Archivo de la etiqueta: sistemática

Explorando la Diversidad de la Vida: Taxonomía, Sistemática y el Reino Moneras

Diversidad y Clasificación de los Seres Vivos

Taxonomía: La Ciencia de la Clasificación

La taxonomía es una disciplina científica que se ocupa de la clasificación y la nomenclatura de los seres vivos. En el siglo XVII, el naturalista John Ray realizó una clasificación y un ordenamiento sistemáticos empleando únicamente un criterio científico. A finales del siglo, se acuñó el término género, que permitió agrupar a especies parecidas que comparten una serie de características.

El Inicio Seguir leyendo “Explorando la Diversidad de la Vida: Taxonomía, Sistemática y el Reino Moneras” »

Clasificación y Preservación de Fósiles: Sistemática, Taxonomía y Paleontología

Conceptos Básicos de Biología: Sistemática, Taxonomía y Nomenclatura

Sistemática

La Sistemática es la parte de la Biología cuyo objetivo es crear sistemas de clasificación que expresen de la mejor manera posible los diversos grados de similitud entre los organismos vivos.

Taxonomía

Es la parte de la Sistemática que proporciona los principios (reglas) y procedimientos para realizar una clasificación, ya que siguiendo diferentes principios podemos obtener diferentes clasificaciones.

Nomenclatura

Es Seguir leyendo “Clasificación y Preservación de Fósiles: Sistemática, Taxonomía y Paleontología” »

Clasificación y Diversidad del Reino Animal: Sistemática, Taxonomía y Nomenclatura

La Clasificación de los Seres Vivos

La sistemática es una ciencia que tiene como finalidad crear sistemas de clasificación que expresen los distintos grados de semejanza entre los seres vivos y que reflejen las relaciones evolutivas existentes entre ellos. El resultado de ella es una clasificación natural de los organismos. Utiliza:

  • La taxonómica: ciencia que se ocupa de la clasificación de los seres vivos.
  • La nomenclatura: se encarga de dar nombre a los distintos organismos vivos.

Carl von Linneo

Clasificación de las Especies: Conceptos y Sistemas en Biología Evolutiva

Clasificación Biológica

Especie

Según Ernest Mayr, una especie biológica se define como un grupo de poblaciones naturales cuyos individuos se cruzan entre sí con éxito, de manera real o potencial, y que están reproductivamente aislados de otros grupos. Sin embargo, este concepto presenta limitaciones en casos de reproducción asexual, hibridación fértil o en organismos como bacterias con diversos mecanismos de intercambio genético.

Subespecie

Categoría taxonómica inferior a la especie, Seguir leyendo “Clasificación de las Especies: Conceptos y Sistemas en Biología Evolutiva” »

Clasificación de los Seres Vivos: Sistemas y Evolución

1. Los Sistemas de Clasificación

Dado el elevado número y la gran variedad de seres vivos que habitan la Tierra, para estudiarlos es necesario ordenarlos en grupos. El avance en el conocimiento de los seres vivos llevó a los científicos a la conclusión de que todos poseen una serie de características que son comunes y otras que son particulares de cada grupo, por lo que se podían identificar y agrupar en categorías homogéneas. Una de las principales ventajas de estas agrupaciones en grandes Seguir leyendo “Clasificación de los Seres Vivos: Sistemas y Evolución” »

Conceptos Clave de la Biología Evolutiva y Sistemática

Especie

Ernest Mayr describió a una especie biológica como “un grupo de poblaciones naturales cuyos individuos se cruzan entre sí exitosamente de manera real o potencial y que están reproductivamente aislados de otros grupos”.

El concepto biológico de especie falla cuando la reproducción involucra poco o mucho intercambio sexual. Las plantas que se reproducen de forma asexual o que forman híbridos fértiles con otras especies y las bacterias, con su variedad de formas de intercambio genético, Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Biología Evolutiva y Sistemática” »

Clasificación de las especies: Taxonomía y evolución

Clasificación de las especies: Taxonomía

¿Qué es la taxonomía?

La taxonomía es el campo de la ciencia que describe y clasifica la diversidad de la naturaleza. Una buena clasificación debe:

  • Facilitar la recuperación de la información.
  • Servir de base para estudios comparativos.
  • Permitir la incorporación de nueva información.

Primeros intentos de clasificación

Hasta finales del siglo XVIII, la clasificación se hacía dividiendo grupos grandes en subgrupos hasta llegar a la especie. Carl Linneo Seguir leyendo “Clasificación de las especies: Taxonomía y evolución” »

Clasificación de los Seres Vivos: Sistemas y Reinos

Sistema de Clasificación de los Seres Vivos

1. Taxonomía, Clasificación y Sistemática

Taxonomía: Ciencia que clasifica y nombra a los organismos.

Clasificación: Ordenamiento de los organismos en taxones según sus características.

Sistemática: Clasifica los seres vivos considerando su historia evolutiva.

2. Sistemas de Clasificación

Sistema Descriptivo o Antiguo (Aristóteles)

Clasificación de los Seres Vivos: Sistemas, Reinos y Características

1. ¿Cómo se clasifican los seres vivos?

Se diferencian dos tipos de sistemas de clasificación:

– SISTEMAS ARTIFICIALES

Usan criterios fáciles de observar pero no dicen nada en relación al parentesco de los organismos.

– SISTEMAS NATURALES

Se clasifican en función del parentesco evolutivo, es decir, en función de sus relaciones filogenéticas.

2. Nomenclatura binomial

Carlos Linneo ideó el sistema de nomenclatura binomial que asigna a cada especie un nombre científico. Usa dos palabras latinas: Seguir leyendo “Clasificación de los Seres Vivos: Sistemas, Reinos y Características” »