Archivo de la etiqueta: sistema inmunológico

Diversidad Biológica: Reproducción, Inmunidad y Patógenos

Reproducción en el Reino Animal

Introducción a la Reproducción Animal

La reproducción sexual se da en todos los grupos animales, aunque en los invertebrados más primitivos puede tener menos importancia que la reproducción asexual.

Reproducción en Invertebrados

Poríferos (Esponjas)

La reproducción asexual se realiza por gemación, es decir, una pequeña yema se diferencia en el cuerpo de la esponja parental para desarrollarse y formar una esponja joven, que puede crecer independientemente o permanecer Seguir leyendo “Diversidad Biológica: Reproducción, Inmunidad y Patógenos” »

Guía Completa sobre Meiosis, Genética, Herencia y Sistema Inmunológico

Meiosis: Proceso de División Celular

La meiosis es un proceso de división celular donde una célula se divide en dos sucesivas veces, resultando en cuatro células hijas, cada una con la mitad del número de cromosomas de la célula original. A diferencia de la mitosis, que produce células corporales, la meiosis produce células sexuales o gametos.

Etapas de la Meiosis I

La meiosis I se divide en varias etapas:

Defensas del Cuerpo Humano: Cómo Funciona el Sistema Inmunológico

El Sistema Inmunológico Humano

El cuerpo se enfrenta a ataques constantes de agentes patógenos. Con el fin de defenderse contra esta avalancha de ataques, despliega un amplio rango de defensas que, en conjunto, se denominan sistema inmunológico.

Barrera Primaria del Sistema Inmunológico

La primera línea de defensa está formada por barreras como:

Infecciones, Inmunidad y Defensa del Cuerpo Humano

Enfermedades Infecciosas y sus Agentes Causales

Las enfermedades infecciosas son producidas por diversos agentes patógenos como virus, bacterias, hongos, parásitos y protozoos. Algunos ejemplos son: SIDA (virus), gonorrea y sífilis (bacteria), pie de atleta (hongos) y mal de Chagas (protozoo parásito).

Portadores: Tipos y Clasificación

Un portador es una persona que tiene la noxa (agente causal de la enfermedad). Los portadores pueden ser:

Barreras Inmunológicas, Código Genético y Síntesis de Proteínas: Claves de la Biología Molecular

Barreras Inmunológicas del Organismo

El cuerpo humano posee una serie de mecanismos de defensa que lo protegen de agentes patógenos. Estas barreras se pueden clasificar en primarias, secundarias y terciarias. A continuación, se describen las principales barreras primarias:

Barreras Primarias

Las barreras primarias son la primera línea de defensa del organismo y actúan de forma inespecífica, es decir, contra cualquier agente extraño. Entre ellas se encuentran:

Componente

Función

Piel

Primera línea Seguir leyendo “Barreras Inmunológicas, Código Genético y Síntesis de Proteínas: Claves de la Biología Molecular” »

Biología Humana: Articulaciones, Músculos, Células, Sistema Inmunológico y Excretor

Tipos de Articulaciones

Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos. Se clasifican según su grado de movilidad en:

Explorando los Sistemas del Cuerpo Humano: Renal, Inmunológico, Reproductor, Nervioso y Tegumentario

Sistema Urinario

Tenemos dos riñones en nuestro organismo. Su principal función es limpiar la sangre de catabólitos. Son órganos retroperitoneales. El izquierdo se encuentra en una posición más elevada que el derecho, por lo que son infradiafragmáticos.

Tienen una longitud de 10-12 cm, por 2-3 cm de ancho y 6 cm de grosor.

Tienen una consistencia dura, con forma de judía, donde en la parte cóncava se encuentra el hilio.

Su posición se mantiene gracias al hilio, las fascias de coalescencia Seguir leyendo “Explorando los Sistemas del Cuerpo Humano: Renal, Inmunológico, Reproductor, Nervioso y Tegumentario” »

El Sistema Inmunológico: Mecanismos y Funciones Esenciales

1. El sistema inmunológico

El sistema inmunológico posee mecanismos para distinguir entre los componentes propios del organismo y los ajenos a él. Cuando detecta la presencia de un componente extraño, el organismo emite una reacción para eliminarlo; esto se conoce como respuesta inmunológica. Esta respuesta se diferencia de las otras defensas del cuerpo en que es altamente específica, ya que se da una respuesta determinada para cada invasor.

Su especificidad de la respuesta se debe a la acción Seguir leyendo “El Sistema Inmunológico: Mecanismos y Funciones Esenciales” »

Funcionamiento del Sistema Inmunológico y Mecanismos de la Meiosis

Sistema Inmunológico

Barreras Externas

En primer lugar, la piel, junto con el sudor y las secreciones sebáceas, generan un pH ligeramente ácido, muy eficaz contra microorganismos. En segundo lugar, las mucosas (boca, nariz, ojos, tracto digestivo y epitelios asociados) que, al estar humedecidas, actúan de distintas maneras. En tercer lugar, el estómago y el intestino delgado, donde el pH del HCl gástrico destruye muchos organismos.

Defensas Internas

Cuando los microorganismos atraviesan las barreras Seguir leyendo “Funcionamiento del Sistema Inmunológico y Mecanismos de la Meiosis” »

Evaluación Integral de Biología Humana: Sistema Endocrino, Sensorial e Inmunológico

Preguntas de Selección Múltiple

1. En la pars distalis, los capilares que se encuentran son:

        a) fenestrados  b) sinusoidales  c) discontinuos d) continuos e) ninguna

2. Las células folículo-estrelladas de la pars distalis son:

        a) epiteliales de sostén  b) regenerativas  c) conectivas d) intermedias e) neuronas modificadas

3. Del total de las células de la pars distalis, ¿qué porcentaje corresponde a acidófilas?

        a) 30%           b) 15% Seguir leyendo “Evaluación Integral de Biología Humana: Sistema Endocrino, Sensorial e Inmunológico” »