Archivo de la etiqueta: Sistema digestivo

Características y Clasificación de los Nematodos: Parásitos y de Vida Libre

Características y Clasificación de los Nematodos

Los nematodos, conocidos comúnmente como gusanos redondos, son organismos pluricelulares que poseen un cuerpo alargado, sin segmentos, con una cutícula resistente y un tubo digestivo completo. Se encuentran en gran abundancia, pudiendo ser de vida libre en el agua o el suelo, o parásitos de animales y plantas. Algunos pueden alcanzar hasta un metro de longitud, y sus huevos son resistentes a las condiciones ambientales.

Características más relevantes Seguir leyendo “Características y Clasificación de los Nematodos: Parásitos y de Vida Libre” »

Estructura y Funcionamiento del Sistema Digestivo

Sistema Digestivo

El sistema digestivo está formado por:

  • Cavidad Oral: Formada por labios, mejillas, lengua, paladar duro y blando, dientes, periodoncio de protección y glándulas salivales.
  • Tubo Digestivo: Esófago, estómago, intestino delgado y grueso.
  • Glándulas Anexas al tubo digestivo: Páncreas, hígado y vesícula biliar.

Labios

Explorando el Sistema Digestivo: Estructura y Función

El Sistema Digestivo: Un Viaje a Través del Cuerpo

El aparato digestivo está formado por dos componentes principales: 1) un largo tubo llamado tubo digestivo, y 2) las glándulas asociadas a este tubo, conocidas como glándulas anejas.

Función Principal del Sistema Digestivo

La función del aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo. Estos compuestos nutritivos simples son absorbidos por las Seguir leyendo “Explorando el Sistema Digestivo: Estructura y Función” »

Nutrición Humana: Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo y Respiratorio

Función de la Nutrición y Aparatos Implicados

La nutrición es una función vital que involucra a cuatro sistemas principales:

  • Digestivo: Se encarga de la ingesta, digestión y absorción de nutrientes.
  • Respiratorio: Incorpora el oxígeno (O2) y elimina el dióxido de carbono (CO2).
  • Circulatorio: Distribuye los nutrientes y recoge las sustancias de desecho.
  • Excretor: Elimina las sustancias de desecho a través del sistema urinario, el sudor y los pulmones (CO2).

Aparato Digestivo: Anatomía y Fisiología

Anatomía

El Seguir leyendo “Nutrición Humana: Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo y Respiratorio” »

Explorando el Proceso Digestivo: Órganos, Funciones y Enzimas

El Sistema Digestivo: Un Viaje por la Transformación de Alimentos

El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

Inicio de la Digestión: La Boca y el Bolo Alimenticio

En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos Seguir leyendo “Explorando el Proceso Digestivo: Órganos, Funciones y Enzimas” »

Fisiología y Enfermedades del Sistema Digestivo: Desde la Boca hasta el Intestino

¿Qué es el Sistema Digestivo?

El sistema digestivo es un conjunto de órganos que procesa los alimentos, transformándolos en partículas que pueden ser absorbidas por la circulación sanguínea y utilizadas para proporcionar energía, así como para la construcción o reparación de tejidos.

Partes del Tubo Digestivo

Se divide en dos partes:

  • Tubo digestivo alto: incluye boca, faringe, esófago, estómago y duodeno.
  • Tubo digestivo bajo: incluye intestino delgado, intestino grueso, recto y ano.

Función Seguir leyendo “Fisiología y Enfermedades del Sistema Digestivo: Desde la Boca hasta el Intestino” »

Fisiología Animal: Digestión, Homeostasis y Excreción

Digestión en Animales

El sistema digestivo en los animales se puede dividir en varias regiones, cada una con una función específica:

Región Receptora

Está constituida básicamente por una boca, una faringe muscular y unas piezas bucales, al servicio de la alimentación. Esta región, de gran variabilidad, está adaptada al tipo de alimento que consume el animal.

Fisiología de la Digestión Humana: Desde la Boca hasta el Intestino

Estructura y Funciones del Sistema Digestivo

El tubo digestivo cuenta con órganos accesorios que cumplen diversas funciones. Parte del medio externo atraviesa el medio interno, por lo que es un sistema energéticamente costoso, ya que requiere la integración de los componentes del medio externo con el interno. Debido a esto, presenta una gran cantidad de neuronas. La complejidad del epitelio varía en función de la región del tubo. El tubo está rodeado de una gran cantidad de musculatura e irrigación Seguir leyendo “Fisiología de la Digestión Humana: Desde la Boca hasta el Intestino” »

Fisiopatología del Sistema Digestivo: Enfermedades, Síntomas y Diagnóstico

Fisiopatología del Sistema Digestivo

Signos y Síntomas de las Enfermedades Digestivas

  • Dolor abdominal
  • Alteraciones en la ingestión de alimentos: Náuseas, vómitos, disfagia, odinofagia, anorexia.
  • Alteración de los movimientos intestinales: Diarreas, estreñimiento o constipación.
  • Hemorragias: Hematemesis, melena, rectorragia.

Complicaciones de las Enfermedades Digestivas

Sistema Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor: Funciones y Órganos

Sistema Digestivo: Funciones y Órganos

El sistema digestivo tiene como función principal transformar los alimentos en sustancias simples que puedan pasar a la sangre y ser asimiladas por las células.

Órganos del Sistema Digestivo

El sistema digestivo consta de los siguientes órganos:

  • La boca
  • La faringe
  • El esófago
  • El estómago
  • El intestino delgado
  • El intestino grueso

Glándulas Anexas

  • El hígado
  • El páncreas
  • Las glándulas salivales

Función de los Órganos del Sistema Digestivo

a) Cavidad bucal: Es el lugar Seguir leyendo “Sistema Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor: Funciones y Órganos” »