Archivo de la etiqueta: sistema respiratorio

Anatomía y Fisiología de los Sistemas Respiratorio, Circulatorio y Urinario

Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio es la vía de entrada del aire a nuestro cuerpo.

Componentes del Sistema Respiratorio

Explorando la Célula Humana, Digestión, Respiración y Más: Un Recorrido Completo

Orgánulos de la Célula Humana

  • Mitocondrias: Orgánulos ovalados con doble membrana que proporcionan energía a la célula.
  • Vacuolas: Vesículas membranosas que almacenan agua y sustancias disueltas, incluyendo desechos y reservas.
  • Lisosomas: Vesículas que transforman sustancias complejas en otras más simples.
  • Citoesqueleto: Red de filamentos que da forma y permite el movimiento de la célula.
  • Centriolos: Cilindros que dirigen el movimiento del citoesqueleto.
  • Retículo Endoplasmático: Red de sacos Seguir leyendo “Explorando la Célula Humana, Digestión, Respiración y Más: Un Recorrido Completo” »

Actividad Física y Salud: Beneficios, Factores Influyentes y Fisiología del Cuerpo Humano

La actividad es el proceso de carácter práctico y sensitivo mediante el cual las personas entran en contacto con los objetos del mundo circundante e influyen sobre ellos en aras de su satisfacción personal.

Definición de Actividad Física

La actividad física comprende un conjunto de movimientos del cuerpo obteniendo como resultado un gasto de energía mayor a la tasa de metabolismo basal.

Definición de Metabolismo Basal

El metabolismo basal es el valor mínimo de energía necesaria para que la Seguir leyendo “Actividad Física y Salud: Beneficios, Factores Influyentes y Fisiología del Cuerpo Humano” »

Autoevaluación del Tracto Respiratorio Inferior: Preguntas y Respuestas

Autoevaluación del Tracto Respiratorio Inferior (TRI)

1. Finalidad del Aparato Respiratorio y sus Componentes

Finalidad:

  • Transportar el oxígeno (O2) hasta la región de intercambio de gases del pulmón.
  • Eliminar un volumen equivalente de dióxido de carbono (CO2).
  • Mantener la temperatura corporal.
  • Eliminar el exceso de líquidos y productos de desecho de la superficie.

Componentes:

Fisiopatología y Evaluación del Paciente Crítico: Sistema Respiratorio, Circulatorio y Nervioso

Resumen del Capítulo 1: Reconocimiento de los Signos de Compromiso Vital

Sistema Respiratorio

El aparato respiratorio se encarga de intercambiar gases (oxígeno y dióxido de carbono) con el medio ambiente, llevando oxígeno a los tejidos y eliminando CO2. Se divide en dos partes:

  • Vía aérea superior: Nariz, boca, faringe y laringe.
  • Vía aérea inferior: Tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones.

El aire ingresa a través de la nariz o boca, pasa por la faringe y laringe, y llega a los pulmones, Seguir leyendo “Fisiopatología y Evaluación del Paciente Crítico: Sistema Respiratorio, Circulatorio y Nervioso” »

Explorando los Sistemas del Cuerpo Humano: Óseo, Nervioso, Respiratorio y Más

Sistemas del Cuerpo Humano

Sistema Óseo

Preguntas Clave:

  1. ¿Cómo se llama la primera vértebra cervical?

R= Atlas.

¿Qué es el periostio?

R= Es la capa de tejido conjuntivo que recubre cada hueso para protegerlo.

¿En cuántos huesos se divide la columna vertebral?

R= 7 cervicales, 12 dorsales y 5 lumbares.

¿Para qué sirve la pelvis?

R= Para proteger los órganos de la parte baja del abdomen.

¿Cuántos huesos componen el cráneo humano?

R= 8.

¿Qué es la diáfisis?

R= Es la porción principal y larga Seguir leyendo “Explorando los Sistemas del Cuerpo Humano: Óseo, Nervioso, Respiratorio y Más” »

Trastornos Alimenticios y Sistema Respiratorio: Efectos en la Salud Humana

Trastornos Alimenticios y su Impacto en la Salud

Anorexia

La anorexia es una alteración psíquica caracterizada por el miedo a engordar. Suele manifestarse en mujeres, especialmente alrededor de los 14 o 15 años. Las personas afectadas suelen ser muy perfeccionistas y obtener buenas notas. A pesar de perder peso, se siguen viendo con sobrepeso. La raíz de esta enfermedad reside en la mente.

Problemas de salud asociados a la anorexia

Sistema Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor: Funciones y Órganos

Sistema Digestivo: Funciones y Órganos

El sistema digestivo tiene como función principal transformar los alimentos en sustancias simples que puedan pasar a la sangre y ser asimiladas por las células.

Órganos del Sistema Digestivo

El sistema digestivo consta de los siguientes órganos:

  • La boca
  • La faringe
  • El esófago
  • El estómago
  • El intestino delgado
  • El intestino grueso

Glándulas Anexas

  • El hígado
  • El páncreas
  • Las glándulas salivales

Función de los Órganos del Sistema Digestivo

a) Cavidad bucal: Es el lugar Seguir leyendo “Sistema Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor: Funciones y Órganos” »

Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Funcionamiento y Componentes

Sistema Respiratorio: Estructura y Función

El sistema respiratorio tiene como función principal poner en contacto el aire atmosférico con la sangre para permitir el intercambio gaseoso de O2 y CO2. Además, actúa como defensa contra agentes ambientales a través de la tos, el sistema mucociliar y los macrófagos alveolares. También participa en el metabolismo, como en la actividad de la angiotensina II y la producción de surfactante.

Respiración Interna y Externa

La respiración interna se refiere Seguir leyendo “Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Funcionamiento y Componentes” »

Fisiología Humana: Sistemas Respiratorio y Digestivo

1. Introducción

EL APARATO RESPIRATORIO Y DIGESTIVO Esquema del aparato digestivo ¡Fotos & Guía 2024!

2. El Intestino Delgado

El intestino delgado tiene su mucosa replegada (vellosidades intestinales) con capilares en su interior para recoger los nutrientes. A su vez, las células de las vellosidades tienen su membrana plasmática replegada (microvellosidades intestinales), lo que aumenta la superficie de absorción.

3. Funciones del Sistema Respiratorio

– Captar oxígeno del aire y cederlo a la sangre para que lo transporte a todas las células.
– Recoger de la sangre el dióxido Seguir leyendo “Fisiología Humana: Sistemas Respiratorio y Digestivo” »