Archivo de la etiqueta: smog

Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Factores Clave

1. Defina el término de lluvia ácida y explique cómo se produce.

Las reacciones químicas en la atmósfera convierten al SO2, NOx y a los compuestos orgánicos volátiles (emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón), en sustancias ácidas y sus oxidantes asociados (ácido nítrico, ácido sulfúrico). Estas sustancias químicas caen a la tierra con las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida. El SO2 se oxida por procesos fotoquímicos y genera SO3, el Seguir leyendo “Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Factores Clave” »

Impacto Ambiental y Contaminación: Causas, Efectos y Soluciones

¿Qué es el Impacto Ambiental?

El impacto ambiental se define como cualquier alteración que sufre el medio ambiente como consecuencia de las actividades humanas. La mayoría de los impactos ambientales son negativos, ya que disminuyen la calidad de uno o varios factores ambientales.

Tipos de Impacto Ambiental según su Extensión Territorial

Según su extensión territorial, los impactos pueden clasificarse en:

Tipos de Contaminación Atmosférica y Efectos en la Salud

Contaminación Atmosférica: Un Problema Global

La contaminación atmosférica se define como la presencia en el aire de sustancias o formas de energía en concentraciones lo suficientemente altas como para constituir un riesgo para la salud y el medio ambiente. Este fenómeno tiene diversas causas y consecuencias, que se detallan a continuación.

Tipos de Contaminación y sus Efectos

Impactos Ambientales: Contaminación Atmosférica, del Agua y del Suelo

Problemas Ambientales Atmosféricos

Los problemas ambientales atmosféricos más importantes son:

1º. El aumento del efecto invernadero, crecimiento en la atmósfera de los gases que producen dicho efecto, principalmente dióxido de carbono, que proceden de las emisiones de combustibles fósiles y hacen que aumente la barrera que impide que la radiación infrarroja que emite la Tierra escape al espacio exterior.

2º. La disminución de la capa de ozono, que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta Seguir leyendo “Impactos Ambientales: Contaminación Atmosférica, del Agua y del Suelo” »

Contaminación Atmosférica: Factores, Efectos y Bioindicadores

Factores que Influyen en la Dispersión de los Contaminantes Atmosféricos

Características de las Emisiones

Depende de la naturaleza de los contaminantes (gas o partículas), su concentración, temperatura y velocidad de salida.

Condiciones Atmosféricas

Las situaciones anticiclónicas dificultan la dispersión de los contaminantes, con lo que aumentan los niveles de inmisión. Las situaciones de borrasca facilitan la dispersión de los contaminantes. A tener en cuenta: GVT (Gradiente Vertical de Temperatura) Seguir leyendo “Contaminación Atmosférica: Factores, Efectos y Bioindicadores” »

Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Soluciones

Contaminación Atmosférica

Se define como la condición de la atmósfera en la que ciertas sustancias o energías alcanzan concentraciones que se hallan por encima de su nivel ambiental normal, de forma que producen riesgos, daños o molestias a las personas, ecosistemas o bienes.

Contaminantes Primarios

Son la presencia de ciertos compuestos químicos en la atmósfera, generalmente ligados a la actividad humana, que pueden alterar la composición del aire y resultar peligrosos o molestos para los Seguir leyendo “Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Soluciones” »

Contaminación Atmosférica: Tipos, Fuentes e Impactos

Contaminantes Químicos Primarios

Son aquellos que llegan a la atmósfera directamente desde las fuentes emisoras. Ocasionan más del 90% de la contaminación atmosférica. Los recogemos en los siguientes grupos:

– Partículas en Suspensión:

Son los contaminantes más visibles, en especial cuando aparecen como humo o calima industrial. En este grupo se incluyen materiales sólidos y líquidos, de tamaño menor de 10 micrómetros, y composición química variada, dispersos por el aire. Las partículas Seguir leyendo “Contaminación Atmosférica: Tipos, Fuentes e Impactos” »

Función de la Atmósfera, Energía Solar y Contaminación Atmosférica

Función Reguladora y Protectora de la Atmósfera

El sol emite continuamente materia y energía. Emite radiaciones con múltiples longitudes de onda, de onda corta (rápidas) y longitud de onda larga (lentas). La atmósfera recoge de manera selectiva parte de la radiación solar haciendo que numerosas radiaciones dañinas (como las de onda corta) no lleguen a la superficie afectando a los seres vivos.

La Ionosfera absorbe las radiaciones de onda corta (rayos gamma, X y parte de los UV). Esta absorción Seguir leyendo “Función de la Atmósfera, Energía Solar y Contaminación Atmosférica” »