Archivo de la etiqueta: Sistema nervioso

Explorando el Sistema Nervioso: SNC, SNP y sus Divisiones

El Sistema Nervioso Humano: Estructura y Funciones Esenciales

El sistema nervioso es una compleja red de comunicación que permite a los organismos interactuar con su entorno y coordinar sus funciones internas. Se divide principalmente en dos grandes componentes:

1. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El Sistema Nervioso Periférico (SNP) es el conjunto de nervios y ganglios que comunican el encéfalo y la médula espinal con el resto del cuerpo. Se compone de pares de nervios y ganglios que establecen Seguir leyendo “Explorando el Sistema Nervioso: SNC, SNP y sus Divisiones” »

Sistema Nervioso y Reproducción Animal: Conceptos Fundamentales de Biología

El Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Clasificación

Médula Espinal

La médula espinal es un tubo nervioso que se extiende desde la base del encéfalo hasta la segunda vértebra lumbar, discurriendo por el interior de la columna vertebral. Posee un conducto central, denominado conducto ependimario, rodeado por sustancia gris (compuesta por cuerpos neuronales, dendritas, células gliales, etc.). Alrededor de la sustancia gris se dispone la sustancia blanca. En la sustancia gris se distinguen Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Reproducción Animal: Conceptos Fundamentales de Biología” »

Conceptos Esenciales de Fisiología Humana y Biología Celular

Fundamentos del Cuerpo Humano: Sistema Muscular, Nervioso y Biología Celular

Sistema Muscular y Tipos de Contracción

  1. Músculo Esquelético: Se compone de músculos que se unen a través de tendones, y su contracción y relajación coordinada producen el movimiento.
  2. Fibras Musculares: Células especializadas que se contraen para generar movimiento.
  3. Fascículos: Grupos de fibras musculares rodeados de tejido conectivo.
  4. Epimisio: Vaina de tejido conectivo que rodea cada músculo.
  5. Fascia: Tejido conectivo Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Fisiología Humana y Biología Celular” »

Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Células, Tejidos y Sistemas

Biología Celular Fundamental

Componentes Bioquímicos de la Célula

Moléculas inorgánicas: Entre ellas destacan el agua y las sales minerales.

Moléculas orgánicas: Tienen el carbono como elemento fundamental. Los glúcidos, los lípidos, las proteínas y las vitaminas que forman parte del organismo son moléculas orgánicas.

Organelos y Estructuras Celulares

Aparato de Golgi: Es un sistema de membranas que se comunica con el retículo endoplasmático (RE). Sus funciones son la modificación, el Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Células, Tejidos y Sistemas” »

Autoevaluación de Neuroanatomía: Preguntas Clave para Estudiantes

Autoevaluación de Neuroanatomía: Preguntas Clave

A continuación, encontrarás una serie de preguntas para evaluar tus conocimientos sobre neuroanatomía. ¡Mucha suerte!

  1. Señale lo falso:

    1. La formación reticular es un grupo de neuronas que se extienden desde el diencéfalo, tallo a las porciones altas de la médula cervical.
    2. La formación reticular ejerce una amplia acción sobre todas las áreas de la corteza cerebral con lo cual puede controlar los estados de consciencia, sueño y vigilia.
    3. El área Seguir leyendo “Autoevaluación de Neuroanatomía: Preguntas Clave para Estudiantes” »

Sistemas Nervioso, Hormonal y Locomotor en el Reino Animal: Una Visión Integral

Sistemas de Control y Movimiento en el Reino Animal

El reino animal presenta una diversidad asombrosa en sus sistemas de control y movimiento. Desde las estructuras más simples hasta las más complejas, estos sistemas permiten a los animales interactuar con su entorno y sobrevivir. A continuación, exploraremos los sistemas nervioso, hormonal (endocrino) y locomotor en diferentes grupos de animales.

Sistema Nervioso: De las Redes Difusas a los Cerebros Centralizados

Función de Relación y Sistemas Corporales: Estímulos, Respuestas y Trastornos

La Función de Relación en los Seres Vivos

La función de relación es la responsable de que los seres vivos podamos interactuar con el medio, a través del procesamiento de los estímulos y de la elaboración de respuestas.

Ruta Principal de la Información

La ruta principal que sigue la información recibida es:

Conceptos Clave en Neuroanatomía y Fisiología del Sistema Nervioso Central

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas concisas sobre aspectos fundamentales de la neuroanatomía y la fisiología del sistema nervioso, abarcando desde la organización de las vías nerviosas hasta la vascularización cerebral y la función de los pares craneales. Cada punto resalta información esencial para la comprensión de estas complejas estructuras y sus interacciones.

Fibras y Núcleos del Tronco Encefálico

1. Fibras de los núcleos **globoso** y **emboliforme** terminan Seguir leyendo “Conceptos Clave en Neuroanatomía y Fisiología del Sistema Nervioso Central” »

Exploración Completa del Sistema Nervioso y Endocrino Humano

El Tejido Nervioso

El tejido nervioso está integrado por dos tipos celulares básicos: las neuronas y la neuroglia.

Las Neuronas

Las neuronas son células altamente especializadas en la generación y transmisión del impulso nervioso, que han perdido la capacidad de división. Constan de las siguientes partes:

Fundamentos de Psicobiología y Neurociencia: Comportamiento, Genética y Percepción

Fundamentos de la Psicobiología y el Estudio de la Conducta

Paradigma Psicobiológico E-O-R

El paradigma psicobiológico se basa en la relación entre el Estímulo (E), el Organismo (O) y la Respuesta (R):