Archivo de la etiqueta: sodio

Bioquímica Clínica: Metabolismo, Trastornos y Pruebas de Laboratorio

Equilibrio Hidroelectrolítico y Ácido-Base

4.1 Agua y Electrolitos

  • Trastornos del ion sodio
  • Trastornos del ion potasio

4.2 Estado de Oxigenación

Parámetros relacionados con el estado de oxigenación.

4.3 Equilibrio Ácido-Base

  • pH en sangre arterial
  • PCO2
  • Bicarbonato
  • Acidosis y alcalosis
  • Acidosis respiratoria aguda
  • Acidosis respiratoria crónica
  • Alcalosis respiratoria
  • Acidosis metabólica
  • Alcalosis metabólica
  • Iones y metabolitos

Metabolismo del Hierro y Porfirinas

5.1 Metabolismo del Hierro

Minerales y Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Requerimientos Diarios

Minerales Esenciales: Funciones, Fuentes y Requerimientos

Macrominerales

MineralLocalización y FunciónRecomendaciones DiariasFuentes Alimenticias
Calcio (Ca)Huesos y dientes. Su función es la contracción muscular.800-1200 mg en adolescentes. 1000 mg al día (solo se aprovechan 350).Leche y derivados, espinas de pescado.
Fósforo (P)Huesos y dientes. Compuestos de alta energía.800-1200 mg en adolescentes, embarazo y lactancia.Lácteos, pescado, huevos, carne, cereales, legumbres.
Sodio (Na)Catión Seguir leyendo “Minerales y Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Requerimientos Diarios” »

Análisis de Sodio y Potasio en Sangre: Niveles, Causas y Determinación

Sodio (Na+)

Generalidades

El sodio (Na+) es el electrolito sanguíneo más abundante, con necesidades mínimas de 15 miliequivalentes/día. Su metabolismo está estrechamente relacionado con el del agua. El desplazamiento del sodio siempre sigue una corriente paralela a la del cloro extracelular.

La natremia normal se sitúa entre 135-148 miliequivalentes/litro.

Concentraciones Séricas (Natremia)

Hipernatremia

Se define como una concentración de sodio en suero superior a 150 mEq/L. Es poco frecuente Seguir leyendo “Análisis de Sodio y Potasio en Sangre: Niveles, Causas y Determinación” »