Archivo de la etiqueta: Sostenibilidad

Gestión Sostenible del Agua y la Energía

El Problema de la Energía

La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Sin embargo, una vez transformada para obtener energía útil, una parte de esta se pierde.

Medidas para un Transporte Más Eficiente

  • Incremento del uso del transporte público.
  • Fabricación de vehículos más pequeños y con menor consumo de combustible.
  • Desarrollo de combustibles alternativos.

Procedencia de la Energía Consumida en los Hogares

La fuente principal es el petróleo. En segundo lugar, se encuentra la Seguir leyendo “Gestión Sostenible del Agua y la Energía” »

Glosario de Términos Ambientales Clave

A

Agujero de la Capa de Ozono

Zona de la atmósfera terrestre donde se producen reacciones anormales de la capa de ozono, fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano.

Atmósfera

Conjunto de gases que rodean a la Tierra en contacto con la superficie terrestre.

Autodepuración

Proceso de recuperación de un curso de agua después de un episodio de contaminación orgánica.

B

Biocombustible

Mezcla de hidrocarburos que se utilizan Seguir leyendo “Glosario de Términos Ambientales Clave” »

Recursos Naturales y su Impacto Ambiental

Recursos Naturales

Son cantidades totales de los materiales existentes en la Tierra que pueden llegar a tener un valor económico. Estos recursos se pueden clasificar en:

Recursos Renovables

Pueden remplazarse al mismo ritmo que se consumen, pueden dejar de existir si son sobreexplotados.

Recursos No Renovables

Su formación ha requerido de un largo y complejo proceso y una vez agotados desaparecerán.

Tipos de Recursos Naturales

El Aire

Es fundamental para la humanidad y el resto de organismos, el principal Seguir leyendo “Recursos Naturales y su Impacto Ambiental” »

Recursos Naturales e Impacto Ambiental

Recursos Naturales

Definición

Recursos naturales: son las cantidades totales de los materiales existentes en la tierra que pueden llegar a tener un valor económico.

Tipos de Recursos

Recursos No Renovables

Su formación ha requerido de un largo y complejo proceso y una vez agotados desaparecen para siempre.

Recursos Renovables

Pueden reemplazarse al mismo ritmo que se consumen.

Principales Recursos Naturales

El Aire como Recurso

El aire es un recurso fundamental para la humanidad y para el resto de los Seguir leyendo “Recursos Naturales e Impacto Ambiental” »

Sucesión Ecológica, Ecosistemas e Impacto Ambiental de los Recursos Naturales

Sucesión Ecológica

Ocupación y poblamiento de un medio por especies que antes no estaban en ese lugar, de modo que cada vez originan un ecosistema más complejo. Hay dos tipos:

Sucesión Primaria

Se produce en terrenos vírgenes que no han sido colonizados antes. Los primeros organismos colonizadores se les llama pioneros y suelen ser líquenes y musgos.

Sucesión Secundaria

En ecosistemas que han sufrido una regresión pero conservan suelo y parte de organismos y que si las condiciones ambientales Seguir leyendo “Sucesión Ecológica, Ecosistemas e Impacto Ambiental de los Recursos Naturales” »

El Impacto Ambiental de la Actividad Humana

Combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas)

Ventajas:

  • Independencia de las condiciones meteorológicas.
  • Tecnología muy avanzada.
  • Transporte fácil.
  • Elevado poder energético y precio económico.

Desventajas:

  • Reserva limitada y escasa.
  • Emiten CO2.
  • Dependencia energética.

Energía nuclear

Es la energía liberada en la fisión de átomos de algunos elementos pesados como el uranio (fuente de energía no renovable).

Fisión nuclear

Consiste en bombardear un núcleo de uranio con un neutrón para romperlo en Seguir leyendo “El Impacto Ambiental de la Actividad Humana” »

Impacto Ambiental: Desertificación, Deforestación, Energía Nuclear y Residuos

Energía Nuclear

Es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sirve para obtener energía eléctrica, térmica o mecánica. Los 2 sistemas para obtener energía nuclear son la fisión y fusión nuclear y otra técnica es la utilización de generadores termoeléctricos de radioisótopos.

Fisión Nuclear

Es una reacción nuclear, por lo que tiene lugar en el núcleo del átomo. La fisión ocurre cuando un núcleo pesado se divide en 2 o más núcleos pequeños. Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Desertificación, Deforestación, Energía Nuclear y Residuos” »

Impactos de la Agricultura: Un Análisis de sus Efectos en el Medio Ambiente

Principales Impactos de la Agricultura

1. Insumos:

  • Prácticas de cultivo esquilmantes sobre la estructura y fertilidad del suelo.
  • Extracción de recursos acuíferos subterráneos por encima de la recarga media anual o interanual.
  • Extracción de recursos de aguas superficiales sin respetar caudales ecológicos mínimos.
  • Sobrepastoreo con técnicas inadecuadas.
  • Extracción abusiva de madera y técnicas silvícolas inadecuadas.

2. Emisión de Contaminantes:

Impacto Ambiental: Contaminación y Degradación del Planeta

El Sistema Tierra y sus Subsistemas

Dentro del sistema terrestre, podemos diferenciar varios subsistemas que interactúan: atmósfera, hidrosfera, biosfera y geosfera. Todos los componentes del sistema Tierra son interdependientes, lo que ocurra en uno tiene consecuencias en los otros, manteniendo un equilibrio dinámico.

En la regulación del clima terrestre intervienen todos los subsistemas, pero especialmente la hidrosfera y la atmósfera. El máximo grado de reacción lo tiene la biosfera, ya Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Contaminación y Degradación del Planeta” »