Archivo de la etiqueta: síntomas

Asma Bronquial: Causas, Síntomas y Tratamiento

Asma Bronquial

ASMA

El asma bronquial es un trastorno inflamatorio crónico de las vías aéreas, en el cual intervienen varios tipos celulares, destacándose el mastocito, el eosinófilo y el linfocito T. La inflamación crónica produce una condición de hiper-respuesta de las vías aéreas que conduce a episodios recurrentes de sibilancias, falta de aire (ahogos), opresión torácica y tos, preferentemente de noche y al despertar. Estos episodios se asocian habitualmente con una obstrucción del Seguir leyendo “Asma Bronquial: Causas, Síntomas y Tratamiento” »

Compendio de Terminología Médica: Definiciones y Conceptos Clave

Glosario Médico: Términos Esenciales

Este glosario presenta una recopilación de términos médicos comunes, organizados alfabéticamente, con el objetivo de facilitar la comprensión de conceptos clave en el ámbito de la salud.

Términos Médicos

Glosario Médico: Términos Esenciales de la A a la Z

Terminología Médica Esencial

A continuación, se presenta un glosario de términos médicos importantes, organizados alfabéticamente para facilitar su consulta:

A

Alergia: Estado de susceptibilidad específica y exagerada de un individuo a una sustancia.

Alvéolo: Terminaciones de las ramificaciones bronquiales en los pulmones.

Amputación: Separación de una extremidad, superior o inferior, o parte de ella.

Antipirético: Medicamento que hace descender la temperatura corporal en los estados febriles. Seguir leyendo “Glosario Médico: Términos Esenciales de la A a la Z” »

Exploración Detallada de Enfermedades Respiratorias y Digestivas: Causas, Síntomas y Funciones

Enfermedades del Aparato Respiratorio

Las enfermedades del aparato respiratorio son las siguientes:

Enfermedades Infecciosas

La zona afectada se inflama y se produce un aumento de la secreción de mucus, tos y, en muchas ocasiones, fiebre. Se distingue entre catarro nasal, faringitis, amigdalitis, bronquitis, etc. La infección afecta a la nariz, la faringe, las amígdalas, los bronquios, los bronquiolos o los pulmones.

Afonía

Es una dificultad para emitir sonidos. Se produce por inflamación de las Seguir leyendo “Exploración Detallada de Enfermedades Respiratorias y Digestivas: Causas, Síntomas y Funciones” »

Efectos y Tratamientos de Intoxicaciones por Plaguicidas: Un Enfoque Integral

  1. Dado los siguientes plaguicidas, indique la acción de cada uno:

Malation                                        IOP (Insecticida organofosforado)

Paraquat                                      Herbicidas

Diaquat                                         Herbicidas

Cumarina                                      Raticidas

Vacor                                            Seguir leyendo “Efectos y Tratamientos de Intoxicaciones por Plaguicidas: Un Enfoque Integral” »

Casos Clínicos en Medicina: Diagnóstico y Síntomas de Diversas Patologías

Caso 1: Deshidratación e Insuficiencia Renal Aguda Prerrenal

Antonio presenta sucesivos mareos, calambres, confusión y letargia. Es examinado por el médico, quien constata taquicardia, signo de pliegue, sequedad de la piel y mucosas, hipotensión ortostática y oliguria. El doctor Roberto le solicita exámenes de sangre y orina.

Preguntas:

  • ¿Qué debería arrojar la analítica del hematocrito y el examen de orina?
  • De acuerdo al caso clínico, ¿qué enfermedad posee Antonio?

Respuestas:

Diccionario Esencial de Términos Médicos para Estudiantes y Profesionales

Glosario de Términos Médicos: Definiciones y Conceptos Clave

A-C

  • Ictericia: Coloración amarilla de las escleras, piel y mucosas, por acumulación de bilirrubina.
  • Íleo: Obstrucción o parálisis intestinal.
  • Ilusión: Es una interpretación errónea de un estímulo sensorial (visual, auditivo, táctil).
  • Inflamación: Estado morboso caracterizado por rubor (hiperemia), tumor (aumento de volumen), calor (aumento de la temperatura local) y dolor; a estos signos se puede agregar trastorno funcional.
  • Isquemia: Seguir leyendo “Diccionario Esencial de Términos Médicos para Estudiantes y Profesionales” »

Enfermedad Cerebrovascular: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Definición

La enfermedad cerebrovascular (ECV), también conocida como accidente cerebrovascular (ACV), es una afección médica que ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se ve interrumpido, ya sea por un bloqueo (ECV isquémico) o por una hemorragia (ECV hemorrágico). Esta interrupción priva al cerebro de oxígeno y nutrientes, lo que puede causar daño a las células cerebrales y provocar una variedad de síntomas neurológicos.

Tipos de ECV

Hipoglucemia, Hiperaldosteronismo y Feocromocitoma: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Hipoglucemia

Manifestaciones clínicas

Síntomas neurogénicos (glucemia < 60-55 mg/dl):

  • Adrenérgicos: palpitaciones, palidez, temblor o ansiedad, sudoración, sensación de hambre, parestesias.

Síntomas neuroglucopénicos (glucemia < 50 mg/dl):

  • Cefalea, disminución de la capacidad de concentración, trastornos de la conducta y el lenguaje, visión borrosa, confusión, pérdida de conocimiento, convulsiones e incluso focalidad neurológica.

Tratamiento

Paciente consciente:

  1. Tomar 15 g de un hidrato Seguir leyendo “Hipoglucemia, Hiperaldosteronismo y Feocromocitoma: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento” »

Exploración Clínica y Diagnóstico: Resumen para Profesionales de la Salud

Exploración Clínica y Diagnóstico

Generalidades

Nosología

Rama de la medicina que describe y clasifica las enfermedades.

Historia Clínica

Documento médico-legal que recopila datos de forma ordenada y cronológica.

Se divide en dos partes:

  • Interrogatorio
  • Exploración física

Reflejos Oculares

  • Fotomotor
  • Consensual
  • Acomodación

Ramas del Trigémino

  • Oftálmico
  • Maxilar
  • Mandibular

Clasificación de los Pares Craneales

  • Sensitivos: I, II, VIII
  • Motores: III, IV, VI, XI, XII
  • Mixtos: V, VII, IX, X

Síndromes

Tríada de Cráneo Seguir leyendo “Exploración Clínica y Diagnóstico: Resumen para Profesionales de la Salud” »