Archivo de la etiqueta: soma

Neuronas: Estructura, Tipos y Funcionamiento en el Sistema Nervioso

Las Neuronas: Unidades Fundamentales del Sistema Nervioso

Las neuronas son las células que actúan como unidades anatómicas y fisiológicas del sistema nervioso.

Esto significa que el sistema nervioso funciona gracias a que cada una de estas células actúa como un transmisor y elaborador individual de respuestas a los estímulos del ambiente. La suma de la actividad de todas las neuronas constituye lo que conocemos como el funcionamiento del sistema nervioso.

Estructura de la Neurona

Las neuronas Seguir leyendo “Neuronas: Estructura, Tipos y Funcionamiento en el Sistema Nervioso” »

Neurociencia: Estructura y función de la neurona

Estructura de la Neurona

Núcleo

Situado en el cuerpo celular, suele ocupar una posición central y ser muy conspicuo, especialmente en las neuronas pequeñas. Contiene uno o dos nucléolos prominentes, así como una cromatina dispersa, lo que da idea de la relativamente alta actividad transcripcional de este tipo celular. La envoltura nuclear, con multitud de poros nucleares, posee una lámina nuclear muy desarrollada. Entre ambos puede aparecer el cuerpo accesorio de Cajal, una estructura esférica Seguir leyendo “Neurociencia: Estructura y función de la neurona” »

Estructura y Funcionamiento de las Neuronas: Comunicación Celular en el Sistema Nervioso

Estructura de una Neurona Típica

Una neurona típica comparte muchas características con otras células, pero también posee estructuras especializadas que la distinguen.

Soma o Cuerpo Celular

La parte principal de la célula es el soma o cuerpo celular. Contiene el núcleo, el cual alberga el material genético en forma de cromosomas.

Dendritas

Las neuronas tienen numerosas extensiones llamadas dendritas. A menudo, se asemejan a ramas que se extienden desde el cuerpo celular. Las superficies de las Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento de las Neuronas: Comunicación Celular en el Sistema Nervioso” »