Archivo de la etiqueta: Sistema nervioso

Fundamentos de Psicobiología y Neurociencia: Comportamiento, Genética y Percepción

Fundamentos de la Psicobiología y el Estudio de la Conducta

Paradigma Psicobiológico E-O-R

El paradigma psicobiológico se basa en la relación entre el Estímulo (E), el Organismo (O) y la Respuesta (R):

Neurobiología Humana: Estructura, Función y Adaptaciones del Sistema Nervioso

Estructura del Cerebro

Materia Gris

La materia gris son las regiones del cerebro donde se concentran los cuerpos celulares de las neuronas (somas neuronales) y las dendritas. Incluye la corteza cerebral (capa exterior del cerebro).

Materia Blanca

La materia blanca se encuentra en los tejidos más profundos del cerebro. Contiene fibras nerviosas (axones mielinizados), que son extensiones de las células nerviosas. El cerebro se divide en:

Genética, Conducta y Sistema Nervioso: Explorando la Biología del Comportamiento

Genética y Conducta

Toda persona es producto de la interacción de la herencia (transmisión genética de las características físicas y psicológicas paternas) y el ambiente (condiciones externas que afectan a su desarrollo). La conducta no se hereda, se hereda el ADN. La conducta emerge gradualmente a través del impacto de los factores ambientales sobre el organismo en desarrollo.

Naturaleza de la Genética

La genética (del griego génesis, generación) es la ciencia que estudia los mecanismos Seguir leyendo “Genética, Conducta y Sistema Nervioso: Explorando la Biología del Comportamiento” »

Repaso Integral de Anatomía: Esqueleto, Músculos y Sistema Nervioso

Conceptos Clave en Anatomía y Fisiología

Articulaciones y Huesos

Pregunta: Este tipo de articulación carece de una cavidad articular y se mantiene unida por tejido conjuntivo fibroso.
Respuesta: Articulaciones fibrosas.

Pregunta: ¿Cuáles de las siguientes articulaciones carecen de cavidad sinovial?
Respuesta: Articulación fibrosa y cartilaginosa.

Pregunta: Esta clase funcional de articulaciones contiene articulaciones con movimiento amplio.
Respuesta: Diartrosis.

Pregunta: Este es un tipo de movimiento Seguir leyendo “Repaso Integral de Anatomía: Esqueleto, Músculos y Sistema Nervioso” »

Coordinación Nerviosa y Hormonal en Animales: Fisiología, Sistemas y Respuestas

Relación en Animales II: Coordinación Nerviosa y Hormonal

Índice de Contenidos

Fisiología Animal: Procesos Vitales, Nutrición y Sistema Nervioso

Procesos Vitales Fundamentales en Animales

Nutrición y Alimentación Animal

La nutrición animal comprende una serie de mecanismos esenciales para la obtención y procesamiento del alimento:

  • Captura e Ingestión: Incluye los mecanismos de obtención del alimento y su incorporación al organismo.
  • Digestión: Supone la reducción extracelular del alimento a porciones menores.
  • Absorción: Es el paso de los nutrientes al medio interno del organismo.
  • Egestión: Expulsión del alimento no absorbido.

Tipos de Seguir leyendo “Fisiología Animal: Procesos Vitales, Nutrición y Sistema Nervioso” »

Funcionamiento y Salud de los Sentidos y el Sistema Nervioso

Los Sentidos Humanos

El Olfato

El olfato nos permite detectar las sustancias químicas transportadas por el aire gracias a unos quimiorreceptores que se encuentran en las fosas nasales. En las fosas nasales hay dos mucosas: la pituitaria roja y la pituitaria amarilla.

El Gusto

El sentido del gusto es el responsable de que distingamos los sabores de los alimentos que ingerimos. Los botones gustativos están situados en las papilas gustativas.

El Oído

Las partes del oído son:

Fundamentos de los Sistemas Biológicos

Sistema Endocrino

¿Cómo dirige el sistema endocrino el organismo?

El sistema endocrino dirige el organismo a través de pequeñas cantidades de sustancias químicas llamadas hormonas. Se producen en glándulas que vierten las hormonas directamente en el sistema sanguíneo o circulatorio.

  • Esas glándulas no tienen orificio de secreción.

Solo el páncreas es mixto, es decir, vierte dos hormonas al torrente sanguíneo y tiene un orificio de secreción que se abre en la cara interna de la primera porción Seguir leyendo “Fundamentos de los Sistemas Biológicos” »

Función de Relación en Humanos: Sistemas Nervioso y Endocrino

Conceptos Clave en la Función de Relación

Neuronas

Son células especiales muy diferenciadas con forma estrellada, ya que del cuerpo celular o soma parten prolongaciones.

Sinapsis

Constituyen el lugar de comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula efectora.

Bulbo Raquídeo

Es la prolongación de la médula espinal. Se encarga de regular el latido cardíaco, la ventilación pulmonar, la presión sanguínea, etc.

Nervios

Son cordones formados por conjuntos de axones agrupados y aislados Seguir leyendo “Función de Relación en Humanos: Sistemas Nervioso y Endocrino” »

Mecanismos de Coordinación y Reproducción en Seres Vivos

Sistemas de Coordinación en Animales

Diferentes funciones de los seres vivos se llevan a cabo de forma coordinada. Los sistemas que se encargan de la relación y coordinación en los animales son el sistema nervioso y el sistema endocrino u hormonal.

Sistema Nervioso

Mediante impulsos nerviosos, la información se lleva a un punto de un órgano concreto. La acción es rápida y precisa, su efecto decrece, y las células encargadas son las neuronas.

Sistema Endocrino u Hormonal

Mediante hormonas, la Seguir leyendo “Mecanismos de Coordinación y Reproducción en Seres Vivos” »