Archivo de la etiqueta: Sistema digestivo

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Superior

Cavidad Bucal

Es la cavidad que recibe la entrada de los alimentos e inicia el proceso de digestión.

Límites

  • Inferior: La mandíbula con su apófisis alveolar para los dientes y la rama ascendente para articularse con el cráneo. Está cerrada por la lengua.
  • Superior: Paladar: Apófisis palatina del maxilar + apófisis horizontal del palatino.
  • Latero-anterior: Apófisis alveolares y dientes.
  • Posterior: Comunicación con la faringe por el istmo de las fauces.

Arcada Dentaria

Realiza los siguientes tipos Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Superior” »

Sistema Digestivo: Del Bolo Alimenticio a los Nutrientes

Funciones del Sistema Digestivo

El sistema digestivo convierte los alimentos en moléculas pequeñas (nutrientes) para que el organismo las absorba. Este proceso implica la fragmentación mecánica y la digestión química de los alimentos. Los nutrientes resultantes son absorbidos a través de la pared del intestino delgado hacia la sangre, que los transporta a los tejidos para su uso o almacenamiento. Los residuos no digeridos se eliminan.

Funciones principales:

Sistemas Digestivo y Respiratorio: Guía Completa

Sistema Respiratorio

Introducción

El oxígeno entra por la nariz, atraviesa la faringe, llega a los pulmones y pasa por los bronquiolos, donde se intercambia por CO2, que vuelve al aire.

El Aparato Respiratorio

Generalmente incluye tubos, como los bronquios, usados para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma, como todo músculo, puede contraerse y relajarse. Al relajarse, los pulmones, al contar con espacio, se expanden para llenarse de aire y, al contraerse, Seguir leyendo “Sistemas Digestivo y Respiratorio: Guía Completa” »

Respuestas a Preguntas sobre Sistemas Respiratorio, Digestivo y Reproductor

Sistema Respiratorio

Preguntas 1-10

1- El intercambio de gases (O2, CO2) entre la sangre y las células se denomina:

a) ventilación pulmonar

b) respiración celular

c) respiración externa

d) Respiración interna

2- Durante la deglución se cierra una válvula denominada:

a) glotis

b) cuerdas vocales

c) faringe posterior

d) Epiglotis

3- El factor tensoactivo que evita el colapso alveolar lo produce:

a) los neumocitos I (evita que invada los alveolos)

b) Los neumocitos II

c) los macrófagos

d) nada de lo señalado Seguir leyendo “Respuestas a Preguntas sobre Sistemas Respiratorio, Digestivo y Reproductor” »

Histología del Sistema Digestivo y Circulatorio Humano

Histología del Sistema Digestivo

Estómago

Características de la Mucosa del Estómago

Tiene epitelio simple cilíndrico.

La mucosa es la capa interna.

Otras Capas del Estómago

La serosa del estómago es la parte más externa, formada por tejido conectivo laxo, vasos sanguíneos, nervios y tejido adiposo.

Células del Estómago

Las células principales producen pepsinógeno (enzima o proenzima inactiva). Son células moradas y basófilas.

Las células parietales son eosinófilas y de citoplasma rojo.

Glándulas Seguir leyendo “Histología del Sistema Digestivo y Circulatorio Humano” »

Biología Humana: Sistemas Digestivo y Respiratorio

Sistema Digestivo

Funciones del Sistema Digestivo

El sistema digestivo digiere los alimentos, convirtiéndolos en sustancias más simples que pasan a la sangre y son asimiladas por las células. Este proceso incluye:

El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo se encarga de ingerir y transformar los alimentos en sustancias simples y asimilables mediante procesos químicos y mecánicos, expulsando al exterior las sustancias no asimilables.

El Tubo Digestivo

Es un largo tubo de 10 a 12 metros de longitud que comienza en la boca y termina en el ano. Está formado por los siguientes órganos:

El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor

El Cuerpo Humano

Sistema Digestivo

El aparato digestivo se encarga de obtener los alimentos y transformar las moléculas grandes en pequeñas. Este proceso se divide en varias etapas:

  • Ingestión: Entrada de los alimentos al organismo.
  • Digestión: Transformación de los nutrientes en otros más simples.
  • Absorción: Las moléculas son distribuidas por todo el sistema circulatorio.
  • Egestión: Se eliminan todos los residuos que no han sido digeridos.

El aparato digestivo está formado por:

Sistema Digestivo y Respiratorio en Vertebrados

Sistema Digestivo

El Estómago

El estómago de los vertebrados es musculoso y, gracias a sus contracciones, se completa en él la disgregación mecánica de los alimentos. Se inicia la digestión química por la acción del jugo gástrico.

El jugo gástrico está formado por:

Biología: El Cuerpo Humano y sus Sistemas

1. Los Nutrientes: Fuente de Materia y Energía

Los nutrientes son esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Constituyen la materia prima con la que las células fabrican sus propios componentes, reponen los que han perdido, crecen y producen nuevas células.

Además, los nutrientes aportan a las células el combustible necesario para obtener energía. Las células utilizan esta energía para realizar sus funciones. Durante la respiración celular de la glucosa ocurren los siguientes Seguir leyendo “Biología: El Cuerpo Humano y sus Sistemas” »