Archivo de la etiqueta: solubilidad

Propiedades, Características y Funciones Esenciales de las Proteínas

Propiedades de las Proteínas

Las proteínas dependen de la naturaleza de los aminoácidos que las forman.

Solubilidad

La solubilidad se debe a la presencia de aminoácidos polares, cuyas cadenas laterales establecen puentes de hidrógeno con el agua. Así, la proteína queda cubierta con una capa de moléculas de agua, lo que la mantiene soluble. La mayoría de las proteínas globulares lo son, ya que las cadenas laterales polares se sitúan en la periferia, quedando los grupos apolares en el interior. Seguir leyendo “Propiedades, Características y Funciones Esenciales de las Proteínas” »

Estructura y Propiedades de las Proteínas

Estructura de las Proteínas

Estructura Primaria

Es la secuencia lineal de aminoácidos que la integran. Es la estructura más sencilla y la más importante, ya que determina el resto de las estructuras proteicas. Una característica es su disposición en zig-zag que se debe a la planaridad del enlace peptídico. La variedad de las posibles secuencias a formar es casi ilimitada.

Estructura Secundaria

Es la disposición espacial que adopta la estructura primaria para ser estable. Los modelos más frecuentes Seguir leyendo “Estructura y Propiedades de las Proteínas” »

Propiedades, clasificación y funciones de las proteínas

PROPIEDADES DE LAS Proteínas

-Solubilidad. La solubilidad de las proteínas en agua se debe a la elevada proporción de aminoácidos con radicales polares. Estos radicales establecen enlaces de hidrógeno con las moléculas de agua, y así, cada radical queda recubierto de una capa de moléculas de agua.

-Desnaturalización. Es la pérdida de la estructura terciaria y cuaternaria y en ocasiones también de la secundaria debido a la rotura de los enlaces que las mantienen. Esta ruptura puede ser producida Seguir leyendo “Propiedades, clasificación y funciones de las proteínas” »