Archivo de la etiqueta: Sistema digestivo

Fisiología Humana: Sistemas Respiratorio y Digestivo

1. Introducción

EL APARATO RESPIRATORIO Y DIGESTIVO Esquema del aparato digestivo ¡Fotos & Guía 2024!

2. El Intestino Delgado

El intestino delgado tiene su mucosa replegada (vellosidades intestinales) con capilares en su interior para recoger los nutrientes. A su vez, las células de las vellosidades tienen su membrana plasmática replegada (microvellosidades intestinales), lo que aumenta la superficie de absorción.

3. Funciones del Sistema Respiratorio

– Captar oxígeno del aire y cederlo a la sangre para que lo transporte a todas las células.
– Recoger de la sangre el dióxido Seguir leyendo “Fisiología Humana: Sistemas Respiratorio y Digestivo” »

El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje desde el Bocado hasta el Nutriente

El Sistema Digestivo Humano

Para llevar a cabo la nutrición, trabajan de forma coordinada cuatro sistemas: el digestivo, el respiratorio, el circulatorio y el excretor.

Funciones de los Sistemas en la Nutrición

Estructura y Función del Cuerpo Humano: Sistemas Urinario, Digestivo, Respiratorio y Reproductor

Sistema Urinario

Ubicación: Los riñones son órganos pares ubicados en los flancos, entre el peritoneo y la pared posterior del abdomen (retroperitoneales), específicamente entre la T12 y la L3, sobre la 12ª costilla. El riñón derecho se sitúa posterior al colon ascendente e inferior al hígado, mientras que el izquierdo se encuentra posterior al colon descendente e inferior al bazo.

Capas Protectoras:

Funcionamiento y Cuidado de los Sistemas Digestivo y Respiratorio

Sistema Digestivo

El sistema digestivo se encarga de extraer los nutrientes de los alimentos para incorporarlos al organismo. Sus funciones principales son:

  • Ingestión: Toma de alimentos.
  • Digestión: Descomposición mecánica y química de los alimentos en sustancias más simples (nutrientes y sustancias no absorbibles).
  • Absorción: Paso de los nutrientes del tubo digestivo a la sangre o la linfa.
  • Egestión: Eliminación de las sustancias no absorbidas.

Anatomía del Sistema Digestivo

Tubo Digestivo

Comienza Seguir leyendo “Funcionamiento y Cuidado de los Sistemas Digestivo y Respiratorio” »

El Proceso Digestivo Humano: De la Boca al Intestino Grueso

1. Digestión Bucal

1.a) La digestión bucal: Es la fase inicial del proceso digestivo. Se lleva a cabo en la boca e involucra procesos mecánicos y fisicoquímicos que transforman los alimentos en el bolo alimenticio.

1.b) Masticación: En este proceso intervienen:

  • Los dientes: Dividen los alimentos.
  • Los músculos masticadores: Proporcionan la fuerza.
  • La mandíbula ósea inferior: Actúa como pinza contra la mandíbula superior.

1.c) Los dientes: Son piezas duras implantadas por su raíz en cavidades Seguir leyendo “El Proceso Digestivo Humano: De la Boca al Intestino Grueso” »

Anatomía, Fisiología y Patología del Sistema Digestivo: Un Recorrido Completo

Anatomía, Fisiología y Patología del Sistema Digestivo

Las sencillas moléculas, llamadas monómeros (como glucosa, aminoácidos, glicerina, ácidos grasos), y las más complejas, o polímeros (como almidón, proteínas, grasas), constituyen los alimentos.

Las enzimas digestivas que actúan sobre los siguientes alimentos se denominan:

  • Almidón: Amilasa
  • Grasas: Lipasas
  • Proteínas: Proteasas

El aparato digestivo tiene como función transformar los alimentos mediante acciones mecánicas (el alimento se Seguir leyendo “Anatomía, Fisiología y Patología del Sistema Digestivo: Un Recorrido Completo” »

El Aparato Digestivo: Un Viaje a Través del Cuerpo Humano

Sistema Digestivo Humano

Las diferentes células que forman nuestro organismo necesitan energía para trabajar y cumplir sus funciones, por ejemplo: conducción nerviosa (neuronas), contracción (fibras musculares), secreción (células glandulares), etc. Dicha energía la obtienen de los nutrientes, que son moléculas de pequeño tamaño capaces de atravesar la membrana celular. Algunos nutrientes son:

  • Hidratos de carbono (azúcares)
  • Lípidos (grasas)
  • Proteínas
  • Agua
  • Vitaminas
  • Minerales

El agua, las vitaminas Seguir leyendo “El Aparato Digestivo: Un Viaje a Través del Cuerpo Humano” »

Explorando el Cuerpo Humano: Sistemas Nervioso, Excretor, Digestivo y Respiratorio

El Sistema Nervioso: Neuronas y Células Gliales

El sistema nervioso está formado por las neuronas y las células de la glía. Las neuronas se encargan de producir y transmitir el impulso nervioso. Son células especializadas, por lo que no pueden regenerarse. Una neurona está formada por un cuerpo neuronal, dendritas y axón. El axón conecta con las dendritas de la neurona siguiente, y el espacio entre una neurona y otra se denomina sinapsis. En la sinapsis se libera una sustancia química llamada Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Sistemas Nervioso, Excretor, Digestivo y Respiratorio” »

Procesos Digestivos y Nutricionales: Desglosando el Metabolismo Humano

Nutrición

  • Sistema de órganos
    • Digestivo
    • Circulatorio
  • Sistemas de integración
    • Nervioso
    • Endocrino
  • Sustancias y materias sin nutrientes se desechan

Metabolismo

  • Conjunto de reacciones químicas en la célula
  • Permite que se mantengan las organizaciones estructurales y funcionales

Catabolismo

  • Se rompe algo
  • Se libera energía
  • Moléculas complejas hacen otras más simples
  • Ej. Comer carne, las proteínas se rompen

Anabolismo

Funcionamiento del Sistema Digestivo: Anatomía y Procesos

El aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación). Transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en Seguir leyendo “Funcionamiento del Sistema Digestivo: Anatomía y Procesos” »