Archivo de la etiqueta: SNA

Sistema Nervioso Autónomo: Componentes, Funciones y Divisiones

Sistema Nervioso Autónomo

El Sistema Nervioso Autónomo (SNA) es una parte del sistema nervioso que regula funciones involuntarias, es decir, aquellas que no podemos controlar conscientemente, como la respiración, el ritmo cardíaco, la digestión, la temperatura corporal y las funciones de las glándulas. Su principal tarea es mantener la homeostasis (equilibrio interno del cuerpo) y adaptarse a las demandas del entorno.

Función General

Consiste en el reforzamiento de la actividad o disminución Seguir leyendo “Sistema Nervioso Autónomo: Componentes, Funciones y Divisiones” »

Sistema Nervioso Autónomo: Diferencias, Generalidades y Farmacología

Diferencias entre la Vía Somática y Autónoma

Vía Somática

  • Inerva músculos esqueléticos.
  • Respuesta voluntaria.
  • No tiene ganglios en su trayecto.
  • Está cubierta de mielina.

Vía Autónoma

  • Inerva vísceras.
  • Respuesta involuntaria.
  • Sí hay ganglios.
  • Las fibras postganglionares no están cubiertas de mielina.

Generalidades del SNA

El SNA regula las funciones que no están bajo el control del sistema voluntario y que funcionan por debajo del nivel de conciencia. Al inervar diversos órganos, regula la circulación, Seguir leyendo “Sistema Nervioso Autónomo: Diferencias, Generalidades y Farmacología” »