Archivo de la etiqueta: Sistema del Complemento

Sistema del Complemento: Funciones, Proteínas y Vías de Activación

¿Qué es el Sistema del Complemento?

El sistema del complemento es un componente fundamental de la respuesta inmunitaria. Consiste en un conjunto de aproximadamente 30 proteínas, de las cuales el 74% son solubles y el 26% son receptores de membrana. Estas proteínas se denominan con la letra ‘C’ seguida de un número (C1 a C9), y participan en la activación de la cascada del complemento, siendo la mayoría solubles.

Funciones del Complemento

El sistema del complemento desempeña varias funciones Seguir leyendo “Sistema del Complemento: Funciones, Proteínas y Vías de Activación” »

Inmunidad Adquirida: Mecanismos, Componentes y Tipos de Respuesta

Inmunidad Adquirida

Los protagonistas de la inmunidad adquirida son los linfocitos T y B.

Se va adquiriendo a lo largo de la vida, cuando nos exponemos a los patógenos. Es ESPECÍFICA: actúa contra patógenos en concreto. Su rapidez depende de si es la primera vez o no que nos exponemos a ese patógeno en particular. Es más POTENTE y efectiva que la inmunidad innata. SE DISTINGUEN COMPONENTES DE TIPO:

  • Celular: linfocitos T
  • Humoral: anticuerpos (producidos por los linfocitos B).

Conceptos Clave

ANTÍGENO Seguir leyendo “Inmunidad Adquirida: Mecanismos, Componentes y Tipos de Respuesta” »

Mediadores Químicos de la Inflamación: Un Estudio Completo

Mediadores Químicos de la Inflamación

Respuesta Inflamatoria y Mediadores Químicos

La respuesta inflamatoria, desencadenada por un agente agresor, se produce por la liberación de mediadores químicos. Estos mediadores pueden ser exógenos (ej. productos bacterianos) o endógenos, siendo estos últimos los más importantes. Los mediadores endógenos provienen del plasma y de los tejidos.

Los mediadores químicos liberados del plasma incluyen las cininas, el complemento y los factores de la coagulación, Seguir leyendo “Mediadores Químicos de la Inflamación: Un Estudio Completo” »

Respuesta Inmune: Antígenos, Anticuerpos y Mecanismos de Defensa

Los Antígenos

Son sustancias ajenas al organismo capaces de desencadenar una respuesta inmune. Se clasifican en:

  • Heteroantígenos: Pertenecen a otra especie distinta de la humana.
  • Isoantígenos: Proceden de otro individuo de la misma especie.
  • Autoantígenos: Macromoléculas del propio organismo a las que el sistema inmunitario reconoce como extrañas y considera como antígenos.

Los Anticuerpos

Son moléculas producidas por los linfocitos B como respuesta a la presencia de un antígeno y destinadas a Seguir leyendo “Respuesta Inmune: Antígenos, Anticuerpos y Mecanismos de Defensa” »

El Sistema del Complemento y las Moléculas MHC: Una Guía Completa

El Sistema del Complemento y las Moléculas MHC

Vías del Complemento

Vía Clásica: respuesta inmune adaptativa

Vía Alterna: respuesta inmune innata

Vía de las Lectinas:

  • Activación de colectinas (MBL) – R.I. innata
  • IgA y colectinas – R.I. adaptativa (ambas usan MBL y MASP)

Factores Comunes en las Vías Alterna y de las Lectinas

Entre los factores que pueden actuar tanto en la vía del Complemento Alterna como en la de las Lectinas, se encuentran:

C3 / Factor I / C2 / C4

Factores con Actividad Serino-Proteasa

En Seguir leyendo “El Sistema del Complemento y las Moléculas MHC: Una Guía Completa” »

Sistema del Complemento y MHC: Una Guía Completa

Vía clásica respuesta inmune adaptativa     Vía alterna respuesta inmune innata
Vía lectinas
Activación de colectinas (MBL) R.I. Innata
                  – IgA y colectinas R.I. Adaptativa (ambas usan MBL y MASP)

Entre los factores que pueden actuar tanto en la vías del Complemento Alterna y de las Lectinas, se encuentran
C3 Factor I    /   C2 C4

En el Sistema del Complemento, los factores que pueden actuar con actividad serino-proteasa son :
Bb  /  Factor I    / Seguir leyendo “Sistema del Complemento y MHC: Una Guía Completa” »