Archivo de la etiqueta: sistema cardiovascular

Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas

Anatomía Topográfica

¿Qué parte de la anatomía se encarga del estudio del cuerpo humano en segmentos, áreas o regiones?

Respuesta: Anatomía topográfica

Sistema Muscular

¿Qué tipo de músculos se utilizan para realizar un movimiento voluntario?

Respuesta: Músculo estriado

¿Qué tipo de contracción muscular se caracteriza por el alargamiento de la fibra a medida que se contrae?

Respuesta: Contracción isotónica excéntrica

¿Qué tipo de tejido se encuentra en las vísceras huecas y les genera Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas” »

Actividad Física y Salud: Beneficios, Factores Influyentes y Fisiología del Cuerpo Humano

La actividad es el proceso de carácter práctico y sensitivo mediante el cual las personas entran en contacto con los objetos del mundo circundante e influyen sobre ellos en aras de su satisfacción personal.

Definición de Actividad Física

La actividad física comprende un conjunto de movimientos del cuerpo obteniendo como resultado un gasto de energía mayor a la tasa de metabolismo basal.

Definición de Metabolismo Basal

El metabolismo basal es el valor mínimo de energía necesaria para que la Seguir leyendo “Actividad Física y Salud: Beneficios, Factores Influyentes y Fisiología del Cuerpo Humano” »

Fármacos: Clasificación y Mecanismos de Acción en Diversos Sistemas del Cuerpo

Mecanismo de Acción de los Fármacos en el Sistema Nervioso Central

  • Pueden influir de forma presináptica en la producción, almacenamiento, liberación o finalización de la acción de los neurotransmisores (NT).
  • Otros fármacos pueden activar o bloquear los receptores postsinápticos.

Neurotransmisores Excitadores e Inhibidores

Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas sobre Sistemas Corporales

Sistema Endocrino

¿Cuál de las siguientes hormonas de la adenohipófisis estimula el crecimiento estructural? Hormona de crecimiento

¿Cuáles de las siguientes glándulas están controladas directamente por hormonas que se producen en el hipotálamo? Glándula hipófisis

Sistema Cardiovascular

Región anatómica que se encuentra entre los pulmones y va desde el esternón hasta la columna vertebral y desde la primera costilla hasta el diafragma: Mediastino

Membrana que rodea y protege al corazón: Seguir leyendo “Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas sobre Sistemas Corporales” »

Estudio del Sistema Cardiovascular Humano: Anatomía, Fisiología y Patologías

Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular es un sistema cerrado y unidireccional cuyo punto de partida y término es el corazón. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre. El sistema circulatorio actúa como un sistema de conducción de la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo.

La sangre suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por esas células. La sangre es el único tejido líquido Seguir leyendo “Estudio del Sistema Cardiovascular Humano: Anatomía, Fisiología y Patologías” »

Sistema Cardiovascular: Corazón, Arterias, Venas y Circulación

El Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular, formado por el corazón y los vasos sanguíneos, asegura el bombeo y la circulación de la sangre por todo el cuerpo. El corazón, dividido en dos partes, bombea sangre a los pulmones (lado derecho) y a los órganos periféricos (lado izquierdo) mediante un sistema rítmico que, si se lesiona, puede causar un paro cardíaco. Los vasos sanguíneos, conductos cerrados, transportan la sangre del corazón a los tejidos y de vuelta, regulando su diámetro Seguir leyendo “Sistema Cardiovascular: Corazón, Arterias, Venas y Circulación” »

Farmacología Esencial: Interacción con Sistemas del Cuerpo Humano

APARATO DIGESTIVO

Fármacos que afectan a la secreción gástrica

  • Neutralizantes: Neutralizan el HCl

    • Sistémicos: Se absorben, efectos adversos renales. Bicarbonato

    • No sistémicos: No se absorben y se excretan por las heces. Pueden producir estreñimiento (Hidróxido de aluminio/almagato) o diarrea (Hidróxido de magnesio)

  • Protectores de la mucosa:

Sistema Cardiovascular y Sanguíneo: Componentes, Patologías y Tratamientos

Sistema Linfático

Ganglios linfáticos: Sintetizan leucocitos. Una inflamación indica acumulación y multiplicación de linfocitos para defender al organismo de una infección (ej., ganglios del cuello en amigdalitis). Drenan el líquido intersticial (aproximadamente 2 litros diarios) a través de los vasos linfáticos. Transportan líquidos, proteínas y grasas de la dieta (lípidos y proteínas liposolubles absorbidas en el aparato digestivo) hacia la sangre.

Grupos Sanguíneos

En la membrana de Seguir leyendo “Sistema Cardiovascular y Sanguíneo: Componentes, Patologías y Tratamientos” »

Fisiología Humana: Factores que Afectan el Gasto Cardíaco, la Frecuencia Cardíaca y la Presión Arterial

Gasto Cardíaco

El gasto cardíaco es el volumen de sangre eyectado por el corazón en una unidad de tiempo.

Factores que Modifican el Volumen Sistólico

  • Precarga: Volumen de sangre que llena las aurículas.
  • Contractilidad: Fuerza de contracción del corazón.
  • Postcarga: Presión en las cavidades ventriculares que debe superarse para eyectar la sangre.

Frecuencia Cardíaca

Factores que Modifican la Frecuencia Cardíaca

Anatomía y Fisiología: Conceptos Clave

1. Neurona de la Vía Piramidal

La corteza pre-rolándica.

2. Ruido Cardíaco

  • 1º Ruido Cardíaco: Se cierran las válvulas aurículo-ventriculares.
  • 2º Ruido Cardíaco: Se origina por cierre de la válvula sigmoidea.

3. Porciones del Duodeno

Se encuentra en la papila.

4. Vértebras Cervicales

Axis.

5. Vertebras por Orden

Por orden cefálico a caudal: C7/D12/L5/S5/Coxis 4.

6. Absorción de Nutrientes