Archivo de la etiqueta: suelo

El Ecosistema y sus Componentes: Una Guía Completa

El Ecosistema y sus Componentes

Medio Ambiente y Factores Limitantes

El medio ambiente es el conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. Los factores limitantes son factores ambientales que determinan la distribución y abundancia de una especie.

Factores Abióticos

Son los que pueden variar a lo largo del tiempo e influyen en la supervivencia de los organismos.

Factores Físicos:
  • Temperatura
  • Altitud
  • Luz y sombra
  • Humedad atmosférica
  • Viento
  • Presión atmosférica
  • Radiación solar
  • Latitud
Factores Seguir leyendo “El Ecosistema y sus Componentes: Una Guía Completa” »

Contaminación Ambiental: Tipos, Efectos y Prevención

Contaminación Ambiental

El agua, los alimentos, el suelo y el aire presentan cada día un mayor índice de contaminación, provocando graves daños a la salud de la población vegetal, animal y humana del planeta.

Contaminación del Agua

La contaminación del agua se produce por la presencia, en ella o en áreas cercanas a ríos, lagos, mares y estanques, de sustancias y materiales que alteran su pureza.

Tipos de Contaminantes

Los contaminantes industriales pueden ser biodegradables o no biodegradables. Seguir leyendo “Contaminación Ambiental: Tipos, Efectos y Prevención” »

Sucesiones Ecológicas y Estrategias de los Organismos en Ecosistemas

Sucesiones Ecológicas

Ocupación y poblamiento de un medio por especies que antes no estaban en ese lugar, de modo que cada vez originan un ecosistema más complejo. Hay dos tipos:

Sucesiones Primarias

Se produce en terrenos vírgenes que no han sido colonizados antes. Los primeros organismos colonizadores se les llama pioneros y suelen ser líquenes y musgos.

Sucesiones Secundarias

En ecosistemas que han sufrido una regresión pero conservan suelo y parte de organismos y que si las condiciones ambientales Seguir leyendo “Sucesiones Ecológicas y Estrategias de los Organismos en Ecosistemas” »

Contaminación e Impacto Ambiental

1. Contaminación e Impacto Ambiental

Contaminación: Es la presencia en el ambiente de cualquier agente o contaminante que produce consecuencias negativas en el medio ambiente.

Impacto ambiental: Conjunto de posibles efectos negativos sobre el medio ambiente, dando lugar a una modificación del entorno natural. Según el medio que afecta hablamos de:

1.1. Impactos en la Atmósfera

Producidos por emisiones gaseosas y sólidas a la atmósfera.

1.2. Impactos en la Hidrosfera

Producidos por el vertido de Seguir leyendo “Contaminación e Impacto Ambiental” »

El Suelo y el Medio Acuático como Ecosistemas

El Suelo como Ecosistema

El suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, formada por materiales que provienen de la alteración y disgregación de las rocas y de las actividades del agua, el aire y los seres vivos.

SUELO = Interfase

Medio de transición entre la atmósfera, la biosfera, la geosfera y la hidrosfera.

Composición del Suelo:

Ciclo de la Materia, Sucesiones Ecológicas y Ecosistemas: Una Mirada a la Biología Ambiental

Ciclo de la Materia: Ciclos Biogeoquímicos

Recorrido de un Elemento en la Naturaleza

  • Escaptado del medio ambiente por los seres vivos.
  • Pasa de un ser vivo a otro.
  • Vuelve otra vez al medio.

Velocidad de Circulación

La velocidad de circulación depende de factores diversos:

  • Tiempo de descomposición de la materia.
  • Vida de las moléculas.
  • Accesibilidad.

Bioelementos Principales

  • Carbono
  • Hidrógeno
  • Oxígeno
  • Nitrógeno
  • Fósforo
  • Azufre

Constituyen el 99% de la materia viva.

Sucesiones Ecológicas

Ocupación y poblamiento Seguir leyendo “Ciclo de la Materia, Sucesiones Ecológicas y Ecosistemas: Una Mirada a la Biología Ambiental” »

Introducción a la Biología Ambiental: Suelo, Hidrosfera, Biosfera y Ecosistemas

Patógenos

Un patógeno es un agente biológico (germen) que puede causar enfermedades a su huésped. Ejemplos incluyen virus como el VIH, el ébola y la rubeola.

Suelo

El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. Es dinámica, de espesor variable (generalmente de pocos centímetros a metros) y alberga la vida. Actúa como interfaz entre la atmósfera, la hidrosfera, la geosfera y la biosfera, ya que contiene elementos de todas ellas.

Composición

Materia Orgánica y Fertilización: Bases para una Agricultura Sostenible

Materia Orgánica y Enmiendas Húmicas

Materia orgánica: Son todos los residuos orgánicos del suelo, que pueden encontrarse: frescos y sin transformar, parcialmente descompuestos (humus joven), muy transformados (humus estable: humina, ácidos húmicos, ácidos fúlvicos). La materia orgánica puede ser del medio natural (compuestos de origen orgánico que se superponen al suelo / materia orgánica más o menos constante de un año a otro, enormes aportes estacionales) o del medio cultivado (compuestos Seguir leyendo “Materia Orgánica y Fertilización: Bases para una Agricultura Sostenible” »

Contaminación Ambiental: Tipos, Causas y Soluciones

Contaminación Ambiental

Introducción

La contaminación se define como la introducción de sustancias o energía al medio ambiente, causando un desequilibrio y alterando su funcionamiento normal. Estas sustancias, conocidas como contaminantes, pueden ser de origen natural o humano.

Tipos de Contaminación según el Medio Afectado

Función multiparamétrica del suelo y su influencia en el clima y la biodiversidad

Suelo como función multiparamétrica

Suelo como función multiparamétrica, tesis de Jenny. El suelo es la intersección entre la litosfera, la hidrosfera, la atmósfera y la biosfera. Años más tarde, Hans Jenny lo define como función multiparamétrica del clima, del sustrato litológico (material parental), de los organismos (factor biótico), de la geomorfología y del tiempo. s = ∫ (g . to. c. b. t)



Suelo como sistema dinámico abierto

Suelo como sistema dinámico abierto. El suelo es un sistema Seguir leyendo “Función multiparamétrica del suelo y su influencia en el clima y la biodiversidad” »