Archivo de la etiqueta: Staphylococcus aureus

Patologías, Estructuras y Diagnóstico de Infecciones Bacterianas Comunes

Patologías Asociadas a Staphylococcus aureus y Streptococcus agalactiae

Staphylococcus aureus

Staphylococcus aureus causa daño por invasividad (agresividad) y toxicidad. Habita en la piel y mucosas del ser humano, siendo parte de la flora normal. Los sitios más frecuentemente colonizados son la zona anterior de las fosas nasales, piel, vagina y perineo. S. aureus es el principal agente de infecciones de la piel y sus anexos. La lesión anatómica básica es el exudado piógeno o absceso. Existen Seguir leyendo “Patologías, Estructuras y Diagnóstico de Infecciones Bacterianas Comunes” »

Impétigo Vulgar: Causas, Síntomas y Tratamiento

IMPÉTIGO VULGAR (CONTAGIOSO, ESTREPTOCÓCICO O COSTROSO)

Es la más común de las piodermias, en particular durante la niñez.
Es una dermatosis bacteriana superficial causada por gram positivos: Staphylococcus aureus (60% de los casos) o Estreptococcus pyogenes (20%). Ambos están presentes en 20%.
El reservorio en el hombre del estafilococo es la nariz.
Es «vulgar» por su frecuencia y «contagioso» por su facilidad de transmisión y autoinoculabilidad. Es de evolución aguda. No hay síntomas generales. Seguir leyendo “Impétigo Vulgar: Causas, Síntomas y Tratamiento” »

Bacterias patógenas en alimentos

Bacillus cereus

Aerobio-facultativo, crecimiento óptimo entre 30 y 37 ºC, cepas determinadas. Produce fosfolipasas y hemolisinas termolábiles y tóxicas en ratones. Produce enterotoxina (emética) en arroz cocido, estable al calor y resistente al bajo pH. Crecimiento favorable en alimentos proteicos animales, pero especialmente en arroz. Se encuentra en suelo, vegetales y restos fecales de humanos y animales. Se encuentra en alimentos cocidos y crudos. Dosis infectiva: se requiere recuentos mayores Seguir leyendo “Bacterias patógenas en alimentos” »