Archivo de la etiqueta: sistema inmunitario

Salud Animal y Humana: Determinantes, Enfermedades y Sistema Inmunitario

Salud y sus Determinantes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de pleno bienestar físico, mental y social. La salud de una persona depende de diversos determinantes, que son factores que influyen en ella. Estos pueden ser:

Defensas del Cuerpo y Nutrición Humana: Claves para la Salud

Defensas del Cuerpo Frente a las Enfermedades

Para evitar el desarrollo de las enfermedades, nuestro cuerpo presenta barreras naturales, externas e internas:

Defensas Externas

La piel, las mucosas que protegen el interior de nuestro cuerpo, los cilios de las vías respiratorias, la saliva, las lágrimas, los jugos gástricos, etc.

El Sistema Inmunitario

Sistema de defensa interno que actúa por medio de unas células especializadas de la sangre, los glóbulos blancos, células encargadas de reproducir Seguir leyendo “Defensas del Cuerpo y Nutrición Humana: Claves para la Salud” »

Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento

1. La Salud

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y emocional, no solo la ausencia de enfermedades. Se estima que solo entre el 10% y el 25% de la población está verdaderamente sana.

1.b. Factores Fundamentales para Conservar la Salud

  • Medio ambiente sano: Ausencia de contaminación, violencia, estrés, etc.
  • Hábitos y estilos de vida saludables: Es el factor más influyente.
  • Factores hereditarios.
  • Sistema sanitario.

2. Enfermedades

2.a. Tipos de Enfermedades

Se clasifican según distintos Seguir leyendo “Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento” »

Inmunidad: Conceptos, Mecanismos de Defensa y Patologías

CONCEPTO DE INMUNIDAD: Podemos definir la inmunidad como la invulnerabilidad ante una determinada enfermedad infecciosa, provocada por bacterias, virus, parásitos u hongos.

Mecanismos de Defensa Innatos

Los mecanismos de defensa innatos son la capacidad de resistir o defenderse de un patógeno más antigua que existe. Son básicos pero efectivos.

1. Mecanismos de Defensa Externos

Son las barreras o aquellos mecanismos cuya función principal es evitar la invasión de los organismos.

Sistema Inmunitario: Componentes, Mecanismos y Respuesta

Mecanismos de Defensa del Organismo

Los mecanismos de defensa del organismo ante el ataque de un patógeno son:

Barreras Externas

Pueden ser de tres tipos:

  • Mecánicas: Generan un impedimento físico al patógeno (piel, cerumen, moco, etc.).
  • Químicas: Generan un medio hostil, generalmente ácido (sudor, lágrimas, etc.).
  • Biológicas: Microorganismos que viven en simbiosis con nosotros y compiten con otros que podrían ser patógenos (flora intestinal, vaginal, etc.).

Sistema Inmunitario

Si los patógenos Seguir leyendo “Sistema Inmunitario: Componentes, Mecanismos y Respuesta” »

Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades

Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Alteración del estado de salud, pérdida transitoria o permanente del estado físico, psíquico o social.

La Medicina Preventiva: Prioridad en la Prevención de Enfermedades

La tendencia en medicina es otorgar una especial atención a la prevención de enfermedades para evitar su aparición. Se considera más prioritario preservar una buena salud que descuidarse y confiar Seguir leyendo “Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades” »

Explorando el Sistema Inmunitario: Componentes, Células y Moléculas Involucradas

Componentes del Sistema Inmunitario

1. Órganos Linfoides

  • Médula ósea roja: Interior de costillas, esternón, pelvis y huesos largos. Contiene células hematopoyéticas que dan origen a las células sanguíneas.
  • Timo: Parte central superior del tórax. Almacena y madura linfocitos de la médula ósea roja, especialmente linfocitos T.
  • Ganglios linfáticos: Pequeños engrosamientos redondos conectados por vasos linfáticos. El interior está revestido por macrófagos y se producen los linfocitos.
  • Bazo: Seguir leyendo “Explorando el Sistema Inmunitario: Componentes, Células y Moléculas Involucradas” »

Salud Humana: Enfermedades, Inmunidad y Evolución

Enfermedad y Salud: Una Perspectiva Integral

ENFERMEDAD

OMS SALUD

Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no simplemente la ausencia de enfermedad o afección.

Es un desequilibrio biológico, ecológico y social, o como una falla de los mecanismos de adaptación del organismo y una falta de reacción a los estímulos.

Las enfermedades pueden ser:

Infecciosas: Causadas por la invasión de otros individuos como: Virus, Bacterias, Hongos, Insectos.

Crónicas: A menudo relacionadas con Seguir leyendo “Salud Humana: Enfermedades, Inmunidad y Evolución” »

Inmunología: Funcionamiento y Componentes del Sistema Inmunitario

Sistema Inmunitario: Mecanismos de Defensa y Tipos de Inmunidad

El sistema inmunitario (término preferido académicamente[1]) o inmunológico (del latín in-mūn(itātem) ‘sin obligación’, cient. ‘inmunidad’ y del griego sýn σύν ‘con’, ‘unión’, ‘sistema’, ‘conjunto’), también conocido con el término (rechazado a menudo[1]) sistema inmune (por influencia de la mala traducción del inglés de immune system) es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo Seguir leyendo “Inmunología: Funcionamiento y Componentes del Sistema Inmunitario” »

Defensas del Organismo: Inmunidad Innata y Adaptativa

Mecanismos de Defensa Orgánica

Los organismos cuentan con una serie de mecanismos defensivos que les permiten protegerse de las infecciones microbianas y rechazar moléculas o células extrañas a su organismo. Para que estos fenómenos de defensa se lleven a cabo, disponen de un conjunto de células y moléculas especiales, el sistema inmunitario.

Mecanismos de Defensa Inespecíficos

Son innatos y actúan con gran rapidez, sistemáticamente, contra cualquier agente extraño al organismo.

Mecanismos Seguir leyendo “Defensas del Organismo: Inmunidad Innata y Adaptativa” »