Archivo de la etiqueta: sistema cardiovascular

Estructura y Función del Sistema Cardiovascular y Urinario

Sistema Cardiovascular

Estructura del Corazón

El corazón está dividido en cuatro cavidades:

  • Dos aurículas: Más pequeñas y con paredes finas.
  • Dos ventrículos: Más grandes y con paredes gruesas.

Estas cavidades están separadas por un tabique, lo que impide que la sangre oxigenada y la desoxigenada se mezclen.

Válvulas Cardíacas

Fármacos del Sistema Nervioso Central, Cardiovascular, Coagulación y Respiratorio: Mecanismos y Usos

Sistema Nervioso Central: Agonistas y Antagonistas Serotoninérgicos

Agonistas Serotoninérgicos

  • Agonistas 5HT1B/1D/1F (Triptanos):
    • Usos terapéuticos: Tratamiento agudo y crónico de la migraña.
  • Agonistas 5HT4 (Metoclopramida y Cisaprida):
    • Usos: Tratamiento del reflujo gastroesofágico.
  • Agonistas 5HT1A (Buspirona):
    • Usos: Tratamiento de la ansiedad sin efectos sedantes (acción sobre receptores pre y postsinápticos centrales).

Antagonistas Serotoninérgicos

Cardiovascular y Respiratorio: Funcionamiento y Enfermedades

Apoptosis y Necrosis

Apoptosis: Se considera como muerte celular programada, es un evento celular natural el cual también puede ser incluido por condiciones patológicas. Por ejemplo, de funciones fisiológicas normales de la apoptosis, la regresión del útero después del parto, la inmunoeliminación de células y la muerte de células nerviosas en el desarrollo si no se establecen contactos axonales y esta está implicada con lesiones inducidas químicamente.

Necrosis: Es el resultado final de Seguir leyendo “Cardiovascular y Respiratorio: Funcionamiento y Enfermedades” »

Fisiología del Ejercicio y Adaptaciones: Preguntas Clave para Estudiantes

Fisiología del Ejercicio y Adaptaciones

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas relacionadas con la fisiología del ejercicio y las adaptaciones del cuerpo humano al esfuerzo físico. El objetivo es proporcionar una herramienta de estudio para estudiantes y profesionales del ámbito de la salud y el deporte.

1. El término “ergogénico”

Cualquier medio que aumente la utilización de energía incluyendo su producción su control y su rendimiento

2. Las ayudas ergogénicas pueden Seguir leyendo “Fisiología del Ejercicio y Adaptaciones: Preguntas Clave para Estudiantes” »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Fisiología Humana: Un Repaso Completo

  1. ¿Qué se obtiene al tomar el pulso arterial?

    a. La frecuencia cardíaca

  2. ¿Dónde podemos medir el pulso arterial?

    d. En las arterias superficiales

  3. ¿Cuál sería una frecuencia cardíaca media normal en reposo?

    70 lat/min

  4. Una persona con una frecuencia cardíaca de unos 120 lat/min en reposo:

    Taquicardia en reposo.

  5. Una persona con una frecuencia cardíaca de 50 lat/min:

    Bradicardia en reposo.

  6. ¿Dónde y cómo se mide la presión arterial?

    B, c y d son correctas.

  7. Presión arterial sistólica:

    Indica la fuerza Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas Clave sobre Fisiología Humana: Un Repaso Completo” »

Sistema Cardiovascular, Linfático y Respiratorio: Estructura, Función y Primeros Auxilios

Características y Funciones del Corazón

Características:

  • Se encuentra ubicado en el mediastino medio.
  • Descansa sobre el diafragma, entre ambos pulmones y por delante de las estructuras respiratorias.
  • Tiene forma piramidal.
  • Es de color rojizo.
  • Posee 3 capas: endocardio, miocardio y pericardio.
  • Es un órgano muscular hueco, que actúa como una doble bomba:
    • Impulsa sangre hacia los pulmones (oxigenación).
    • Bombea sangre oxigenada hacia todas las zonas del organismo (circulación sistémica).

Funciones:

Entendiendo el Complejo QRS y Preguntas Clave de Anatomía

Complejo QRS: Despolarización Ventricular y su Significado

El complejo QRS es la representación gráfica de la despolarización de los ventrículos del corazón, formando una estructura picuda en el electrocardiograma. Aparece después de la onda P y, debido a que los ventrículos tienen más masa que las aurículas cardíacas, el complejo QRS es de mayor tamaño que la onda P. Adicionalmente, gracias a que el sistema His/Purkinje es una red de tejido altamente especializada, coordina la despolarización Seguir leyendo “Entendiendo el Complejo QRS y Preguntas Clave de Anatomía” »

Fisiología Cardiovascular, Respiratoria, Renal y Digestiva: Conceptos Clave

Fisiología del Sistema Cardiovascular

Electrocardiograma: Es una prueba sencilla y económica. Los movimientos de contracción y relajación del corazón se denominan sístole y diástole. Los capilares son vasos microscópicos a través de los cuales se intercambian sustancias de la sangre al líquido intersticial. El plasma sanguíneo supone el 55% del volumen sanguíneo. El tronco arterial pulmonar nace en el ventrículo derecho. La estructura de los capilares está formada por 1 capa. Durante Seguir leyendo “Fisiología Cardiovascular, Respiratoria, Renal y Digestiva: Conceptos Clave” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Cardiovascular: Circulación, Corazón y Vasos Sanguíneos

Anatomía y Fisiología del Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular es fundamental para la distribución, eliminación, transporte, mantenimiento y prevención de diversas funciones en el organismo.

Músculo Cardíaco

El músculo cardíaco está compuesto por fibras estriadas interconectadas por discos que contienen desmosomas, lo que permite una eficiente transmisión del impulso eléctrico.

Circulación Pulmonar (o Menor)

La circulación pulmonar se origina en el ventrículo derecho (VD), Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Cardiovascular: Circulación, Corazón y Vasos Sanguíneos” »

Sistema Cardiovascular y Linfático: Componentes, Funciones y Estructura

Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular distribuye nutrientes y oxígeno a las células, y recoge los desechos metabólicos que se eliminan a través de los riñones (en la orina) y por el aire exhalado por los pulmones (rico en dióxido de carbono).

  • Interviene en las defensas del organismo.
  • Regula la temperatura corporal.
  • Suministra oxígeno a todos los tejidos del cuerpo gracias a los glóbulos rojos.
  • Transporta las hormonas producidas por el sistema endocrino.

La Sangre