Archivo de la etiqueta: Sistema nervioso periferico

Receptores, Coordinación Nerviosa y Hormonal, y Glándulas Endocrinas en el Cuerpo Humano

Tipos de Receptores y Estímulos en el Cuerpo Humano

Los receptores son estructuras especializadas encargadas de recibir los estímulos. Se clasifican en:

Receptores, Sistema Nervioso y Potenciales de Membrana: Mecanismos Esenciales

Receptores Metabotrópicos y Proteína G

1. Descripción del Receptor Metabotrópico Acoplado a Proteína G y Secuencia de Eventos

Los receptores metabotrópicos acoplados a proteína G son proteínas de membrana que se activan al intercambiar un nucleótido de guanosina difosfato (GDP) por un nucleótido de guanosina trifosfato (GTP). Este cambio permite a la proteína G activar otras proteínas intracelulares.

La secuencia de eventos desde la unión del ligando al receptor es la siguiente:

  1. Unión Seguir leyendo “Receptores, Sistema Nervioso y Potenciales de Membrana: Mecanismos Esenciales” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Organización, Funcionamiento y Alteraciones

Organización del Sistema Nervioso

Nuestro organismo puede captar información tanto del medio externo como del interior del cuerpo. Esta información es procesada por el sistema nervioso y utilizada para elaborar las órdenes que gobiernan su funcionamiento. En el sistema nervioso podemos distinguir dos componentes:

Desarrollo del Sistema Nervioso, Respiratorio y Esquelético: Etapas Embrionarias y Fetales

Desarrollo del Sistema Nervioso

Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Nervioso

  1. ¿De qué regiones está constituido el sistema nervioso? R= Sistema nervioso central, periférico y autónomo.

  2. ¿Qué es la neurulación? R= Formación de la placa neural y del tubo neural.

  3. ¿Dónde se inicia la formación del tubo neural y la fusión de los pliegues neurales? En el quinto somita.

  4. ¿Qué se desarrolla a partir de la parte caudal de la placa neural y de la eminencia caudal? R= La médula espinal.

  5. ¿Dónde Seguir leyendo “Desarrollo del Sistema Nervioso, Respiratorio y Esquelético: Etapas Embrionarias y Fetales” »

Sistema Nervioso y Muscular: Organización y Funciones

El sistema muscular está controlado por el sistema nervioso. Puede ser de tipo voluntario o reflejo, somático o autónomo.

Organización del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Periférico

Formado por:

  • Ganglios: Agrupaciones de neuronas sensitivas ubicadas fuera del sistema nervioso central (SNC).
  • Nervios: Fascículos gruesos de axones que incluyen vasos sanguíneos, ubicados fuera del SNC.

Transmiten información sensitiva al SNC e información motora desde el SNC a los músculos o glándulas.

Sistema Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Muscular: Organización y Funciones” »

Sistema Nervioso: Receptores, Transmisión de Impulsos y Coordinación en Vertebrados

1. La Recepción de los Estímulos

El sistema nervioso se encarga de la relación con el entorno y la respuesta rápida. El sistema endocrino controla las actividades corporales por medio de hormonas, de forma más lenta y duradera. El estímulo es la información recogida por los receptores.

1.1 Los Receptores

  • Según la localización se clasifican en:
    • Exterorreceptores: Recogen información del exterior.
    • Interorreceptores: Reciben estímulos del medio interno.

Los receptores pueden ser terminaciones Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Receptores, Transmisión de Impulsos y Coordinación en Vertebrados” »

Sistema Nervioso Periférico: Estructura, Funciones y Componentes

Sistema Nervioso Periférico

El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos.

Función

La función principal del SNP es conectar el SNC a los miembros y órganos. También tiene como función coordinar, regular e integrar los órganos internos, por medio de respuestas involuntarias.

Estructura

Está formado por los nervios situados en la región externa Seguir leyendo “Sistema Nervioso Periférico: Estructura, Funciones y Componentes” »

Biología Celular y Humana: Conceptos Esenciales y Funciones

Biología Celular y Humana: Conceptos Esenciales y Funciones

1. Sistema Nervioso Central (SNC) y Sistema Nervioso Periférico (SNP)

2.- ¿Cuáles son las distintas partes del SNC y cuáles del Periférico? ¿Dónde se encuentran las siguientes estructuras?

SNC: Está compuesto por el encéfalo y la médula espinal.

SNP: Está compuesto por nervios y ganglios.

2. Neurotransmisores

3.- Clasifique los neurotransmisores e indique dónde ejercen su acción.

Los neurotransmisores se clasifican según su tamaño Seguir leyendo “Biología Celular y Humana: Conceptos Esenciales y Funciones” »

Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales: Estructura y Funcionamiento

Sistema Nervioso: Componentes y Funciones

El sistema nervioso se encarga de recibir información a través de los nervios sensitivos y enviar respuestas por medio de los nervios motores. Se divide en dos partes principales:

Neuronas, Sinapsis y Sistema Nervioso: Estructura y Funcionamiento

Las Células Gliales y su Función de Soporte

Las células gliales metabolizan los desechos resultantes del funcionamiento de las células transmisoras, y las aíslan entre sí para evitar interferencias.

Importancia de la Forma Neuronal

Las neuronas tienen una forma particular porque de no tenerla, no podrían cumplir sus funciones principales, como estar conectadas unas con otras.

La Sinapsis: Conexión entre Neuronas

Las sinapsis son conexiones entre las neuronas, que pueden ser entre sí o con los Seguir leyendo “Neuronas, Sinapsis y Sistema Nervioso: Estructura y Funcionamiento” »