Archivo de la etiqueta: Sistema digestivo

Anatomía, Fisiología y Patología del Sistema Digestivo: Un Recorrido Completo

Anatomía, Fisiología y Patología del Sistema Digestivo

Las sencillas moléculas, llamadas monómeros (como glucosa, aminoácidos, glicerina, ácidos grasos), y las más complejas, o polímeros (como almidón, proteínas, grasas), constituyen los alimentos.

Las enzimas digestivas que actúan sobre los siguientes alimentos se denominan:

  • Almidón: Amilasa
  • Grasas: Lipasas
  • Proteínas: Proteasas

El aparato digestivo tiene como función transformar los alimentos mediante acciones mecánicas (el alimento se Seguir leyendo “Anatomía, Fisiología y Patología del Sistema Digestivo: Un Recorrido Completo” »

El Aparato Digestivo: Un Viaje a Través del Cuerpo Humano

Sistema Digestivo Humano

Las diferentes células que forman nuestro organismo necesitan energía para trabajar y cumplir sus funciones, por ejemplo: conducción nerviosa (neuronas), contracción (fibras musculares), secreción (células glandulares), etc. Dicha energía la obtienen de los nutrientes, que son moléculas de pequeño tamaño capaces de atravesar la membrana celular. Algunos nutrientes son:

  • Hidratos de carbono (azúcares)
  • Lípidos (grasas)
  • Proteínas
  • Agua
  • Vitaminas
  • Minerales

El agua, las vitaminas Seguir leyendo “El Aparato Digestivo: Un Viaje a Través del Cuerpo Humano” »

Explorando el Cuerpo Humano: Sistemas Nervioso, Excretor, Digestivo y Respiratorio

El Sistema Nervioso: Neuronas y Células Gliales

El sistema nervioso está formado por las neuronas y las células de la glía. Las neuronas se encargan de producir y transmitir el impulso nervioso. Son células especializadas, por lo que no pueden regenerarse. Una neurona está formada por un cuerpo neuronal, dendritas y axón. El axón conecta con las dendritas de la neurona siguiente, y el espacio entre una neurona y otra se denomina sinapsis. En la sinapsis se libera una sustancia química llamada Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Sistemas Nervioso, Excretor, Digestivo y Respiratorio” »

Procesos Digestivos y Nutricionales: Desglosando el Metabolismo Humano

Nutrición

  • Sistema de órganos
    • Digestivo
    • Circulatorio
  • Sistemas de integración
    • Nervioso
    • Endocrino
  • Sustancias y materias sin nutrientes se desechan

Metabolismo

  • Conjunto de reacciones químicas en la célula
  • Permite que se mantengan las organizaciones estructurales y funcionales

Catabolismo

  • Se rompe algo
  • Se libera energía
  • Moléculas complejas hacen otras más simples
  • Ej. Comer carne, las proteínas se rompen

Anabolismo

Funcionamiento del Sistema Digestivo: Anatomía y Procesos

El aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación). Transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en Seguir leyendo “Funcionamiento del Sistema Digestivo: Anatomía y Procesos” »

Sistema Nervioso, Digestivo y Locomoción en Invertebrados y Vertebrados

Sistema Nervioso

Función: Recibe, integra y transmite información del exterior y del medio interno, además de coordinar y controlar las respuestas. Participan receptores, vías nerviosas sensitivas, moduladores, vías nerviosas motoras y efectores.

Impulso Nervioso

Es la transmisión de señales que llegan de las neuronas. Consta de un potencial de reposo, despolarización, potencial de acción y repolarización.

Anatomía y Fisiología Humana: Cerebro, Corazón, Sistema Digestivo y Más

El Cerebro

Estructura y Función

El cerebro, la parte más grande del encéfalo, se divide en dos hemisferios cerebrales. Está formado por sustancia gris en la parte externa y sustancia blanca en el interior.

La corteza cerebral, con gran desarrollo en mamíferos, se divide en cuatro lóbulos: frontal, parietal, temporal y occipital.

Funciones:

  • Recibe información de los receptores.
  • Analiza la información recibida.
  • Elabora respuestas.
  • Responsable de las funciones superiores.

Estructura Interna

El tálamo, Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Cerebro, Corazón, Sistema Digestivo y Más” »

Funcionamiento del Aparato Digestivo en Animales

Glándulas Anexas

Salivares

Existen glándulas salivares unicelulares distribuidas por toda la boca. Las pluricelulares se clasifican en:

  • Glándula Parótida: Situada debajo de los oídos, se comunica con la boca por el conducto de Stenon a nivel del primer molar superior. Elabora saliva fluida, pobre en mucina.
  • Submaxilar: Ubicada debajo y detrás del maxilar inferior, desemboca en el frenillo de la lengua por el conducto de Wharton.
  • Sublingual: Se encuentra debajo de la lengua con numerosos conductos Seguir leyendo “Funcionamiento del Aparato Digestivo en Animales” »

Anatomía y Fisiología del Riñón y Sistema Digestivo

Riñón: Estructura y Función

Los riñones son órganos vitales que conservan líquidos corporales y electrolitos, además de eliminar desechos metabólicos. Son cruciales para mantener el equilibrio ácido-base. Estos órganos altamente vascularizados reciben aproximadamente el 25% del volumen minuto cardíaco y producen la orina, inicialmente un ultrafiltrado de la sangre.

Corteza y Médula Renal

Corteza

La corteza renal contiene corpúsculos renales (estructuras esfenoidales con una red llamada Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Riñón y Sistema Digestivo” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo

El Sistema Digestivo Humano

La Digestión en el Ser Humano

La digestión en el ser humano es el proceso mediante el cual los alimentos y bebidas se descomponen en partes más pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de energía, y para formar y mantener los tejidos. Comienza en la boca, cuando masticamos y comemos, y termina en el intestino delgado.

Cuando comemos, los alimentos no están en una forma que el cuerpo pueda aprovechar sus componentes para nutrirse. Los alimentos y bebidas Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo” »