Archivo de la etiqueta: Sistema nervioso

Funciones y Procesos del Sistema Nervioso y Digestivo

Sistema Nervioso (Sinapsis y Potencial de Acción)

Sinapsis: Definición y Descripción del Proceso: La definición es la comunicación entre las neuronas. El impulso nervioso se transmite desde el axón hasta la dendrita de la siguiente neurona, aunque también puede ser entre axón y axón o dendrita y dendrita. Participan dos neuronas: la presináptica y la postsináptica. Por la primera circulará la corriente nerviosa que pasará a la segunda. Pueden distinguirse dos tipos de sinapsis:

El Sistema Nervioso: Neuronas, Funciones y Respuestas

Función de Relación

Conjunto de procesos para la adaptación a cambios internos y externos.

Las Neuronas

Células del tejido nervioso especializadas en transmitir corriente nerviosa. No se dividen, se pierden ante lesiones.

Partes

  • Cuerpo: Contiene el núcleo.
  • Dendrita: Recibe y transmite la corriente al soma.
  • Axón: Transmite la corriente al terminal sináptico.

Sinapsis: Espacio entre neuronas.

Tipos de Neuronas

Sistema sensorial y percepción: una exploración completa

Sistema Sensorial y Percepción

Introducción

El sistema nervioso central (SNC) recibe y procesa información tanto del entorno como del interior del cuerpo. Cada sentido, con la excepción del tacto, se localiza en una zona específica, principalmente en la región cefálica. Ontogénicamente, estos órganos sensoriales se desarrollan a partir de una placoda ectodérmica, en asociación con tejido neuroectodérmico. El proceso general sigue la secuencia: receptor-terminación nerviosa periférica- Seguir leyendo “Sistema sensorial y percepción: una exploración completa” »

Desarrollo Intelectual: Etiología y Funcionamiento del Sistema Nervioso

Prevalencia del Desarrollo Intelectual (D.I.)

El D.I. afecta del 1 al 3% de la población. Solo en el 25% de los casos se encuentra una razón específica. Existe una preponderancia en el sexo masculino (60%).

Etiología del D.I.

Los factores de riesgo están relacionados con las causas, que pueden incluir:

Infecciones

Citomegalovirus congénito: Transferido por la madre a través de la placenta, a menudo sin que ella sea consciente. La mayoría de los bebés con síntomas de la infección presentan Seguir leyendo “Desarrollo Intelectual: Etiología y Funcionamiento del Sistema Nervioso” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso y Endocrino

El Sistema Nervioso

Formado por las neuronas, una red de comunicación que transmite impulsos eléctricos rápidamente. La neuroglia mantiene las neuronas en su lugar.

Tipos de Neuronas

  • Sensoriales: Conducen impulsos desde los órganos de los sentidos al sistema nervioso.
  • Motoras: Transmiten impulsos desde el sistema nervioso central a músculos y glándulas.
  • De Asociación o Conexión: Conectan las neuronas sensoriales y motoras, posibilitando los arcos reflejos.

Un nervio es un conjunto de células Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso y Endocrino” »

Anatomía y Fisiología Humana: Sentidos, Sistema Nervioso y Nutrición

La Función de Relación

La función de relación nos permite percibir información, tanto del interior como del exterior de nuestro cuerpo, analizarla y elaborar una respuesta adecuada.

Percepción de la Información

Los órganos de los sentidos actúan como receptores de estímulos externos, como por ejemplo una luz, un sonido o un sabor.

Los sentidos son: vista, oído, equilibrio, olfato, gusto y tacto.

Existen receptores internos que captan las condiciones del interior del cuerpo. Por ejemplo, los Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Sentidos, Sistema Nervioso y Nutrición” »

Células, Tejidos, Sistema Nervioso y Patologías: Conceptos Fundamentales

Células

Partes de la Célula

Membrana plasmática: (40% lípidos, 55% proteínas, 5% glúcidos)

Citoplasma: Compuesto por agua. Contiene los siguientes orgánulos:

  • Centriolos
  • Retículo endoplasmático liso y rugoso
  • Lisosomas
  • Mitocondrias
  • Ribosomas
  • Vacuolas
  • Aparato de Golgi

Núcleo: Contiene ácidos nucleicos (ADN y ARN).

Cromosomas

Estructuras del núcleo que se encargan de transmitir la herencia genética. Son capaces de transmitir genes. Tienen una sustancia llamada cromatina.

Tipos de Cromosomas

Diploides: Seguir leyendo “Células, Tejidos, Sistema Nervioso y Patologías: Conceptos Fundamentales” »

Sistema Nervioso y Endocrino Humano: Explorando la Complejidad del Control Corporal

Sistema Nervioso y Sistema Endocrino

Neuronas vs. Hormonas

El sistema nervioso y el sistema endocrino son los principales sistemas de control del cuerpo humano. Se diferencian en la forma en que transmiten las señales:

  • Sistema Nervioso: Utiliza señales electroquímicas (impulsos nerviosos) a través de las neuronas.
  • Sistema Endocrino: Utiliza señales químicas (hormonas) que viajan a través del torrente sanguíneo.

El sistema nervioso actúa de forma rápida y localizada, mientras que el sistema Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino Humano: Explorando la Complejidad del Control Corporal” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control Corporal

1. El Sistema Nervioso

1.1. Función General

Percibe sensaciones y responde a estímulos internos y externos, como oír, ver, soñar, sentir calor, correr o la percepción. También contribuye a mantener el equilibrio interno del cuerpo (homeostasis).

1.2. Clasificación de las Neuronas

Sistema Nervioso, Endocrino y Sensorial: Anatomía y Fisiología

El Sistema Nervioso

El sistema nervioso desempeña un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio interno (homeostasis) y coordina la actividad de órganos, aparatos y sistemas. Este complejo sistema, compuesto por células, estructuras y sustancias químicas, permite percibir sensaciones y responder a estímulos internos y externos.

Células del Sistema Nervioso

Las neuronas son las células más numerosas e importantes del sistema nervioso. Su función principal es transmitir impulsos nerviosos. Seguir leyendo “Sistema Nervioso, Endocrino y Sensorial: Anatomía y Fisiología” »