Archivo de la etiqueta: sinapsis

Aspectos Clave del Potencial de Acción y la Sinapsis Neuronal

Solemne 2 (Urra).

1.- Con respecto al calcio: regula la exocitosis de neurotransmisores, aumenta en respuesta a un potencial de acción de baja y alta frecuencia, y la presencia de bombas de calcio de la membrana plasmática y retículo endoplásmico permiten una disminución de su concentración intercelular (I, III, IV).
2.- Con respecto al potencial de acción: está determinado por canales iónicos dependientes de voltaje presentes en la neurona.
3.- ¿Cuál no corresponde a un estímulo de activación Seguir leyendo “Aspectos Clave del Potencial de Acción y la Sinapsis Neuronal” »

El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Transmisión del Impulso Nervioso

Sistema Nervioso: El Gobierno de la Vida de Relación

El Sistema Nervioso gobierna la vida de relación, procesando la información recibida y elaborando respuestas adecuadas.

Receptores Sensoriales

Estímulos: Todo cambio interno y externo capaz de generar una respuesta por parte del ser vivo.

Receptores: Células especializadas en captar estímulos y traducirlos a impulsos nerviosos. Se trata de células nerviosas que se conectan en forma química o eléctrica con dos neuronas.

Clasificación de los Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Transmisión del Impulso Nervioso” »

Coordinación Nerviosa y Hormonal: Mecanismos y Sistemas en Animales

Coordinación en Animales: Sistemas Nervioso y Hormonal

La coordinación en los animales se lleva a cabo mediante dos sistemas principales: el sistema nervioso y el sistema hormonal.

Coordinación Nerviosa

La coordinación nerviosa se realiza a través de impulsos nerviosos de naturaleza electroquímica. La información se transmite de manera rápida y precisa a puntos específicos de órganos concretos. Su efecto es inmediato pero de corta duración.

Las células encargadas de esta función son las Seguir leyendo “Coordinación Nerviosa y Hormonal: Mecanismos y Sistemas en Animales” »

Funciones y Procesos del Sistema Nervioso y Digestivo

Sistema Nervioso (Sinapsis y Potencial de Acción)

Sinapsis: Definición y Descripción del Proceso: La definición es la comunicación entre las neuronas. El impulso nervioso se transmite desde el axón hasta la dendrita de la siguiente neurona, aunque también puede ser entre axón y axón o dendrita y dendrita. Participan dos neuronas: la presináptica y la postsináptica. Por la primera circulará la corriente nerviosa que pasará a la segunda. Pueden distinguirse dos tipos de sinapsis:

Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso y Endocrino

El Sistema Nervioso

Formado por las neuronas, una red de comunicación que transmite impulsos eléctricos rápidamente. La neuroglia mantiene las neuronas en su lugar.

Tipos de Neuronas

  • Sensoriales: Conducen impulsos desde los órganos de los sentidos al sistema nervioso.
  • Motoras: Transmiten impulsos desde el sistema nervioso central a músculos y glándulas.
  • De Asociación o Conexión: Conectan las neuronas sensoriales y motoras, posibilitando los arcos reflejos.

Un nervio es un conjunto de células Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso y Endocrino” »

Glosario de Fisiología Muscular y del Sistema Nervioso

A-C

Acto reflejo

Respuesta involuntaria que se produce ante un estímulo determinado.

Arco reflejo

Recorrido realizado por el impulso nervioso, que se inicia por estímulos captados por neuronas sensoriales, pasa por un centro reflejo y termina generando una rápida respuesta de los órganos efectores.

Aponeurosis

Variedad de tendón en forma de lámina aplanada. Sirve para unir músculos planos a otras partes del cuerpo. Sus fibras son blancas y brillantes.

Ácido láctico

Es un producto orgánico que Seguir leyendo “Glosario de Fisiología Muscular y del Sistema Nervioso” »

Neurofisiología: Explorando el Sistema Nervioso y la Señalización Neuronal

SOLEMNE I: Fisiología del Sistema Nervioso

1. Funciones de las proteínas de la membrana plasmática: Transporte de solutos y agua, receptor de ligando, adhesión celular.

2. Diferencias entre SNC y SNP: El SNP no presenta órganos.

3. Mielina: Su función es acelerar la velocidad de propagación del impulso nervioso.

4. Potencial de acción: Señal eléctrica de propagación de la información neuronal, determinada por un movimiento de iones a través de canales iónicos dependientes de voltaje presentes Seguir leyendo “Neurofisiología: Explorando el Sistema Nervioso y la Señalización Neuronal” »

Sistema Nervioso Central y Periférico: Anatomía y Funciones

Sistema Nervioso Central y Periférico

Encéfalo y Médula Espinal

El Encéfalo y la Médula Espinal son los centros integradores del sistema nervioso. El encéfalo está formado por el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico. La médula espinal, ubicada dentro de la columna vertebral y el cráneo, cumple funciones sensitivas y motoras.

Encéfalo

  • Cerebro
  • Cerebelo
  • Tronco encefálico

Médula Espinal

  • Columna vertebral
  • Cráneo

Nervios Raquídeos

Formados por:

El Impulso Nervioso y el Sistema Nervioso en Vertebrados

El Impulso Nervioso

El impulso nervioso es una mensaje de naturaleza electroquímica que se transmite por las neuronas. Puede originarse bien en el sistema nervioso o en los receptores. Su mecanismo es el siguiente:

  1. La fibra nerviosa está polarizada: en su interior hay cargas negativas y en el exterior cargas positivas. Esta distribución crea una diferencia de cargas entre ambos lados de la membrana, lo que genera un potencial eléctrico o potencial de reposo. La diferencia de potencial es de -70 Seguir leyendo “El Impulso Nervioso y el Sistema Nervioso en Vertebrados” »

Sistema Nervioso: Estructura, Función y Componentes

El Impulso Nervioso

Estímulo: es el impulso inicial que excita a un órgano llamado receptor.

Vía sensitiva: es una señal como respuesta que se transmite por vía sensorial.

Modulador o parte del organismo que interpreta y elabora una respuesta.

Vía motora: es una señal que lleva la orden enviada hacia el órgano efector.

Las Neuronas

Las neuronas son células propias del sistema nervioso y su interrelación es responsable de la producción y conducción del impulso nervioso. Sirven de sostén y Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Función y Componentes” »