Archivo de la etiqueta: sistema urinario

Explorando los Sistemas del Cuerpo Humano: Renal, Inmunológico, Reproductor, Nervioso y Tegumentario

Sistema Urinario

Tenemos dos riñones en nuestro organismo. Su principal función es limpiar la sangre de catabólitos. Son órganos retroperitoneales. El izquierdo se encuentra en una posición más elevada que el derecho, por lo que son infradiafragmáticos.

Tienen una longitud de 10-12 cm, por 2-3 cm de ancho y 6 cm de grosor.

Tienen una consistencia dura, con forma de judía, donde en la parte cóncava se encuentra el hilio.

Su posición se mantiene gracias al hilio, las fascias de coalescencia Seguir leyendo “Explorando los Sistemas del Cuerpo Humano: Renal, Inmunológico, Reproductor, Nervioso y Tegumentario” »

Estructura y Función del Cuerpo Humano: Sistemas Urinario, Digestivo, Respiratorio y Reproductor

Sistema Urinario

Ubicación: Los riñones son órganos pares ubicados en los flancos, entre el peritoneo y la pared posterior del abdomen (retroperitoneales), específicamente entre la T12 y la L3, sobre la 12ª costilla. El riñón derecho se sitúa posterior al colon ascendente e inferior al hígado, mientras que el izquierdo se encuentra posterior al colon descendente e inferior al bazo.

Capas Protectoras:

Enfermedades del Sistema Urinario y Otros Trastornos Médicos

Infección de Vías Urinarias

Es la proliferación de microorganismos, habitualmente bacterias, en el aparato urinario, al que involucran parcial o totalmente.

Etiología

Las bacterias provienen del tracto intestinal. La más frecuente es Escherichia coli.

Fisiología

Los gérmenes llegan por tres vías:

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio y Urinario

El Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio es el responsable de hacer circular el aire en nuestro interior para que los glóbulos rojos del aparato circulatorio tomen el oxígeno del mismo y lo lleven hasta las células. Asimismo, hace posible que los glóbulos rojos transporten el CO2 hasta él para que pueda ser expulsado al exterior.

Componentes del Sistema Respiratorio

  • Vías respiratorias
  • Pulmones

Vías Respiratorias

Las vías respiratorias están constituidas por:

Anatomía Renal y Genitourinaria: Estructura y Relaciones

Riñones: Anatomía y Función

Los riñones, con un peso aproximado de 170 gramos cada uno, son órganos retroperitoneales y toracoabdominales con forma de haba. Sus dimensiones en adultos son de 10-12 cm de alto, 5-8 cm de ancho y 3-5 cm de espesor.

Configuración Externa

Presentan dos caras: una anterior convexa y una posterior casi plana. Además, tienen dos bordes: uno lateral convexo y uno medial cóncavo, donde se localiza el hilio renal (entrada de la arteria renal y salida de la vena renal Seguir leyendo “Anatomía Renal y Genitourinaria: Estructura y Relaciones” »

Sistema Urinario: Funciones, Órganos y Formación de Orina

Funciones del Sistema Urinario

El sistema urinario es crucial para mantener la homeostasis en el cuerpo. Sus funciones principales incluyen:

  • Excreción: Eliminación de desechos metabólicos y sustancias químicas de la sangre.
  • Regulación del pH sanguíneo: Ajuste de los niveles de hidrogeniones y bicarbonatos para mantener un pH equilibrado.
  • Regulación de la presión arterial: Secreción de renina para controlar el volumen de agua y sales, afectando la presión sanguínea.
  • Osmorregulación: Equilibrio Seguir leyendo “Sistema Urinario: Funciones, Órganos y Formación de Orina” »

Sistema Urinario y Enfermedades Relacionadas

Sistema Urinario

Orina

La orina se fabrica en las nefronas. Está compuesta por 95% agua, sales minerales, urea, ácido úrico, creatinina y pigmentos. El proceso de formación de la orina se divide en tres etapas:

  1. Filtración: Ocurre en el glomérulo (red de capilares de la arteriola aferente) pasando el agua y pequeñas moléculas disueltas en la sangre a la cápsula de la nefrona.
  2. Reabsorción: Se reabsorben y vuelven a pasar a la sangre moléculas útiles para el organismo. Ocurre a lo largo del Seguir leyendo “Sistema Urinario y Enfermedades Relacionadas” »

Sistema Reproductor, Endocrino, Urinario y Respiratorio Humano

Sistema Reproductor Masculino

Testículos

Mediastino: engrosamiento de la parte posterior del testículo.

Epidídimo: túbulo bien enrollado.

Túbulo seminífero: túnica propia, células de Leydig, epitelio germinativo.

Célula de Leydig: célula secretora de esteroides, testosterona. Es controlada por LH.

Epitelio germinativo: formado por células de Sertoli (células espermatogénicas o seminales).

Célula de Sertoli: forman la barrera hematotesticular, se unen por unión oclusiva.

FSH estimula la proteína Seguir leyendo “Sistema Reproductor, Endocrino, Urinario y Respiratorio Humano” »

Sistemas del Cuerpo Humano y sus Interacciones

Sistema Circulatorio

Componentes de la Sangre

Los componentes de la sangre son glóbulos blancos, glóbulos rojos, plaquetas y plasma.

  • Plasma: Es principalmente agua donde se disuelven proteínas, sales, nutrientes y desechos.
  • Glóbulos Rojos (Eritrocitos): Llevan oxígeno de los pulmones a los tejidos y son el componente más abundante de la sangre.
  • Glóbulos Blancos (Leucocitos): Se generan en la médula ósea y contribuyen a la defensa contra microorganismos.
  • Plaquetas (Trombocitos): Son fragmentos Seguir leyendo “Sistemas del Cuerpo Humano y sus Interacciones” »

Biología: El Cuerpo Humano y sus Sistemas

1. Los Nutrientes: Fuente de Materia y Energía

Los nutrientes son esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Constituyen la materia prima con la que las células fabrican sus propios componentes, reponen los que han perdido, crecen y producen nuevas células.

Además, los nutrientes aportan a las células el combustible necesario para obtener energía. Las células utilizan esta energía para realizar sus funciones. Durante la respiración celular de la glucosa ocurren los siguientes Seguir leyendo “Biología: El Cuerpo Humano y sus Sistemas” »