Archivo de la etiqueta: suelo

Edafología: Formación, Componentes y Problemas Medioambientales del Suelo

Conceptos Clave sobre el Suelo y su Entorno

Paisajes naturales: Son aquellos paisajes que no han sido modificados ni organizados por las personas. Actualmente, es muy difícil encontrarlos intactos.

Suelos: Formación natural de la superficie terrestre compuesta por una combinación de materia mineral y orgánica, agua y aire. Composición del suelo: materia mineral (45%), materia orgánica (5%), aire (25%), agua (25%).

Vegetación: Cobertura de plantas salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente Seguir leyendo “Edafología: Formación, Componentes y Problemas Medioambientales del Suelo” »

Pedología y Edafología: Estudio Integral del Suelo y su Relación con las Plantas

**Pedología y Edafología: Diferencias y Conceptos Clave**

**Pedología**

(Del griego pedon: suelo; logia: ciencia)

La pedología es la rama de la ciencia del suelo que se enfoca en el origen, morfología, distribución y clasificación de los suelos. Estudia los suelos como entes naturales, abarcando aspectos como su fisiografía, organización interna, características físicas, químicas y mineralógicas. Además, analiza su evolución, sistemática, cartografía, uso, mejora y conservación.

** Seguir leyendo “Pedología y Edafología: Estudio Integral del Suelo y su Relación con las Plantas” »

El Suelo: Fundamentos, Importancia y Manejo Sostenible

Examen de Edafología

Parte I: Preguntas de Opción Múltiple (Valor 3 puntos cada una)

  1. ¿Cuál es la definición más precisa de «suelo«?
    1. Un agregado de minerales y materia orgánica.
    2. La capa superficial de la Tierra donde crecen las plantas.
    3. Un sistema complejo de componentes minerales, biológicos y orgánicos que interactúan.
    4. Solo una capa de rocas descompuestas.
  2. ¿Qué estudia la Edafología?
    1. La atmósfera y su relación con la agricultura.
    2. El origen y la composición del suelo.
    3. Las interacciones entre Seguir leyendo “El Suelo: Fundamentos, Importancia y Manejo Sostenible” »

Edafología: Formación, Composición, Propiedades y Tipos de Suelo

El Suelo: Un Recurso Esencial y Frágil

Suelo: Es la capa más superficial de la corteza continental, resultado de la meteorización, colonización y evolución de las rocas superficiales. Constituye una fuente esencial de recursos, pero a la vez es frágil y está sometido a diversos impactos y riesgos que lo degradan.

Formación del Suelo (Edafogénesis)

El proceso de formación del suelo se denomina edafogénesis. Aunque puede variar según los factores que intervengan, los procesos básicos son Seguir leyendo “Edafología: Formación, Composición, Propiedades y Tipos de Suelo” »

Formación, Composición y Recuperación de Suelos: Impacto de la Contaminación

Definición de Suelo según el RD 9/2005

Capa superior de la corteza terrestre, situada entre el lecho rocoso y la superficie, compuesta por partículas minerales, materia orgánica, agua, aire y organismos vivos. Constituye la interfaz entre la tierra, el aire y el agua, lo que le confiere capacidad de desempeñar tanto funciones naturales como de uso. No tendrán tal consideración aquellos permanentemente cubiertos por una lámina de agua superficial.

¿Qué es la Edafogénesis?

La edafogénesis Seguir leyendo “Formación, Composición y Recuperación de Suelos: Impacto de la Contaminación” »

La Edafosfera: Composición, Formación y Conservación del Suelo

La Edafosfera

La edafosfera es la capa más superficial de la corteza terrestre, una capa dinámica de escaso grosor en la que se asienta la vida. Actúa de interfaz entre la atmósfera, la hidrosfera, la geosfera y la biosfera, ya que contiene elementos de todas ellas.

Composición del Suelo

Fase sólida

Impacto y Causas de la Contaminación en Agua, Aire y Suelo

Contaminación del Agua, Aire y Suelo

Hania Denis Santana López – 1 «A» – ESC: Pablo Neruda

Materia: Química – Mtra: Ana Alicia Zárate

Contaminación del Agua

El agua es un recurso vital para la vida y el desarrollo socioeconómico, pero enfrenta un gran desafío: la contaminación. Las sequías extremas nos recuerdan constantemente la importancia del agua para la supervivencia y la adaptación al cambio climático.

Lamentablemente, la actividad humana ha relacionado estrechamente el agua con la contaminación. Seguir leyendo “Impacto y Causas de la Contaminación en Agua, Aire y Suelo” »

Propiedades del Suelo: Estructura, Composición y Dinámica del Agua

Estructura del Suelo

La estabilidad de la estructura se refiere a la resistencia de los agregados a la disgregación. Los tipos de porosidad son:

Propiedades, Conservación y Recuperación de Suelos: Preguntas y Respuestas Clave

1. Respecto a la ordenación del perfil de un suelo, decir que:

b.- Los horizontes podrán diferenciarse, en primera instancia, por el color.

2. Los horizontes genéticos H y E:

a.- Presentan diferentes capacidades de infiltración del agua.

3. Algunas de las causas de la desertización de los suelos son:

a.- La acumulación de sales, que puede alcanzar niveles tóxicos para las plantas.

b.- La promoción urbanística, que aprovecha el suelo cultivable para construir edificaciones.

c.- La lluvia ácida. Seguir leyendo “Propiedades, Conservación y Recuperación de Suelos: Preguntas y Respuestas Clave” »

Explorando la Composición, Variedad y Manejo del Suelo

¿Qué es el suelo?

El suelo es la porción más superficial de la corteza terrestre, constituida en su mayoría por residuos de roca provenientes de procesos erosivos y otras alteraciones físicas y químicas, así como de materia orgánica fruto de la actividad biológica que se desarrolla en la superficie.

Composición del suelo

El suelo está compuesto por ingredientes sólidos, líquidos y gaseosos:

Componentes Sólidos

El esqueleto mineral del suelo se compone principalmente de rocas, como silicatos, Seguir leyendo “Explorando la Composición, Variedad y Manejo del Suelo” »