Archivo de la etiqueta: Sistema nervioso

El Sistema Nervioso: Explorando su Complejidad

Introducción

El sistema nervioso es una red de tejidos altamente especializada, cuyo componente principal son las neuronas. Estas células se conectan entre sí de forma compleja y conducen señales electroquímicas, transmitiendo estímulos dentro del tejido nervioso y hacia la mayoría de los demás tejidos. De esta manera, coordinan múltiples funciones del organismo.

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está formado por el encéfalo y la médula espinal. En su interior, un sistema de cavidades Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: Explorando su Complejidad” »

Vías Ascendentes y Descendentes, Áreas de Brodmann y Plexo Cervical

Vías Ascendentes

NombreInformaciónReceptores1° Neurona2° Neurona3° NeuronaÁrea
Espinotalámica AnteriorTacto propioceptivo, presiónMeissner, PaciniColumna gris posteriorCruzaTálamo
Espinotalámica LateralDolor y temperaturaReceptores libres, Ruffini, KrauseGanglio raíz posteriorAsta posterior y cruzaNúcleo posterolateral del tálamoS1 (3, 1, 2)
Fascículo Grácil
Fascículo Cuneiforme
Propiocepción
Tacto epicrítico
Vibración
Husos neuromusculares, Órganos tendinosos de Golgi
Meissner
Husos neuromusculares, Seguir leyendo “Vías Ascendentes y Descendentes, Áreas de Brodmann y Plexo Cervical” »

Sistema Nervioso: Estructura, Función y Componentes Clave

El Sistema Nervioso

El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su principal función es captar y procesar rápidamente las señales, ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una interacción oportuna y eficaz con el medio ambiente cambiante.

Divisiones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se divide en:

Glosario de Fisiología Muscular y del Sistema Nervioso

A-C

Acto reflejo

Respuesta involuntaria que se produce ante un estímulo determinado.

Arco reflejo

Recorrido realizado por el impulso nervioso, que se inicia por estímulos captados por neuronas sensoriales, pasa por un centro reflejo y termina generando una rápida respuesta de los órganos efectores.

Aponeurosis

Variedad de tendón en forma de lámina aplanada. Sirve para unir músculos planos a otras partes del cuerpo. Sus fibras son blancas y brillantes.

Ácido láctico

Es un producto orgánico que Seguir leyendo “Glosario de Fisiología Muscular y del Sistema Nervioso” »

Sistema Nervioso, Endocrino y Locomotor: Coordinación del Cuerpo Humano

El Sistema Nervioso

Funciones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso recoge la información de los receptores, la procesa, la coordina y elabora órdenes que ejecutan los efectores.

El Sistema Nervioso Central (SNC)

El Sistema Nervioso Central (SNC) coordina todas las funciones del organismo. Está formado por el encéfalo y la médula espinal.

El Encéfalo

Está protegido por el cráneo y por tres membranas, las meninges, entre las que circula el líquido cefalorraquídeo, que lo protege de los golpes. Seguir leyendo “Sistema Nervioso, Endocrino y Locomotor: Coordinación del Cuerpo Humano” »

Neurofisiología: Explorando el Sistema Nervioso y la Señalización Neuronal

SOLEMNE I: Fisiología del Sistema Nervioso

1. Funciones de las proteínas de la membrana plasmática: Transporte de solutos y agua, receptor de ligando, adhesión celular.

2. Diferencias entre SNC y SNP: El SNP no presenta órganos.

3. Mielina: Su función es acelerar la velocidad de propagación del impulso nervioso.

4. Potencial de acción: Señal eléctrica de propagación de la información neuronal, determinada por un movimiento de iones a través de canales iónicos dependientes de voltaje presentes Seguir leyendo “Neurofisiología: Explorando el Sistema Nervioso y la Señalización Neuronal” »

Sistema Nervioso, Visión y Homeostasis Renal: Un Vistazo a su Anatomía y Fisiología

Sistema Nervioso

Componentes del Sistema Nervioso

El sistema nervioso está compuesto por dos componentes que funcionan de manera interconectada:

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Células

Sistema Nervioso

Componentes del Sistema Nervioso

  1. Sistema Nervioso Central (SNC): Médula espinal y Encéfalo (tronco encefálico, cerebelo, diencéfalo y cerebro)
  2. Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por nervios y ganglios que se encuentran fuera del SNC. Se subdivide en:
    • Sistema Nervioso Somático (SNS)
    • Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

Sistema Nervioso Somático (SNS)

Está formado por neuronas que llevan información desde las unidades sensitivas hasta el SNC y por neuronas que conducen información Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Células” »

Sistema Nervioso Central y Periférico: Anatomía y Funciones

Sistema Nervioso Central y Periférico

Encéfalo y Médula Espinal

El Encéfalo y la Médula Espinal son los centros integradores del sistema nervioso. El encéfalo está formado por el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico. La médula espinal, ubicada dentro de la columna vertebral y el cráneo, cumple funciones sensitivas y motoras.

Encéfalo

  • Cerebro
  • Cerebelo
  • Tronco encefálico

Médula Espinal

  • Columna vertebral
  • Cráneo

Nervios Raquídeos

Formados por:

El Sistema Circulatorio, Nervioso y Endocrino Humano: Guía Completa

El Sistema Circulatorio

El Latido del Corazón

El corazón es el motor de la circulación sanguínea. Si se detiene, el cerebro deja de recibir oxígeno y muere. Cada latido del corazón comprende una serie de eventos que conforman el ciclo cardíaco:

Sístole Auricular

Las aurículas se contraen e impulsan la sangre hacia los ventrículos.

Sístole Ventricular

Los ventrículos se contraen y la sangre sale por las arterias, forzando la apertura de las válvulas arteriales pulmonar y aórtica. La sangre Seguir leyendo “El Sistema Circulatorio, Nervioso y Endocrino Humano: Guía Completa” »