Archivo de la etiqueta: sistema linfático

Explorando el Sistema Circulatorio: Sangre, Vasos y Salud Cardiovascular

El Medio Interno y el Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio es fundamental para mantener el medio interno estable. Se compone de dos sistemas principales:

  • Sistema circulatorio sanguíneo: Es el encargado de transportar los nutrientes y el oxígeno por todo el organismo.
  • Sistema circulatorio linfático: Es el encargado de recoger el exceso de líquido que rodea a las células para devolverlo a la sangre.

El Sistema Circulatorio Linfático

Este sistema está formado por:

Capilares linfáticos

Son Seguir leyendo “Explorando el Sistema Circulatorio: Sangre, Vasos y Salud Cardiovascular” »

Diversidad Biológica: Reproducción, Inmunidad y Patógenos

Reproducción en el Reino Animal

Introducción a la Reproducción Animal

La reproducción sexual se da en todos los grupos animales, aunque en los invertebrados más primitivos puede tener menos importancia que la reproducción asexual.

Reproducción en Invertebrados

Poríferos (Esponjas)

La reproducción asexual se realiza por gemación, es decir, una pequeña yema se diferencia en el cuerpo de la esponja parental para desarrollarse y formar una esponja joven, que puede crecer independientemente o permanecer Seguir leyendo “Diversidad Biológica: Reproducción, Inmunidad y Patógenos” »

El Cuerpo Humano: Sistemas Circulatorio, Linfático, Excretor y Hábitos Saludables

El Aparato Circulatorio

La función del aparato circulatorio es transportar los nutrientes y el oxígeno a todas las células del cuerpo y retirar de ellas las sustancias de desecho procedentes de la actividad celular. El aparato circulatorio está formado por el corazón y los vasos sanguíneos, por los que circula la sangre, que constituye el medio de transporte del organismo.

Los Vasos Sanguíneos

Existen tres tipos de vasos sanguíneos: las arterias, las venas y los capilares.

Fisiología Humana: Circulación, Nutrición Celular y Excreción

¿Cómo llegan los nutrientes a las células?

El **aparato circulatorio** está formado por dos sistemas principales que transportan sustancias por el cuerpo:

  • Sistema circulatorio sanguíneo o vascular: Transporta la sangre y distribuye oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo.
  • Sistema linfático: Transporta linfa en lugar de sangre y colabora con el sistema sanguíneo en el transporte de sustancias y en la defensa del organismo.

Ambos sistemas están interconectados y trabajan juntos Seguir leyendo “Fisiología Humana: Circulación, Nutrición Celular y Excreción” »

Sistema Nervioso, Linfático y Aparatos: Estructura y Función

GENERALIDADES DEL TEJIDO NERVIOSO

Origen: Ectodermo. Función general: Recepción, procesamiento y transmisión de información.

SISTEMA NERVIOSO

El tejido nervioso está distribuido por el organismo formando una red de comunicaciones que constituye el Sistema nervioso.

  • Sistema nervioso central (SNC):
    • Encéfalo
    • Médula espinal
    • Tronco encefálico
  • Sistema nervioso periférico (SNP):
    • Ganglios nerviosos
    • Nervios (terminaciones nerviosas)
    • Órganos sensoriales (vías periféricas)

COMPONENTES DEL TEJIDO NERVIOSO

Sistema Linfático, Excretor, Nervioso, Locomotor y Reproductor: Funciones y Órganos

Sistema Linfático y Medio Interno

El sistema linfático es una red compleja que incluye el plasma intersticial, la linfa (que circula gracias al movimiento del cuerpo), los capilares linfáticos, los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos.

El medio interno se compone de líquidos como el plasma intersticial, la linfa y la sangre. Estos líquidos conectan las células con el exterior del organismo a través de los aparatos que realizan la función de nutrición.

Sistema Excretor

La excreción Seguir leyendo “Sistema Linfático, Excretor, Nervioso, Locomotor y Reproductor: Funciones y Órganos” »

Medio Interno, Sangre y Sistema Linfático: Funciones y Patologías

1. El Medio Interno y la Sangre

1.1 El Medio Interno

En los organismos pluricelulares, el medio interno está formado por el plasma intersticial, una sustancia líquida que se encuentra en los espacios entre las células. El plasma intersticial debe renovarse continuamente para evitar el agotamiento de nutrientes y la acumulación de productos de excreción.

La renovación del plasma intersticial se realiza gracias a la sangre, que circula continuamente por todo el organismo, transportando nutrientes Seguir leyendo “Medio Interno, Sangre y Sistema Linfático: Funciones y Patologías” »

Sistema Cardiovascular, Linfático y Respiratorio: Estructura, Función y Primeros Auxilios

Características y Funciones del Corazón

Características:

  • Se encuentra ubicado en el mediastino medio.
  • Descansa sobre el diafragma, entre ambos pulmones y por delante de las estructuras respiratorias.
  • Tiene forma piramidal.
  • Es de color rojizo.
  • Posee 3 capas: endocardio, miocardio y pericardio.
  • Es un órgano muscular hueco, que actúa como una doble bomba:
    • Impulsa sangre hacia los pulmones (oxigenación).
    • Bombea sangre oxigenada hacia todas las zonas del organismo (circulación sistémica).

Funciones:

Sistema Circulatorio y Excretor: Funcionamiento, Componentes y Salud

Medio Interno y Aparato Circulatorio

Todas las células están rodeadas por un líquido intercelular que ocupa los espacios entre los tejidos. El conjunto de líquidos que rodea las células es el medio interno, que necesita estar en equilibrio y regulado en cuanto al contenido de sustancias. El proceso de regulación se denomina homeostasis.

El medio interno está compuesto por tres elementos: líquido intersticial, sangre y linfa. La sangre y la linfa recogen, reparten y eliminan sustancias, formando Seguir leyendo “Sistema Circulatorio y Excretor: Funcionamiento, Componentes y Salud” »

Fisiología de la Linfa y su Impacto en Tratamientos Estéticos

¿Qué es la Linfa?

La linfa es un líquido coagulable, casi incoloro y alcalino, que procede de la sangre. Circula por los vasos linfáticos y se vuelca en las venas. Su función principal es servir de intermediario en los cambios nutritivos entre la sangre y los tejidos.

Origen de la Linfa

El exceso de agua de los capilares en el abastecimiento de los tejidos se queda en el intersticio y después se introduce en los vasos linfáticos. Contiene agua y los elementos de degradación del metabolismo Seguir leyendo “Fisiología de la Linfa y su Impacto en Tratamientos Estéticos” »