Archivo de la etiqueta: Sostenibilidad

Principios de Sostenibilidad y Regulación Climática: Un Enfoque Biológico

Principios de Sostenibilidad y su Impacto Ambiental

Los siguientes principios son fundamentales para entender y aplicar la sostenibilidad:

  1. Principio de selección sostenible de tecnologías: Se debe favorecer el empleo de nuevas tecnologías más limpias y eficientes.
  2. Principio de irreversibilidad cero: Es crucial actuar con precaución para reducir a cero los impactos ambientales que puedan originar daños irreversibles.
  3. Principio de desarrollo equitativo: Además de garantizar el desarrollo de las Seguir leyendo “Principios de Sostenibilidad y Regulación Climática: Un Enfoque Biológico” »

Energía, Cambio Climático y Ciudades Sostenibles: Un Panorama Completo

Consumo Energético y su Impacto Ambiental

La energía se consume en forma de energía térmica o eléctrica en diversos procesos y actividades, como:

  • Calentamiento
  • Enfriamiento
  • Iluminación
  • Movimiento
  • Entre otros

El consumo de energía está intrínsecamente ligado al consumo de combustibles fósiles y, por ende, a la generación de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes. A pesar de los esfuerzos globales por reducir emisiones y promover la sostenibilidad energética, con un incremento Seguir leyendo “Energía, Cambio Climático y Ciudades Sostenibles: Un Panorama Completo” »

Impacto Ambiental: Contaminación Marina, Deforestación, Pérdida de Biodiversidad y Gestión de Residuos

Contaminación de Mares y Océanos

Los mares y océanos tienen una gran capacidad de disolución, dispersión y autodepuración, pero esta capacidad no es ilimitada.

Origen de la contaminación marina

La contaminación marina proviene de diversas fuentes terrestres, incluyendo la descarga de latas, plásticos y mercurio.

Algunos ecosistemas marinos están gravemente contaminados debido a las actividades humanas. Las zonas más afectadas incluyen:

Huella Ecológica, Recursos Naturales y Biodiversidad: Impacto y Sostenibilidad

Huella Ecológica: Definición e Impacto

La huella ecológica es un indicador que mide la superficie de suelo (expresada en hectáreas) necesaria para producir los recursos consumidos por un individuo, una población, etc. También considera el área requerida para absorber y detoxificar los residuos generados, independientemente de la ubicación de estas áreas.

Huella Ecológica Media y Sostenibilidad

La huella ecológica media se calcula dividiendo el terreno productivo total de la Tierra entre Seguir leyendo “Huella Ecológica, Recursos Naturales y Biodiversidad: Impacto y Sostenibilidad” »

Sostenibilidad y Recursos Naturales: Renovables y No Renovables

Sostenibilidad y Recursos Naturales: Un Equilibrio Necesario

El concepto de sostenibilidad se centra en dos objetivos principales que deben ser compatibles: la mejora de los niveles de desarrollo de las poblaciones y la preservación de los recursos que sustentan la vida en el planeta. El desarrollo sostenible, definido en la Cumbre de las Naciones Unidas de Río de Janeiro en 1992, se presenta como una estrategia global de desarrollo económico con restricciones medioambientales.

Principios Clave Seguir leyendo “Sostenibilidad y Recursos Naturales: Renovables y No Renovables” »

Explorando los Recursos Naturales y Energéticos: Tipos, Impacto y Sostenibilidad

Recursos Naturales y Energéticos: Una Visión General

Recurso Natural: todo aquello que se extrae de la naturaleza y que sirve para desarrollar la actividad humana. No todos los recursos son accesibles ni su extracción es rentable económicamente. Los que sí lo son se llaman Recursos aprovechables:

Conceptos Clave de Ecología y Ciclos Biogeoquímicos: Sostenibilidad y Recursos Naturales

Sostenibilidad y la Regla de las Tres Erres

La regla de las tres erres se basa en tres pilares fundamentales para la sostenibilidad ambiental:

Riesgos Naturales y Recursos Ambientales: Impacto y Gestión Sostenible

Riesgos Naturales y Recursos Ambientales

Riesgo natural: probabilidad de que la población de una zona sufra un daño o una catástrofe como consecuencia de un proceso natural.
Factores que se consideran al evaluar los riesgos: peligrosidad del proceso natural (pretende estimar su potencialidad como responsable de transformaciones en el medio ambiente), interferencia (es el mayor o menor grado de adecuación entre el proceso natural y el proceso social), el daño (es el tipo de transformaciones Seguir leyendo “Riesgos Naturales y Recursos Ambientales: Impacto y Gestión Sostenible” »

Bombas Rotodinámicas y Clasificación de la Biomasa: Tipos, Ventajas y Desafíos

Bombas Rotodinámicas: Componentes y Funcionamiento

Las bombas rotodinámicas son máquinas rotativas que transfieren energía al fluido de forma rotativa. Los elementos clave en estas máquinas hidráulicas son:

El Suelo: Fundamentos, Importancia y Manejo Sostenible

Examen de Edafología

Parte I: Preguntas de Opción Múltiple (Valor 3 puntos cada una)

  1. ¿Cuál es la definición más precisa de «suelo«?
    1. Un agregado de minerales y materia orgánica.
    2. La capa superficial de la Tierra donde crecen las plantas.
    3. Un sistema complejo de componentes minerales, biológicos y orgánicos que interactúan.
    4. Solo una capa de rocas descompuestas.
  2. ¿Qué estudia la Edafología?
    1. La atmósfera y su relación con la agricultura.
    2. El origen y la composición del suelo.
    3. Las interacciones entre Seguir leyendo “El Suelo: Fundamentos, Importancia y Manejo Sostenible” »