interorreceptores: Reciben estímulos del medio interno.

Los receptores pueden ser terminaciones Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Receptores, Transmisión de Impulsos y Coordinación en Vertebrados” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones, Neuronas y Hormonas

La Función de Relación en los Seres Vivos

La función de relación engloba los procesos que los seres vivos utilizan para: obtener información sobre las condiciones del medio que les rodea y tomar las decisiones más adecuadas para responder ante dichas condiciones.

Coordinación: El Control de las Funciones Vitales

La coordinación se encarga de regular y controlar todas nuestras funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Coordinación Endocrina

La coordinación endocrina consiste Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones, Neuronas y Hormonas” »

Neurotransmisores y Sistema Nervioso Central: Funcionamiento y Estructura

Neuronas: Unidades Fundamentales del Sistema Nervioso

Las neuronas se encuentran entre las células más especializadas del organismo, cuya función principal es la transmisión de información. La conexión intercelular se lleva a cabo a través de zonas específicas de transmisión, denominadas sinapsis. Están formadas por un cuerpo celular (pericarion o soma), con prolongaciones citoplasmáticas:

Estructura y Función de las Células Nerviosas: Neurotransmisores y Potencial de Acción

Estructura de las Células Nerviosas

Las células nerviosas (neuronas) son células excitables que generan señales eléctricas y pueden reaccionar ante dichas señales. De su cuerpo celular (soma) aparecen numerosas prolongaciones ramificadas, las dendritas y los axones. Las neuronas pueden recibir señales a través de las dendritas y las pueden transmitir conduciéndolas más lejos a través de sus axones. La transferencia de los impulsos tiene lugar en la sinapsis, que une entre sí a las neuronas Seguir leyendo “Estructura y Función de las Células Nerviosas: Neurotransmisores y Potencial de Acción” »