Archivo de la etiqueta: Sistema digestivo

Funcionamiento del sistema respiratorio y digestivo

Ser humano nutrición heterótrofa: incorporamos todos los nutrientes

Del aire: tomamos oxígeno (O2) que a través del aparato respiratorio pasa a la sangre (aparato circulatorio) y lo lleva hasta las células. De los alimentos tomamos el resto de los nutrientes (incluida el O2), pero se requiere el aparato digestivo para su transformación. Los desechos los expulsamos gracias al aparato excretor.

Vías respiratorias

Conductos por donde circula el aire en el sistema respiratorio. Superiores: nariz, Seguir leyendo “Funcionamiento del sistema respiratorio y digestivo” »

El sistema digestivo y sus estructuras asociadas

El sistema digestivo está formado por el tubo digestiva y sus estructuras asociadas principales como la lengua, las dientes, las glándulas salivales, el páncreas, el hígado y la vesícula biliar.

La luz del tubo digestivo corresponde física y funcionalmente al exterior el cuerpo.

Al pasar por el tubo digestivo los alimencos se degradan física y quimicamente para que los productos de esa degradación puedan ser absorbidos por el organismo. Los diversos segmentos del tubo digestivo están especializados Seguir leyendo “El sistema digestivo y sus estructuras asociadas” »

Sistema Digestivo y Glándulas: Estructura y Función

Sistema Digestivo

El sistema digestivo, desde el esófago hasta el ciego, consta de 4 capas:

Capa Mucosa

  • Epitelio de revestimiento
  • Sobre la lámina propia
  • Capa muscular interna (Muscularis o mucosa)
  • Capa circular interna y longitud

Submucosa

  • Tejido conjuntivo denso irregular (Fibroelástico)
  • Está por debajo de la mucosa en todo el tubo digestivo
  • Plexo de Meissner

Muscular Externa

La digestión y los sentidos humanos

La digestión

Es el proceso de transformación de los alimentos para convertirlos en moléculas que pueden ser absorbidas en el intestino, distribuidas por la sangre y utilizadas por las células del cuerpo. Esta transformación es mecánica, fundamentalmente mediante los dientes, y química con las secreciones glandulares.

El sistema digestivo humano

Es básicamente un tubo muscular de diferentes grosores, el tubo digestivo, que puede llegar a medir unos 9 metros. Comienza en la boca, continúa por Seguir leyendo “La digestión y los sentidos humanos” »

Clasificación de los sistemas y procesos metabólicos

Clasificación de los sistemas:

Abierto

(entra y sale energía y materia)

Cerrado

(sale energía)

Aislado

(no entra ni sale nada)
Los seres vivos son considerados un sistema abierto porque necesitan de un aporte permanente de energía y materia (estos no pueden crearlos). Dentro del organismo se producen transformaciones de la materia y energía, una parte se aprovecha y el resto es desechado. Además, son complejas a la formación de subsistemas que se relacionan entre sí de manera coordinada en función Seguir leyendo “Clasificación de los sistemas y procesos metabólicos” »

Sistema Digestivo, Hígado, Páncreas, Riñones y Sistema Reproductor

Sistema Digestivo

El sistema digestivo está compuesto por el tubo digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado y grueso, recto y ano) y estructuras accesorias (dientes, lengua, glándulas salivales, hígado y páncreas). También cuenta con esfínteres que regulan el paso del bolo alimenticio y del contenido intestinal. El peritoneo, una fina membrana que cubre la cavidad abdominal y las vísceras, permite la organización de los órganos digestivos.



El sistema digestivo y circulatorio en los seres vivos

El sistema digestivo y circulatorio en los seres vivos

e) Intestino delgado: en la especie humana este tramo de tubo digestivo tiene tres partes: el duodeno, el yeyuno y el íleon. La primera de las partes es la más interesante en cuanto a la digestión, ya que en el duodeno el hígado segrega sales biliares que se acumulan en la vesícula biliar. La función de las sales biliares es la emulsión de las grasas, preparan los productos lipídicos para que se puedan atacar por los enzimas del intestino. Seguir leyendo “El sistema digestivo y circulatorio en los seres vivos” »

Sustancias del estomago y sus funciones

el sistema digestivo permite al cuerpo aprovechar las sustancias nutritivas contenidas en los alimentos. Para poder usar las sustancias nutritivas c tiene q degradar los compuestos complejos q sirven d alimento d alimentolas funciones de degradación y absorción se lleva acabo del sistema digestivo formado x boca, farimge, esófago, estomago, intestino delgado, intestino grueso, ano y órganos accesorios : dientes, glándulas salivales, hígado, vesícula biliar y páncreas .BOCA se encuentra en Seguir leyendo “Sustancias del estomago y sus funciones” »