Archivo de la etiqueta: Sistema nervioso central

Exploración Neurológica: Cerebelo, Pares Craneales y Sistema Nervioso Central

Cerebelo

Funciones y Pruebas

¿Qué tipo de movimiento controla el vermis?

Modula el movimiento voluntario del tronco y las extremidades.

¿Qué comprende el archicerebelo, neocerebelo y paleocerebelo?

Sistema Nervioso Central y Periférico: Anatomía y Funciones

Sistema Nervioso Central y Periférico

Introducción

El sistema nervioso es una red compleja de estructuras especializadas que controlan y coordinan todas las funciones del cuerpo. Se divide en dos partes principales: el Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema Nervioso Periférico (SNP).

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está compuesto por el encéfalo y la médula espinal. Su función principal es procesar la información sensorial y generar respuestas motoras.

Encéfalo

El encéfalo es el centro Seguir leyendo “Sistema Nervioso Central y Periférico: Anatomía y Funciones” »

Fármacos que actúan sobre el Sistema Nervioso Central en animales

Estimulantes del Sistema Nervioso Central

También conocidos como psicoestimulantes o psicotónicos, son drogas que aumentan los niveles de actividad motriz y cognitiva, refuerzan la vigilia, el estado de alerta y la atención.

Estimulantes Naturales:

  • Café (Cafeína)
  • Té (Teofilina)
  • Yerba Mate (Cafeína)
  • Cacao (Teobromina)
  • Guaraná (Mayor cantidad de cafeína)
  • Tabaco (Nicotina)
  • Coca (Cocaína)

Estimulantes Sintéticos:

Anfetaminas:

Potente estimulante del SNC, utilizado con fines terapéuticos, recreativos Seguir leyendo “Fármacos que actúan sobre el Sistema Nervioso Central en animales” »

El Sistema Nervioso: Estructura y Funciones

La Neurona y el Impulso Nervioso

El sistema nervioso se basa en la transmisión de impulsos nerviosos. El proceso general se puede resumir así:

  • Estímulo: Impulso inicial que excita un receptor.
  • Vía sensitiva: Señal de respuesta transmitida por una vía sensorial.
  • Modulador: Interpreta la señal y elabora una respuesta.
  • Vía motora: Señal que lleva la orden del modulador al órgano efector.
  • Efector: Órgano que capta la orden y la ejecuta.

Ejemplo: Al esquivar una piedra, los músculos (efectores) Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: Estructura y Funciones” »

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Divisiones

Sistema Nervioso

El sistema nervioso es un sistema complejo que trabaja constantemente, procesando mensajes del exterior e interior del organismo y elaborando información para el funcionamiento del cuerpo. Se forma durante el desarrollo embrionario a partir del tubo neural, una estructura derivada del ectodermo.

Células Neuronales

El sistema nervioso está formado por un grupo de células llamadas neuronas. Estas células se caracterizan por su excitabilidad y conductibilidad. Su función principal Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Divisiones” »

Sistema Nervioso: Estructura, Función y Control del Cuerpo

TP N-4: Neuronas y Células de la Glía

Características de las Neuronas

  • Estructura única: Las neuronas poseen un cuerpo celular (soma), dendritas que reciben señales y un axón que las transmite.
  • Transmisión de información: Utilizan señales eléctricas y químicas para comunicarse.
  • Procesamiento y transmisión: Procesan y transmiten información en el sistema nervioso, siendo esenciales para funciones cognitivas, sensoriales y motoras.
  • Participación en funciones vitales: Participan en funciones Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Función y Control del Cuerpo” »

El Sistema Nervioso y sus Funciones: Coordinación y Control del Cuerpo Humano

Funciones de Relación

Las funciones de relación son el resultado de la acción conjunta de los sistemas de coordinación que garantizan la supervivencia. Se encargan de captar, mediante los receptores sensoriales, los estímulos procedentes del medio interno y el ambiente externo y de elaborar respuestas más eficaces para la supervivencia.

Sistemas de Coordinación

Los sistemas de coordinación están constituidos por el sistema nervioso y el sistema hormonal o endocrino, que trabajan de manera Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y sus Funciones: Coordinación y Control del Cuerpo Humano” »

Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central

División, Elementos, Protección del S.N.C, Encéfalo, Médula Espinal

Líquido Cefalorraquídeo

Funciones

El líquido cefalorraquídeo cumple funciones esenciales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso central:

  • Evitar roces entre el S.N.C. y las estructuras vecinas.
  • Alivianar el peso del S.N.C.
  • Amortiguación mecánica, protegiendo al encéfalo y la médula espinal de impactos.

Estructura, Función y Organización de las Células Nerviosas

Células Gliales

Las células Seguir leyendo “Sistema Nervioso” »

Anatomía y Función del Sistema Nervioso Central

Encéfalo

Rombencéfalo

  • Bulbo raquídeo
  • Puente de Varolio
  • Cerebelo

Mesencéfalo

  • Pedúnculos cerebrales
  • Colículos superiores e inferiores
  • Acueducto del mesencéfalo

Prosencéfalo

Telencéfalo (parte superior):

  • Cerebro
  • Núcleos basales

Diencéfalo (cerebro intermedio):

  • Tálamo
  • Hipotálamo
  • Región subtalámica
  • Epitálamo

Vías Piramidales

Compuestas por fascículos piramidales (axones motores) que van desde la corteza cerebral hasta la médula espinal (asta anterior). El 90% de los axones motores se decusan a la altura Seguir leyendo “Anatomía y Función del Sistema Nervioso Central” »

Sistema Nervioso: Estructura y Funciones Esenciales

Sistema Nervioso

Está formado por tejido nervioso: neuronas unidas con excitabilidad y células de la glía.

Terminación del Impulso Nervioso

  • Las neuronas no se tocan.

Sentido: dendritas —> cuerpo celular —> axon

Partes del Sistema Nervioso

  • Sistema Nervioso Central (SNC): encéfalo, médula espinal.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): nervios que llevan información al SNC y órdenes desde el SNC hasta los efectores.

SNP (Sistema Nervioso Periférico)

Formado por nervios, que a su vez están Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura y Funciones Esenciales” »